Funcionarios de la embajada de Canadá en Panamá se reúnen con la directora de Aduanas

IMG 2154

Con el objetivo de estrechar los lazos de amistad y la cooperación en temas de seguridad y desarrollo de buenas prácticas, visitó la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas la señora Natasha Manjil, Directora General de la Dirección de Asociaciones y Políticas Internacionales de la Agencia de Servicios Fronterizo de Canadá (CBSA), donde se reunieron con la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo.


Este organismo  tiene como función supervisar la red internacional de CBSA, con personal de las embajadas canadienses en 32 países, así como las divisiones que gestionen el compromiso multilateral y bilateral, los acuerdos internacionales y el desarrollo de capacidades con socios internacionales.

IMG 2155


Acompañaron a la Directora Barsallo en este reunión los asesores Ivette Villalaz y Dario Sandoval.

Colaboradores de Aduanas actualizan técnicas para detectar mercancía falsificada

IMG 2148

Funcionarios de los departamentos de Propiedad Intelectual, Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), Zona Aeroportuaria y la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo, recibieron una capacitación sobre la protección de marcas por parte de la firma Moran IP con el apoyo la Dirección de Propiedad Intelectual.

En la actividad diversos representantes nacionales e internacionales de prestigiosas marcas expusieron las tácticas a tomar en cuenta para distinguir productos originales y falsos de forma física y virtual.  

IMG 2144

El señor Hugo Morán, socio de la firma, dio las gracias por la oportunidad y a su vez expresó como aspecto importante del seminario taller que: “el sector privado tiene la obligación de instruir al sector público para poder realizar operaciones sensitivas como lo es la detección de productos que infringen los derechos de propiedad intelectual”.

Le correspondió dar unas palabras de bienvenida al licenciado César Sánchez, Sub director de la DPFA en representación de la Dirección General, quien expresó que estos seminarios son de gran importancia para todos aquellos colaboradores que están en los puestos de control, recintos y zonas portuarias, pues, las falsificaciones son una afectación directa al orden económico nacional e internacional. 

IMG 2141 

Estuvo presente el licenciado Nicks García, jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, Erika Calderón, jefa de Capacitación y representantes del Ministerio Público así como de la Fiscalía de Propiedad Intelectual.

IMG 2135

Moran también destacó la importancia del funcionario aduanero, pues este es la primera barrera de productos por lo que es relevante la actualización de técnicas para identificar productos adulterados.  

Inspectores de la DPFA capturan presunto contrabando de distintas mercancías

WhatsApp Image 2022 10 20 at 11.24.57 AM

Unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización (DPFA), de la Zona Norte, en una operación de rutina lograron la captura de 20 cajas de leche condensada de presunto contrabando.  
 
Este tipo leche, que tiene una alta demanda para las fiestas patrias, se caracteriza por una tarifa arancelaria de 155%, por lo que muchos buscan evadir este tipo de impuesto.   
 
La citada mercancía era transportada en un busito,  conducido por un ciudadano panameño, quien no tenía la documentación requerida.   
 
En otra acción, inspectores de esta zona capturaron diversas bebidas alcohólicas, sodas y mezcladores, así como cigarrillos de supuesto contrabando.  

WhatsApp Image 2022 10 19 at 3.00.21 PM
 
Los casos fueron remitidos al Departamento de Institución Sumarial para proceder con las investigaciones rutinarias.  
 
De esta manera Aduanas Panamá demuestra su papel como ente de seguridad, ante prácticas ilegales que afectan al tesoro nacional.

Directora de Aduanas participa en taller internacional

thumbnail WhatsApp Image 2022 10 19 at 11.35.32 AM


Tayra Barsallo, Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas formó parte del taller “Gestión Integrada en la seguridad de fronteras: facilitación del comercio a través de la seguridad en la cadena de suministros”, que se desarrolla de forma virtual dirigida a representantes de los países de región Latinoamericana y del Caribe.
 
La titular de Aduanas destacó en la sesión denominada “Coordinación entre las agencias aduaneras y otras agencias gubernamentales (OGA), que coadyuven en el control fronterizo”, los avances de integración, la facilitación del comercio en la región centroamericana y cómo la digitalización ha sido una herramienta fundamental para los trámites arancelarios.

En este evento, que es organizado por Organización de Estados Americanos (OEA) y el Sistema Económico Latinoamericano del Caribe (SELA), se reconoció el liderazgo de Centro América en cuanto a la interactividad de los procesos aduaneros.

thumbnail image

Por su parte, el licenciado Eric Julio jefe de (Operador Económico Autorizado) OEA señaló la visión de los países de nuestra, zona para que diversas instituciones tengan un mejor control del comercio exterior.  

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información