Autoridad Nacional de Aduanas adquiere equipo de detección de radiación

IMG 0135

Una importante donación recibió la Autoridad Nacional de Aduanas por parte del Departamento de Energía de los Estados Unidos, que consiste en equipo de detección de radiación que funcionará en el puerto PSA en el área de Rodman, esta entrega forma parte de otras que se van a realizar a la entidad.


Con esta adquisición tecnológica, esta terminal aumenta su valor agregado y la Autoridad de Aduanas cumple con una función importante para la detección de material radioactivo, como parte del protocolo de seguridad con el Programa Megapuertos, por parte de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la ANA.


Ingenieros de la empresa SSBI de la India, están en Panamá instalando el equipo de última tecnología, contratados por el gobierno norteamericano para realizar la primera etapa que consiste en el ensamblaje e instalación de la cabina de control del escáner, que en este momento  opera en dos países: Omán y Panamá.

IMG 0141


Estos ingenieros son los responsables de entrenar  al personal de la empresa Inmaquip, que opera en Panamá, y es la empresa encargada de dar mantenimiento al equipo donado y capacitar al personal aduanero en su funcionamiento.


Además del puerto de PSA, Aduanas tiene previsto ampliar el Programa de megapuertos en otros puertos marítimos, puntos de fronteras y aéreos. El Programa Megapuertos ayuda a establecer y mantener las Unidades de Control Portuario, equipar y entrenar a las aduanas junto con otros agentes del orden, para identificar mejor e inspeccionar contenedores de carga de alto riesgo con una interrupción mínima para el comercio y negocios legítimos.                                                                                                           

Funcionarios de Aduanas reciben entrenamiento sobre detección de productos falsificados

IMG 0383

Producto de las festividades de fin de año, la Autoridad Nacional de Aduanas ha intensificado las actividades de capacitación de sus colaboradores en temas de propiedad intelectual, falsificaciones y comercio ilícito, para mejorar las destrezas del personal en la identificación de productos que infringen los derechos de propiedad intelectual.

El desarrollo de la capacitación estuvo a cargo de la firma de abogados Estudio Benedetti, apoderada  legal de las empresas The Procter & Gamble Co. y Disney  Enterprises  Inc, con el objetivo de proporcionar a un grupo de colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas toda la ayuda requerida para incrementar sus destrezas en la identificación de artículos pirateados como juguetes y productos de aseo personal entre otros.

IMG 0062

La Directora General de la entidad, Tayra Barsallo y el Subdirector Técnico Rodolfo Samuda, participaron en este adiestramiento y manifestaron su agradecimiento a los capacitadores  por este importante entrenamiento para la protección de los derechos  de autor y facilitar la labor de esta institución.

Cabe destacar que nuestro país por sus características como centro de tránsito de mercancías, está en alto riesgo del paso de productos falsos y estas capacitaciones contribuyen en gran medida a contrarrestar el comercio ilícito.

Aduanas avanza en su hoja de ruta y coordina acciones para una mejora continua

IMG 0337

Teniendo como objetivo conocer de primera mano las necesidades de los actores del sector logístico del país, este lunes 22 de noviembre se llevó a cabo una reunión con el Presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Edwin Chen.


Esta es la tercera reunión que se desarrolla en la Autoridad Nacional de Aduanas, con la que se busca complementar el plan estratégico establecido por la actual administración, para mejorar el servicio que se ofrece al usuario con miras al crecimiento económico del país.


En el encuentro el Presidente de la Asociación de Usuarios, tuvo la oportunidad de brindar algunas sugerencias que permitan establecer nuevos mecanismos al momento de la revisión de la carga en los puertos para evitar demora en el proceso, acortar tiempo de respuesta  por parte de los actores y explorar mecanismos para que los costos al momento de las inspecciones sean mejor distribuidos.


Por su parte de la Directora General, Tayra Barsallo junto a su asesora Hitzebeth Buruyides compartieron información de los proyectos que se han adelantado como: Instalación de escáneres, Programa Logístico Aduanero, avances del Programa de Centro de Monitoreo, intercambio de información que permiten detectar casos de subvaloración e irregularidades.


La titular de Aduanas tomó nota de todo lo abordado y se comprometió en analizar las sugerencias y ver de qué manera se pueden ejecutar, por su parte del Lcdo. Chen felicitó a la Aduana por la invitación y manifestó que la organización esta 100% comprometida en apoyar iniciativas de la entidad que mejoren los procesos.

Aduanas presente en conferencia internacional de BASC

WhatsApp Image 2021 11 19 at 12.40.43 PM

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo formó parte del panel virtual “Aduanas y Sector Privado- Colaboración, para promover la facilitación y seguridad del comercio, con el fin de impulsar el desarrollo económico nacional” el cual fue organizado en el marco del IX Congreso Mundial BASC, que se realizó bajo la modalidad virtual los días 18 y 19 de noviembre.

Este congreso, que tuvo como sede la hermana república de Ecuador, se desarrolló teniendo como marco de referencia armar un rompecabezas de la cadena de suministro, en momentos de incertidumbre que nos dejo la pandemia y que gracias al trabajo de las Aduanas y el Sector privado permitió apoyar las economías de los países.

En el panel que fue moderado por Patricia Siles, Presidenta de la Junta Directiva de BASC-Perú,  también participaron Carola Ríos, Directora del Servicio Nacional de Aduanas de Ecuador; Alfonso Rojas, Presidente del Grupo Regional del Sector Privado de la OMA.

Durante su ponencia, la titular de la aduana panameña reconoció que para el país  ha sido importante tener una comunicación fluida y coordinada con el sector privado, para mantener la cadena de suministro y para lograr esto se ha establecido una comunicación franca y directa a través de mesas de trabajo que han dado excelentes resultados.

WhatsApp Image 2021 11 19 at 12.40.51 PM

Todos los panelistas coincidieron en señalar que esta incertidumbre, durante pandemia, nos ha llenado de aprendizaje lo que nos ha permitido convertirla en un riesgo, que está siendo gestionado; pues el riesgo, a diferencia de la incertidumbre, tiene magnitudes, puede ser calculado, estamos en capacidad de medirlo, analizar qué hacemos para evitar que suceda y en caso de que pase, estar preparados para que el impacto sea menor.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información