Aduanas manifiesta su compromiso de trabajar en colaboración con la Asamblea Nacional

thumbnail IMG 1980

La directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo durante una reunión que sostuvo con la Honorable Diputada Petita Ayarza y asesores los instó a trabajar en proyectos que permitan darle apoyo a la comunidad de la Comarca Guna Yala a través del programa denominado Aduanas Verdes.

En el encuentro la titular de aduanas puso a disposición a su equipo técnico para que se pueda establecer las conexiones correspondientes teniendo en cuenta que el programa Aduanas Verde es un grupo de organizaciones internacionales que cooperan en realzar la capacidad de las aduanas para facilitar el comercio legal, así como impedir el comercio ilegal con mercancías ambientalmente sensibles.

La Lcda. Barsallo también expuso la importancia del trabajo de fiscalización que desarrolla la entidad para contrarrestar el contrabando, garantizar el pago correspondiente de los tributos de toda la mercancía que ingrese al territorio, así como los controles de seguridad y salubridad fue enfática en señalar que para lograrlo es necesario contar con el apoyo de líderes comunitarios de la Comarca Guna Yala.

thumbnail IMG 1985

Por parte de Aduanas también participaron la Jefa de Asesoría Legal, Elizabeth Arenas y el Asesor del Despacho Superior, Pablo Worrell.

Presentan borrador de propuesta del marco normativo para la Gestión Coordinada de Fronteras

WhatsApp Image 2022 09 22 at 9.23.28 AM

El consorcio  AESA Veratia presentó al equipo directivo de la Autoridad Nacional de Aduanas el borrador de propuesta del Marco Normativo institucional e interinstitucional para la Gestión Coordinada e Integrada de Fronteras, a los representantes de las instituciones vinculadas con el Proyecto de Integración Logístico Aduanero (PILA), del Banco Interamericano de Desarrollo y el Ministerio de Economía y Finanzas.


El evento inició con las palabras de bienvenida a los participantes al taller de parte de la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo y del Subdirector Logístico, Juan Pablo García. La titular de aduanas hizo un resumen de los aspectos fundamentales y estado de ejecución del Programa de Integración Logística Aduanera, y destacó que  “este no es un proyecto de Aduanas, cada una de las instituciones presentes juega un papel importante en esta obra de país, para tener una frontera coherente y atractiva para el comercio, turismo y transportistas”.


El licenciado Juan Pablo García, por su parte dijo que “vamos a validar las reglas del juego para que Panamá y Costa Rica tengan regulaciones claras que beneficien el comercio centroamericano”.


El objetivo de esta consultoría es el de definir propuestas del marco normativo y los procesos entre Panamá y Costa Rica, incluyendo manuales integrados de procedimientos de organización y funcionamiento para la gestión de los puestos de frontera, que regule todo lo relacionado con la Gestión Integrada en nuestra frontera conforme a la naturaleza y competencia de cada institución.

thumbnail IMG 1992


Por el Consorcio AESA Veratia participaron como expositores Javier Sánchez, coordinador de equipo; Alberto Mestas, consultor y asesor legal y Sandra Figueroa, especialista en procesos.


La Gestión Coordinada de Fronteras es un modelo de coordinación de los organismos de control fronterizo, para lograr mayor eficiencia en la gestión de los flujos de mercancías y de personas, manteniendo un equilibrio entre el objetivo de la reducción de tiempo y el objetivo natural de la frontera: seguridad.

Aduanas fortalece sus capacidades en la lucha contra el crimen organizado

IMG 1967

Cumpliendo con nuestra misión de participar en la seguridad del país se concretó un cronograma de trabajo que forma parte del proyecto AIRCOP el cual permitirá fortalecer la capacidad en lucha contra el crimen organizado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.


En la reunión que sostuvo la directora general, Tayra Barsallo en compañía de su equipo de trabajo con especialistas de UNODC, OMA se acordó iniciar con un proceso de capacitación del 10 al 14 de octubre y la adecuación de un área donde se establecerán los especialistas.


Estuvieron presentes Javier Montaño, coordinador Aircop Global; Sergio Naranjo, coordinador Aircop Regional y Nicholas Cole del Programa Global de Control de Contenedores.

IMG 1965


AIRCOP es un proyecto implementado por UNODC en asociación con INTERPOL y la Organización Mundial de Aduanas (OMA), su objetivo es crear grupos operativos inter agénciales para fortalecer las capacidades de los aeropuertos internacionales  para  detectar e interceptar drogas, otros bienes ilícitos y pasajeros de alto riesgo, incluidos los combatientes terroristas extranjeros, en los países de origen, tránsito y destino con el objetivo general de interrumpir las redes delictivas transnacionales.

Se reúne mesa de trabajo para determinar desarrollo del proyecto fronterizo en Paso Canoas

IMG 1972

En la Dirección General de la Autoridad Nacional de Aduanas, se llevó a cabo la reunión de los integrantes de la mesa de trabajo para el desarrollo del Proyecto Fronterizo en Paso Canoas.

Por parte de la ANA, su Directora General Tayra Barsallo y el Subdirector Logístico, Juan Pablo García, se les explicó el informe sobre los hallazgos de este proyecto hasta la fecha por representantes del Consorcio Frontera Paso Canoas, que es el responsable de la supervisión de las obras y del consorcio Bluccitel, encargado de los trabajos de construcción, ambos consorcios establecieron la dinámica a seguir en dicha presentación.

En el encuentro se plantearon acuerdos y se fijaron fechas de cumplimiento de este importante proyecto binacional y se presentó un informe resumido del estado actual de las obras, por parte del consorcio Frontera Paso Canoas y se determinaron algunos puntos críticos y de atención urgente.

IMG 1974

La Directora de Aduanas reiteró su interés en ofrecer todo el apoyo necesario para que esta obra se realice en buenos términos y solicitó a los involucrados a trabajar con empeño para sacar el proyecto  de manera satisfactoria.

En la reunión hubo participación del Ministerio de Economía y Finanzas, del Banco Interamericano  de Desarrollo y del asesor del despacho superior de Aduanas, Javier Arosemena.

DPFA realiza retención de cigarrillos de mayor cuantía registrado por Aduanas

IMG 20220916 WA0080

La Autoridad Nacional de Aduanas procedió a remitir al Ministerio Público el caso de retención de cigarrillos de presunto contrabando, que detectó en el sector del Varital, distrito de Boquerón debido a que su valor asciende a B/. 1.164,750.00
 
En este caso que representa una de las retenciones de mayor cuantía de cigarrillos detectado por Aduanas, quedó aprehendido un ciudadano panameño quien transportaba la mercancía dentro de un furgón que tenía como destino final Nicaragua, según consta en la documentación aportada por el conductor en donde también se detalla que llevaba artículos como servilletas, papel toallas, entre otros.

IMG 20220916 WA0082


 
Tras el hallazgo se procedió a trasladar la mercancía a la sede de Aduanas en David, Chiriquí, con apoyo de la Policía Nacional para el debido proceso donde se realizó el conteo y valoración.

IMG 20220916 WA0078
 
En total se retuvo 1,553 pacas de cigarrillos entre las marcas Silver Elephant (1350), Gold City (170) y Gold State (33).

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información