Comité Aduanero Centroamericano realiza reunión virtual extraordinaria

IMG 8768A

Este martes 8 de marzo fue convocada una reunión extraordinaria del Comité Aduanero Centroamericano y la Comisión Redactora del Cauca y Recauca, para tratar las modificaciones a los artículos del Recauca no consensuados en la última sesión por parte de Costa Rica.


Estas sesiones tienen entre sus objetivos adecuar la normativa aduanera y definir qué es lo que más le conviene a las aduanas de la región para mejorar el control y la facilitación del comercio.

IMG 8770B


Estos comités de cada país centroamericano se reúnen periódicamente para discutir los avances que se realizan al texto del Código Aduanero Uniforme Centroamericano Cauca y su Reglamento Recauca, para obtener un texto único consensuado en conjunto y presentado a la Comisión Redactora.


En la sesión de esta fecha participaron los directores de aduanas de Centroamérica, cabe destacar la participación de la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Panamá en la SIECA, y del licenciado Juan Pablo García, Subdirector Logístico.

IMG 8744C


Panamá tiene la presidencia pro tempore de la Secretaria de Integración Económica Centroamericana en el periodo enero – junio de 2022. En este sentido el país asume el compromiso que los intereses de todos sean adecuadamente representados y ejecutados en beneficio de todo el Sistema de  la Integración Centroamericano, en seguimiento a los trabajos de la cooperación regional, la inclusión, la equidad de género, la estrategia de seguridad de Centroamérica, entre otros temas.

Se mantienen operativos de prevención en Azuero y Zona Noroccidental

WhatsApp Image 2022 03 03 at 10.43.51 AM

Los operativos de control y vigilancia que mantienen los inspectores de prevención y fiscalización de la Autoridad de Aduanas a nivel nacional, han dado con la retención de mercancías variadas. En el puesto de control de Divisa fueron retenidos 50 cartones de cigarrillos de la marca Silver Elephant, valoradas en unos B/.750.00 que eran transportados como encomienda en un bus de la ruta Panamá-Chiriquí.

Los cigarrillos que iban con destino a Bugaba, fueron remitidos y consignados por ciudadanos panameños a quienes se les estará ubicando para su debida investigación.

En otro hecho registrado en el corregimiento de Chiriquí Grande, Zona Noroccidental, se incautaron en el área del mercado público a un ciudadano dominicano cigarrillos, insecticidas, licores por no poder presentar las facturas o documentación correspondiente.
Mientras que en el distrito de Changuinola en un local comercial ubicado en Fisca las 30, también se retuvo varios paquetes de insecticidas sin documentación.

Aduaneros participan en capacitación sobre Importancia de la Salud Mental

salud mental

El Área de Salud Ocupacional con apoyo del Área de Capacitación y Perfeccionamiento del Recurso Humano realizaron el Taller “El Rol del Sicólogo en las Instituciones: Importancia de la Salud Mental”, que se llevó a cabo en la sede central de la entidad con la sicóloga Keira González, como expositora.


Unos 25 colaboradores de la Autoridad de Aduanas fueron capacitados en esta materia, con el objetivo de incrementar las destrezas y desarrollar sus funciones de manera más efectiva en el ambiente laboral; en aspectos como análisis de las habilidades y aptitudes para la selección de los puestos de trabajo, claves para un buen clima laboral, dinámicas de grupo entre otras actividades.


El Taller estuvo organizado en una sesión teórica interactiva, donde los funcionarios pudieron expresar sus inquietudes sobre los temas expuestos y aplicarlos a su realidad laboral. Cabe destacar que esta jornada forma parte del programa de capacitaciones de la entidad que se impartirán durante el 2022.

Coordinan detalles para webinar regional sobre comercio seguro

webinar oea

Con la participación de miembros del Comité Interamericano Contra el Terrorismo CICTE, entidad de la Organización de Estados Americanos, se llevó a cabo una reunión de coordinación con la Directora General de Aduanas de Panamá Tayra Barsallo y el jefe de la Oficina del Operador Económico Autorizado de la ANA Eric Julio Rodríguez, para la participación de Panamá en los seminarios de capacitación para países de Latinoamérica sobre el OEA y seguridad en zonas francas.


Por parte de CICTE estuvieron como moderadores Laurie Lisbeth, María Sarmiento y Marcelo Martínez, en esta reunión virtual donde se determinaron detalles de un webinar regional sobre Comercio Seguro en Zonas francas de Latinoamérica, para abordar temas como ventajas del OEA, rol del agente de aduanas en la seguridad de la cadena de suministro, mejores prácticas a nivel regional entre otros temas.


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, destacó que este tipo de proyecto es muy importante, porque permite que se conozca mejor el programa OEA y por consiguiente va permitir que se venda de manera más efectiva”.


El proyecto está estructurado en una primera reunión de coordinación, después en otras fases se incluyen webinar, evaluación o informe de hallazgo para identificar fortalezas y debilidades del OEA y un plan de trabajo para los próximos dos años. En estos webinar participarán expertos del sector público y privado como de la OMA, para promover  el OEA en Latinoamérica.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información