Aduanas y Minsa realizan operativo sorpresa

foto 1

Con vistas a asegurar la observancia de las leyes y reglamentos y en el ejercicio de su potestad, este viernes 10 de febrero se desarrolló un operativo por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas y de la Dirección Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria (DINACAVV), del Ministerio de Salud en un recinto aduanero y un depósito de mercancías ubicados en el corregimiento de Mañanitas.


Este operativo, que fue liderizado por la directora de aduanas, Tayra Barsallo y el director de DINACAVV, Reynaldo Lee se aplicaron inspecciones aleatorias a diferentes productos que han sido importados al país a través de contingentes, corroborando que las mercancías manifestadas coincidan con toda la documentación y que a su vez se cumpla con la cadena de frio lo que garantiza el ingreso al país de productos inocuos.

operativo


Con esta diligencia Aduanas y el MINSA atienden reportes de supuesta distorsión en algunas importaciones. Las inspecciones aplicadas en el día de hoy no arrojaron irregularidades.

deposito


Aduanas y el Minsa mantienen su compromiso de seguir trabajando en equipo para garantizar que las empresas estén cumpliendo con todos los procedimientos y para ello se desarrollarán nuevos operativos de forma sorpresiva próximamente.

Aduanas refuerza conocimientos a alumnos de Diplomado Internacional de Logística

IMG 0686

Estudiantes de Ecuador, Colombia, México, Nicaragua y Panamá de un diplomado virtual la Asociación Panameña de Agentes de Carga realizaron una visita a la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas con la finalidad de enriquecer los conocimientos adquiridos.


Lugares como el Canal de Panamá, el aeropuerto de Tocumen y la Zona Libre de Colón también formaron parte de esta gira que se realizó por espacio de 4 días.
El instructor César Indaburu expresó su gratitud por la atención y las lecciones recibidas por parte de profesionales panameños.


Tayra Barsallo directora de ANA, resaltó las ventajas de la posición geográfica de nuestro país y la importancia de controles que se deben tener con la entrada y salida de mercancía y personas de los puntos fronterizos.

IMG 0668


Le correspondió a Alberto NG, Jefe de la Unidad de Análisis de Riesgo, explicar algunas de las tácticas y casos que suelen ocurrir en la gestión de riesgo en las distintas terminales portuarias.

IMG 0672


Esta actividad forma parte de un convenio de la Asociación de Agentes de Carga de México y la Asociación de Agentes de Panamá con el aval de la Federación Internacional de Agentes de Carga.

Jornada de vacunación en la Autoridad Nacional de Aduanas

thumbnail 20230210 112533

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas se llevó a cabo una jornada de vacunación de refuerzo con apoyo de personal del Ministerio de Salud, que integran la estrategia continua de vacunación en las instituciones públicas, aplicando la vacuna bivalente contra Covid 19 y la variante Omicron.


Cabe destacar que para la aplicación de la vacuna se debe tener un intervalo mínimo de 2 meses entre la administración, de esta vacuna o cualquier otra vacuna de virus, y tener dos dosis aplicadas del esquema de vacunación contra la COVID-19.


La vacuna bivalente es una mezcla de dos componentes entre la cepa del virus Covid-19 original, junto a la cepa de la variante Omicron, con la que se busca brindar una amplia y mejor protección contra el coronavirus a quienes califican con el esquema completo de vacunación.

thumbnail 20230210 113250 1


Durante la faena se aplicaron unas 42 dosis. Las vacunas bivalentes también se les conoce como dosis de refuerzo "Actualizada" de la vacuna contra la Covid-19, debido a las variaciones del virus que causa la enfermedad; misma que va cambiando con el tiempo y por lo tanto, es necesario mantener la protección con una dosis de refuerzo.

LA AUTORIDAD NACIONAL DE ADUANAS RECIBE LA VISITA DEL EMBAJADOR DEL REINO DE BÉLGICA

thumbnail IMG 8118

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, recibió la visita de cortesía de S.E. Guy Sevrin, Embajador del Reino de Bélgica en Panamá, encuentro en que le fue presentado el Plan de Modernización de la entidad, que incluye los avances y logros de sus proyectos emblemáticos, como el Proyecto Escudo Invisible, PILA, Portcel, el proyecto de identificación por radiofrecuencia RFID y demás proyectos de digitalización y mejoras tecnológicas, todos los cuales representan un significativo aporte en la facilitación del comercio y la lucha contra el crimen organizado.

La reunión, en la que también participó el asesor del despacho superior, Dr. Darío Sandoval, sirvió igualmente para dar impulso a la próxima suscripción de un Memorando de Entendimiento entre las aduanas de Panamá y Bélgica, instrumento que formalizará y reforzará los lazos de colaboración entre ambas administraciones.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información