Se entrega orden de proceder a la empresa que construirá puesto fronterizo en Río Sereno

WhatsApp Image 2022 10 14 at 5.13.57 PM

El viernes 14 de octubre de 2022, se llevó a cabo el Acto Protocolar presidido por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, para la entrega de la Orden de Proceder, a la empresa Construcciones del Este, S.A, para el inicio del diseño y construcción del edificio administrativo y centro de alojamiento en el puesto fronterizo de Río Sereno, provincia de Chiriquí por el monto de B/853,776,03.
 
Esta obra forma parte del proyecto del Gobierno Nacional denominado “Programa de Integración Logística Aduanera, PILA”, que busca la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipos de control fiscal y parafiscal en los tres pasos de la frontera más importantes con Costa Rica; Paso Canoas, Guabito y Río Sereno.
 
En este proyecto, que generará 207 puestos de trabajos de mano de obra panameña calificada, el contratante deberá construir un complejo habitacional que contará con una sala de juntas y oficina multi institucional, que permitirá a las instituciones miembros del Comité de Coordinación Bilateral, desarrollar sus funciones para el Puesto de control Fronterizo.
 
En el acto protocolar estuvo presente la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, quien a su equipo de trabajo ha estado dando seguimiento para que este proyecto de gobierno sea ejecutado y  ha mantenido una constante coordinación con todos los órganos anuentes que brindan el servicio en los tres pasos fronterizos.

Estudiantes mexicanos de diferentes carreras visitaron la sede de Aduanas Panamá

IMG 2088

Unos 68 estudiantes pertenecientes a la Universidad Tecnológica de México, Universidad Tecnológica de San Juan del Rio así como la Escuela Bancaria y Comercial de las carreras de comercio internacional, mercadotecnia, negocios y banca realizaron una visita a la Autoridad Nacional de Aduanas.


Las palabras de bienvenida fueron dadas por el sub-director logístico Juan Pablo García, quien expresó el alto grado de comunicación que hay con las autoridades aduaneras aztecas, la importancia de Panamá como pionero en la logística en el comercio exterior y de los planes, que habrá con la región mesoamericana desde el territorio mexicano al panameño, como una sola declaratoria de mercancías, que tendrá relación con el Sistema Económico Centroamericano (SICA); en el que está México en carácter de observador.

queretaro


Como parte de esta actividad se realizó un recorrido por las instalaciones de la avenida Domingo Díaz, en el que fueron recibidos por la directora Tayra Barsallo y también se dio una explicación por parte de Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC) sobre los procesos de verificación intrusiva y no-intrusiva.


Estos alumnos estuvieron dirigidos por el profesor José Luís García, director de la organización “De Vos a Voz”, que tiene una alianza estratégica con la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el objetivo de conocer las buenas prácticas del comercio exterior, que tiene nuestro país.

Se investiga presunto contrabando de mercancía incautada en Puerto Obaldia

WhatsApp Image 2022 10 13 at 1.54.13 PM 1

La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Norte, provincia de Colón, inició las investigaciones sobre un presunto contrabando de licores y medicamentos que fueron retenidos en una diligencia que desarrolló el Servicio Nacional de Fronteras en el Puerto de Obaldía, donde quedaron aprehendidos un ciudadano oriundo de la comarca Guna y tres colombianos.


La mercancía era transportada en la motonave “Dios es Grande”, llevaba como ruta de acuerdo con las primeras investigaciones Colombia-Portobelo.


Entre los artículos están: 18 mil sobres de vitafer, 6 mil cápsulas de ampicilina, 45 cajas de cervezas colombianas, sodas, 400 bultos de arroz, entre otros.
Ahora Aduanas procede con la investigación, valoración y trámite legal.

Ejecutivos de Alltech visitan Aduanas

thumbnail IMG 3814

Altos representantes de la empresa estadounidense de carácter global “Alltech”, establecida en nuestro país desde el 2009, que se enfoca en los productos y soluciones a base natural para desafíos agronómicos y hortícolas que tienen los productores en el planeta visitaron Aduanas. 

   
 En este encuentro los señores Cristian Salazar, Gerente General para América Latina y el Caribe y Juan Carlos Zúñiga, Coordinador de Asuntos Regulatorios para América Latina, se mostraron satisfechos al referirse a los detalles de la historia de esta compañía biotecnológica y su dedicación en la nutrición y salud animal.

 
Tayra Ivonne Barsallo, directora general quien estuvo junto al subdirector general logístico Juan Pablo García y los asesores los asesores Hitzebeth Buruyides y Darío Sandoval, expresó la responsabilidad de Aduanas como ente del comercio mundial en los procesos de importación en estrecha colaboración con el sector privado, teniendo como norte el cumplimiento de los mayores estándares internacionales en lo relacionado a la seguridad y trazabilidad de las mercancías.  


En este encuentro también se informó a los visitantes sobre algunos procesos que se están aplicando  en formato digital para la agilización de los trámites aduaneros y que pueden poner en práctica.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información