Aduanas presente en congreso mundial de Word Basc Organization

fa881a64 2f91 4313 a42b d4902e8506fa

Recientemente Word BASC Organization realizó en la ciudad de Lima, su X Congreso Mundial 2022 con el firme propósito de seguir promoviendo un comercio seguro, a través de la implementación de estándares de seguridad aplicados a la cadena de suministro global.

En este magno evento la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, disertó en el panel: “La Cooperación Público-Privada, Basc como mejor Aliado Estratégico de las Aduanas”.

ebd5e725 1332 4c93 89c2 acf41fadfc88

Durante su ponencia la titular de Aduanas informó al selecto grupo de invitados sobre los proyectos insignia que desarrolla actualmente la entidad, como el Proyecto Portcel, los avances del Proyecto Integrado Logístico Aduanero, PILA, Escudo Invisible y se promovió la importancia para las empresas de certificarse como Operador Económico Autorizado.

056f0e32 c8ad 4d41 b7ab 426daab41dd5

Al final de su ponencia la licenciada Barsallo recibió un reconocimiento por parte de los organizadores de este congreso. La Autoridad Nacional de Aduanas agradece a los organizadores del congreso por la invitación recibida en especial a Giomar González, directora de Basc Panamá por ser una aliada en todos los proyectos que ha implementado la actual administración aduanera.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara visitaron la sede de Aduanas

thumbnail IMG 5534

Diecisiete estudiantes de la carrera de Comercio Internacional de la Universidad Autónoma de Guadalajara, México, visitaron la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas y se reunieron con  directivos de la entidad y recibieron una inducción sobre la misión de aduanas y sobre el tema; el Despacho Aduanero, importaciones y exportaciones.


El jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, Nicks García dio la bienvenida a los visitantes, acompañado de un equipo de funcionarios del Área de Capacitación. El grupo de estudiantes estuvo acompañado por la profesora Atala Sosa, que agradeció por el recibimiento.

IMG 3378


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, departió con los jóvenes mexicanos y recalcó sobre las oportunidades de negocios entre Panamá y México, también sobre la facilitación del comercio, y el trabajo conjunto entre el sector público y el privado como pilares importantes para el desarrollo.

Estudiantes de licenciatura aduanera visitan la sede de aduanas

315579259 5637192556361072 8096908573110748820 n

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Panamá, que cursan el segundo año de la licenciatura en Administración Aduanera, visitaron la Autoridad Nacional de Aduanas para conocer la nueva sede de la entidad y aprender sobre el módulo de prueba que utilizan los Corredores de Aduanas, Siga-Test, al que  estudiantes universitarios de esta carrera pueden utilizar en sus laboratorios  sobre Legislación Aduanera y Sistema Informático SIGA.


El grupo universitario fue atendido por el Subdirector Logístico de Aduanas, Juan Pablo García y la licenciada Yovannina Coronado, del área de capacitación relacionada con temas del SIGA.


Durante la visita a la sede de aduanas, los estudiantes hicieron un recorrido por los diferentes departamentos institucionales como complemento a las experiencias en las aulas de clases.

Funcionarios de aduanas reciben adiestramiento para manejo de escáner

thumbnail IMG 5342

Unos 20 funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas están siendo entrenados para el manejo de equipo de detección en la terminal portuaria de Manzanilo, en el sector atlántico, como parte del proyecto Escudo Invisible.


La capacitación, que se realizara del 14 al 25 de noviembre de 2022, estará a cargo de José Bertorelli, de la empresa Smith Detection y jefe del proyecto, quien además realizará la instalación del equipo. Esta es la primera terminal en capacitar a los funcionarios para operar el escáner Smith Detection, que cuenta con tecnología de punta con alta resolución de imágenes y discriminación de materiales orgánicos e inorgánicos.

thumbnail IMG 5312


Con esta capacitación pondremos a nuestros operadores a un paso más adelante del crimen organizado con tecnología avanzada, destacó César Lasso de UNITEC, en el acto de inicio de la capacitación. Escudo Invisible tiene como objetivo primordial aportar seguridad a la cadena de suministro a través de un sistema de tecnología no intrusiva a la carga que no representará costos, pero si mayor agilidad; contempla la instalación de nuevos escáneres en todos los puertos del país y algunos puestos de control al igual que la creación de un Centro de Monitoreo y Control.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información