Aduanas presente en congreso anual de estudiantes en la USMA

usma

Como un aporte al conocimiento, este jueves 25 de mayo la directora, Tayra Barsallo participó en el congreso anual de estudiantes de Derecho y Ciencias Políticas de la USMA con el tema "Zonas Francas".

En su exposición explicó qué establece un régimen especial, integral y simplificado para la instalación y operación de zonas francas en el territorio nacional.

En su exposición explicó que la mayoría de las empresas instaladas en Zonas Francas se dedican a actividades de servicios con una concentración en las ciudades de Panamá y Colón la cual cuenta con el servicio de control y vigilancia Aduanera, a su vez dio detalles de lo que establece un régimen especial, integral y simplificado para la instalación y operación de zonas francas en el territorio nacional.

 

usma2

Al final de la sesión la Lcda. Barsallo manifestó su complacencia por participar en eventos como estos, donde se brinda la oportunidad de compartir experiencias de casos reales que son importantes para el crecimiento profesional de la nueva generación, a su vez los instó a interesarse en las nuevas tendencias del comercio y ser más autodidactas.

Aduaneros participan en actividades sobre la etnia negra

IMG 3713

Como parte de las actividades conmemorativas al mes de la etnia negra, se llevó a cabo una conferencia magistral por parte de la licenciada Lidia Martínez, del Ministerio de Desarrollo Social, que se refirió a los Aportes de la Etnia negra a nuestra cultura.


La actividad fue organizada por el Área de Capacitación y la oficina de Equiparación de Oportunidades y participaron colaboradores de la sede central, puerto de Balboa, Zona Oriental y Aeroportuaria, Unitec y Oiar. Se dio inicio con un ejercicio práctico de motivación entre los colaboradores para relajar el ánimo y cargar de energía positiva.


Seguidamente se desarrolló la agenda de temas de la conferencia donde se habló de discriminación racial, la instauración del 21 de marzo como día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial; la génesis de esta proclamación, datos históricos y anécdotas de interés. Se exaltaron los aportes de la etnia negra en el acontecer nacional en ámbitos como el arte, la danza, gastronomía y música.

IMG 3714

 

Cabe destacar que Ley 9 del 30 de mayo de 2000, se declara, en la república de Panamá el 30 de mayo, de cada año, día cívico y de conmemoración a la Etnia Negra, con el propósito de resaltar sus valores, además, aportes a la cultura y el desarrollo del país. La historia de esta fecha radica en que el 30 de mayo de 1820 el rey Fernando VII de España, abolió la ley de comercio de esclavos en su territorio, influenciado por los negros que pertenecían a la Asamblea Nacional Francesa en tiempos de la revolución.

Aduanas participa del taller en contra de la propiedad intelectual

capacitaciones

 

El salón Carlos Raúl Piad de la Autoridad Nacional de Aduanas fue el escenario de la actividad formativa “Manejo de expedientes judiciales: errores más comunes al preparar expedientes y correcta tramitación de la Cadena de Custodia”, que estuvo a cargo del ex-fiscal Ramiro Esquivel.

Participaron en esta iniciativa la Dirección de Asesoría de Legal, Dirección de Auditoría y la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).

foto22

El experto en delitos económicos, financieros y cibernéticos se refirió a la cadena de custodia, distinción de marcas originales y falsificadas, así como la segregación de las mercancías al momento de traspasarla a otra autoridad.


También expuso la licenciada Sandra Guerra, representante la marca Philips, quien dio algunas claves para distinguir la falsificación de estos productos tecnológicos.

Por último, Guerra agradeció a la Autoridad de Aduanas por dar con una organización internacional de falsificadores a raíz de una captura que realizaron nuestros inspectores.      

En esta jornada de capacitación, que también se realizará con el resto de las zonas aduaneras, participó la Alianza Contra el Comercio Ilícito, que comprende los representantes legales de varias marcas quienes han unidos fuerza contra la falsificación, el contrabando y la piratería.

Gira Académica de universitarios del CRUSAM al Puerto de Balboa y el Depósito Aduanero Kinte

gira

Con gran éxito se realizó el 24 de mayo, en el Puerto de Balboa y Depósito aduanero Kinte, la gira académica para los estudiantes de la Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de San Miguelito (CRUSAM), de la carrera de Administración Pública Aduanera, a cargo de la Profesora de la Facultad de Administración Pública y funcionaria de la institución Profesora Yarisel Gallardo.


El objetivo de esta actividad es complementar los conocimientos teóricos adquiridos durante la academia, con la experiencia de visitar físicamente las instalaciones donde se desarrollan las operaciones aduaneras.


La Autoridad Nacional de Aduanas apoyó esta actividad, a través de la Licda. Zahira Ruíz, administradora de la Zona Oriental y gestión del Lic. Guillermo Soriano, jefe del Puerto de Balboa, al coordinar el acceso a la zona primaria y colaborando con facilitadores especialistas en el tema, los funcionarios Luis Correa y Alejandro Bethancourt, que brindaron el recorrido por las instalaciones portuarias, enfatizaron en los diferentes procesos y trámites aduaneros requeridos.

gira puerto


Las áreas visitadas fueron la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC), en donde fueron atendidos por la Licda. Itzi de La Cruz, el área de aforo (edificio 78) a cargo del Lic. Raúl Martínez. Como parte del recorrido se tuvo la oportunidad de visitar y recibir interesante información sobre la garita principal, Portales Monitores de Radiación (RPM), área de Ro-Ro, Muelle 6, y el área de cargas de gran dimensión.


Para finalizar la gira, se visitó el depósito aduanero Almacenadora Kinte, en donde los funcionarios Licda. Lastenia Martínez, Octavio Marine e Iván González de la Zona Oriental estuvieron prestos a facilitar información a los estudiantes universitarios sobre temas de regímenes aduaneros (importación, depósito y tránsito aduanero), levante de la mercancía, tránsitos internos y la importancia de los órganos anuentes, de tal forma que evidenciaron las diferencias entre un puerto y un depósito aduanero. Éste último punto de visita coordinado en conjunto con el Gerente de Kinte el Sr. José Luis Stagnaro y sus colaboradores Lic. José Luis Madrid, jefe de tráfico y Lic. Rolando Campos, jefe de bodega.

Aduanas se prepara para el III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria

digitalizacion

Las administraciones regionales de la Autoridad Nacional de Aduanas realizaron una reunión virtual, con miras a tener luces para el III Simulacro Regional de Respuesta de Desastres y Asistencia Humanitaria.

Los detalles de esta capacitación estuvo a cargo de Nuria García y Sandra Echeverría, analista de procesos de la Dirección de Innovación y Transformación Tecnológica quienes informaron a los administradores regionales cuáles serán los procedimientos que se aplicarán por parte de Aduanas, para que los trámites de ingreso y salida de los equipos y animales que se utilizarán por parte del los técnicos convocados sean más expeditos.

Entre los países participantes estarán: Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Canadá, Estados Unidos, México, República Dominicana y Panamá bajo la figura de país asistido.

También participaran el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Migración, el Cuerpo de Bomberos entre otras instituciones.

Se abordarán en este simulacro, que se desarrollará del 13-16 de junio, temas como: facilitación y agilización de los trámites al ingreso y salida de los equipos de socorro, control de los vehículos, personas, mercancías y animales que ingresan como parte de los grupos y la correcta aplicación de los procesos y procedimientos.

thumbnail Captura 2 simulacro


Sin pasar por alto los ingresos y salidas en las terminales portuarias con equipos, mercancía, animales, así como personas. Los detalles de esta capacitación los dio a conocer Nuria García, analista de procesos de la Dirección de Innovación y Transformación Tecnológica.

Estos simulacros se realizarán en diversos puntos de la ciudad de Panamá, Penonomé y la provincia de Chiriquí.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.