Autoridad de Aduanas realiza lanzamiento de campaña pro rescate de valores ciudadanos

IMG 5720

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas se realizó el lanzamiento de la campaña “No Vendas tu Integridad”, con la cual se busca la promoción de valores como la Honestidad, Responsabilidad, Transparencia y Compromiso.


Al evento asistieron invitados especiales, personal directivo, así como funcionarios de la ANA. La Directora General de Aduanas Tayra Barsallo resaltó la importancia de los valores éticos como pieza clave en el ejercicio de las funciones que realizan los colaboradores de aduanas. La licenciada Joany Prestán, a nombre de los colaboradores, hizo una reseña sobre el trabajo realizado por los funcionarios aduaneros durante la pandemia de Covid-19, en jornadas intensas y expuestos a muchos riesgos para cumplir con sus deberes.

IMG 5786


En tanto la doctora Dora Fernández, de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y el licenciado Rodrigo García, agradecieron la invitación a esta iniciativa de la ANA, por el rescate de los valores éticos de los funcionarios, y su puesta en práctica para fortalecer con buenas acciones el trabajo que cada servidor público realiza.

IMG 5816


La campaña “No Vendas tu Integridad busca que los funcionarios proyecten credibilidad en el ejercicio del trabajo, una actitud positiva y reafirmar el sentido de pertenencia a la entidad.

IMG 5766

Presentan estructura del proyecto Escudo Invisible a transportistas de carga terrestre

IMG 3445

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, acompañada de un equipo técnico de la entidad presentó la estructura del Proyecto Escudo Invisible, a un grupo de transportistas de carga terrestre, con este proyecto aduanas busca optimizar la seguridad del transporte de carga, así como facilitar el comercio  de la carga con Centroamérica.


El objetivo fundamental del Proyecto Escudo Invisible es la facilitación del comercio y la trazabilidad para una cadena de suministro segura. También reducir los tiempos de atención, la toma de decisiones y combatir la corrupción.

IMG 3452


En esta reunión participaron integrantes de colectivos de transporte de carga como Sicachi, Atracapa y Canatraca, quienes recibieron de primera mano información sobre los beneficios y en qué consiste este proyecto, que es producto del gobierno nacional, la empresa privada y donaciones de gobiernos amigos.


Los transportistas tuvieron la oportunidad de presentar además en este encuentro con autoridades de aduanas sus inquietudes, sobre aspectos diversos de su actividad como multas de tránsito, horarios de atención, pólizas de seguros, entre otros.


También se describió el proyecto RFID, de identificación por radio frecuencia: etiquetas, antenas lectoras y sistemas de procesamiento de datos. Este sistema permite acceder por medio de antenas lectoras a etiquetas instaladas en las unidades de transporte de carga para hacer trazabilidad.

IMG 3446


La Directora Barsallo estuvo acompañada por la jefa de UNITEC, Diana Pinzón y los asesores Darío Sandoval y Abdiel López. Barsallo hizo énfasis en que “este proyecto es para ustedes, para los que sí quieren trazabilidad, y garantizar la seguridad tanto del transportista como de la carga, que Panamá se vea como país con carga segura”.

Se reúnen autoridades de Aduanas de Panamá y Costa Rica

foto chiriqui

El Subdirector Logístico de la Autoridad Nacional de Aduanas, Juan Pablo García, acompañado por un equipo técnico de la entidad y la jefa del Programa de Integración Logística Aduanera Xenia Jaén, participaron en una reunión de coordinación con funcionarios de Costa Rica; con los programas de Integración Logística Aduanera-PILA, por Panamá y con el Programa de Integración Fronteriza- PIF de Costa Rica.


El encuentro tuvo como propósito apoyar el desarrollo de opciones por partes de técnicos responsables de procesos de controles fronterizos y de profesionales de ambos programas PIF y PILA, para operativizar la entrada en funcionamiento en el primer semestre del próximo año 2023,  del Puesto Fronterizo Paso Canoa, Costa Rica, él cuál está diseñado para que se realicen controles yuxtapuestos por parte de las autoridades de ambos países.

Culmina curso para oficiales aduaneros de Centroamérica y Panamá

1669046460717

Con 22 oficiales aduaneros de Centroamérica, Panamá y República Dominicana se dio en Madrid, España, el primer curso para Especialización sobre Auditoría Posterior al Despacho con el auspicio de CAPTAC-DR, el FMI y el BID.  Todo esto por la Estrategia de Regional sobre Gestión Integral de Riesgos #ERGIRA y permitió conocer en la práctica labores de auditoría aplicada por auditores españoles para fortalecer capacidades de oficiales en la región.


Este primer taller presencial se desarrolló del 14 al 18 de noviembre, donde contamos con la participación de la Licda. Yaricel Mena Valencia por parte de Panamá, esto luego de aprobar la primera fase virtual que se desarrolló del 9 de marzo al 16 de septiembre.

thumbnail 1669046460697


Durante cinco días los oficiales se reunieron con auditores españoles para analizar casos prácticos y conocer la forma de selección, la preparación y el proceso de auditoría que se aplica en España.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información