Aduana presente en encuentro internacional de negocios

thumbnail WhatsApp Image 2022 07 12 at 1.54.35 PM 1

Como facilitadores del comercio directivos de la entidad participaron en el acto inaugural del encuentro internacional de negocios de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe “Lac Flavors 2022”, en donde participaron cientos de exportadores claves de la región y 80 compradores e importadores de todo el mundo.

thumbnail WhatsApp Image 2022 07 12 at 1.54.35 PM

LAC Flavors 2022, es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo a través de su red empresarial ConnectAmericas, el Ministerio de Comercio e Industrias y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

thumbnail WhatsApp Image 2022 07 12 at 1.54.35 PM 2

Por Aduanas participaron el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda y la Secretaria General, Sheila Lorena Hernández. Este encuentro permitirá generar nuevas oportunidades de negocios para las Pymes así como reactivar la economía del país y generar empleos en la región.

Directora de aduanas se reúne con representantes del sector marítimo y logístico

thumbnail IMG 9093

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo y su equipo de trabajo se reunieron en las nuevas instalaciones de la entidad con representantes de navieras, agencias navieras y agentes de carga para la presentación del estatus en que se encuentra el Proyecto tecnológico Portcel.


Esta es una nueva herramienta tecnológica para fortalecer los controles a las mercancías que entran y salen del país, la plataforma tiene entre sus objetivos habilitar la interoperatividad de la comunicación entre los sistemas públicos y privados para aumentar la competitividad del país.


La Directora Barsallo estuvo acompañada en la mesa principal por Enrique Clement, Presidente de la Cámara Marítima de Panamá, y destacó que hay que seguir con paso firme, ver el horizonte y no los obstáculos que nos impiden ser un mejor hub logístico del sector y avanzar hacia el cambio; en tanto Clement señaló que este tipo de plataforma es un tema reconocido a nivel global, para tener procesos claros y acceder a nuevos mercados.

thumbnail IMG 9044


La Autoridad Nacional de Aduanas tiene previsto la implementación de esta plataforma el 1 de enero de 2023 y convocó a las empresas del sector marítimo para que se sumen al plan piloto, a los entrenamientos y pruebas previas antes de la fecha del lanzamiento, para hacer los correctivos que sean necesarios.


Luz Vergara, de la Dirección Innovación Tecnológica de la ANA se refirió a las adecuaciones al SIGA, en el contexto de integración con Portcel entre otros aspectos.

Capturan presunto contrabando de orquídeas

WhatsApp Image 2022 07 08 at 2.39.18 PM

La Dirección de Prevención y Fiscalización Adunara (DPFA) realizó la retención de un vehículo tipo camión que transportaba un presunto contrabando de 629 orquídeas y 640 potes de plásticos en el puesto de control de San Isidro en la provincia de Chiriquí.
 
Esta mercancía que tiene un valor CIF de B/. 5,508.80 y tenía como punto de destino el distrito de Antón, Coclé.
 
El auto era conducido por un ciudadano panameño quien presentaba irregularidades en la documentación, ya que esta no corresponde al vivero respectivo para este tipo de planta.  
 
Esta determinación se tomó luego de que nuestros inspectores hicieran las consultas al personal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario M.I.D.A., y se mantienen haciendo las investigaciones junto al M.I.D.A para saber su procedencia.  
 
Así se realiza el trabajo interinstitucional para ponerle un alto a las ilegalidades al Estado panameño.         

Culmina V Congreso Internacional de Aduanas

thumbnail IMG 20220705 WA0051

La Autoridad Nacional de Aduanas participó en el V Congreso Internacional; “Tendencias del Control, Riesgo y la Asistencia Mutua entre; Calidad y Logística del Transporte en Panamá-Centroamérica y el Caribe”, que se realizó en el Centro Regional Universitario de Coclé ubicado en la ciudad de Penonomé.

Por parte de A.N.A asistió la Dra. Berta Alicia Karica, Jefa de Auditoría, quien intervino con el tema “Auditoría Forense Aduanera y su Impacto en el Comercio Internacional”.

En su presentación la Dra. Karica manifestó que: “la importancia de la auditoría forense radica en el impacto que esta tiene en la prevención y el descubrimiento de los delitos financieros, en un momento en que los países se han incrementado los actos de corrupción” entre otros puntos.

También participaron Eric Julio, jefe de Operador Económico Autorizado con el tema “El Operador Económico Autorizado y su importancia en el comercio internacional”, Waldemar Oliveros refiriéndose al tópico “Propiedad Intelectual y su impacto en las impacto en las importaciones” así como el licenciado Martín López de la Zona Norte-Colón, que se refirió a la “Importancia de la Aduana dentro de la Zona Libre”.
   
La titular de Aduanas Tayra Ivonne Barsallo expresó su satisfacción por la participación de los estudiantes y recalcó que se necesitan “profesionales con una formación acorde a las exigencias del momento en aspectos como Propiedad Intelectual, Operador Económico Autorizado, transporte de mercancías, Análisis de Riesgo y otras”.

 Esta iniciativa académica  se realizó del 4 al 8 de julio y tuvo entre sus objetivos  compartir los conocimientos y experiencias de especialistas internacionales, funcionarios, profesores, estudiantes, profesionales relacionados al sector con base a información científica.  

De esta manera Aduanas desempeña su rol en la extensión del conocimiento para las nuevas generaciones en la era del conocimiento.
 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información