DPFA de Colón sigue reteniendo mercancía de posible contrabando

contrabandocolon

Varias retenciones de mercancías se han reportado en la ciudad de Colón debido a operativos de control y vigilancia que mantienen los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte, Provincia de Colón.

Unos de los casos se registró en un local comercial donde se localizo azúcar morena en paquetes pequeños de la marca Uniào procedente del Brasil. Otro reporte indica que una mujer al notar la presencia de los agentes aduaneros dejo en abandono 3 cajas de bebidas alcohólicas (2 cajas de piña colada y una de ponche marca Kuba de 12 botellas). De igual manera se retuvo 79 flores artificiales y 6 bases para flores que iban dentro de un auto tipo minivan que era conducido por un ciudadano panameño. Un último reporte detalla de la retención de 18 celulares de la marca Samsung Club J6 en poder de un nacional.

En todos los casos la mercancía fue trasladada a las oficinas del D.P.F.A ubicada en el sector de France Field y se giraron citaciones a los involucrados en los hechos para deslindar su responsabilidad que los vincula en la posible comisión de un delito aduanero.

Importancia de la ética en la función aduanera

miercoles16deoctubede2019155pm

Un conversatorio sobre “La importancia de la ética en la función aduanera” fue desarrollado por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo en el auditorio Víctor Miguel Caballero, de la Facultad de Administración Pública, donde estuvieron presentes docentes y estudiantes del Departamento de Administración Aduanera.


En su ponencia la directora de Aduanas informó a los presentes sobre las normas legales que rigen al funcionario público y las consecuencias que pueden acarrear de infringir las normas, por lo que exhortó a los futuros profesionales de aduanas a ser honestos, transparentes y les invitó a ser agentes de cambio ante hechos de corrupción.


Panamá es signataria de la declaración de Arusha, que establece un código de conducta que contribuye a profesionalizar el servicio aduanero en la búsqueda de los más altos parámetros de eficiencia y efectividad, reduciendo al máximo la discrecionalidad y arbitrariedad de los funcionarios de Aduanas.


Correspondió al Decano de la Facultad Jones Cooper, y al Profesor  Carlos Chuez, Director del Departamento de Administración Aduanera, recibir a la directora y agradecerle su participación en este evento.

Aduanas participa en foro de periodistas

IMG 0623

Teniendo como marco de referencias los desafíos que enfrenta la prensa nacional para la cobertura de los temas relacionados al crimen organizado y narcotráfico, este martes 15 de octubre se llevó a cabo un foro donde participó el Subdirector General Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda.


En este foro, organizado por el Colegio Nacional de Periodista y el Centro Latinoamericano de Periodismo, el Lcdo. Samuda expuso el tema “El papel de Aduanas como primer ente detector de falsificaciones, señalando que como primer interviniente la entidad tiene la tarea de custodiar el ingreso y salida de todas las mercancías que llegan a nuestro país, sin embargo por el gran volumen de contenedores que transitan es imposible verificar todo, aunque se hacen grandes esfuerzos para cumplir con esta misión.

IMG 0638


En materia de falsificación informó a los presentes que actualmente se está trabajando de manera coordinada con todos los sectores involucrados en el tema de Propiedad Intelectual, para reformar del Decreto 123 de 1996 y 466 de 20 de octubre de 2015, para adecuarlo a los requerimientos actuales en esa materia, considerando la implementación del Sistema Penal Acusatorio, y crear un texto único que contenga la normativa de Propiedad Intelectual para esta institución.

Consejo de Gabinete aprueba Decreto que modifica el arancel nacional

EG9t8FjWwAEX3s6

En Consejo de Gabinete desarrollado este 15 de octubre, fue aprobado el proyecto de Decreto de Gabinete por el cual se modifica el Arancel Nacional de Importación para dar cumplimiento a los compromisos arancelarios negociados con los principales socios comerciales.


Con esta nueva medida, el arancel actual de 10 dígitos pasará a 12 dígitos, lo cual va a impactar positivamente en nuestros productores”, porque se podrá mejorar el monitoreo de las importaciones sensitivas en beneficio del sector agropecuario nacional, también brindará una descripción más específica de los productos, generando estadísticas más confiables de la importación de mercancías hacia el territorio nacional.

     
Correspondió a la titular de Aduanas, Tayra Barsallo estar presente en la conferencia de prensa donde se anunció la aprobación de este tema que empezará a regir a partir del 1 de enero de 2020, de allí la importancia que las empresas se actualicen sobre el particular.


En este Consejo de Gabinete se aprobó mediante Resolución N.°101 presentar ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley para reorganizar el Ministerio de Seguridad Pública con la creación del Viceministerio de Prevención Integral, también se incluyeron varias resoluciones, relacionadas con el mantenimiento de trenes de la Línea 1 del Metro de Panamá y el Fondo de Estabilización Tarifaria.

Cigarrillos y tabletas son retenidos en Divisa

P1040874

Inspectores aduaneros de la Zona Central y Azuero durante la inspección de rutina en el puesto de control de Divisa, lograron incautar 20 cartones de cigarrillos de presunto contrabando de la marca conocida como Jaisalmer.


Se conoció que la mercancía era enviada como encomienda, en un bus de la ruta Panamá– Chitré, y la misma sería recibida por un ciudadano ya reincidente en esta modalidad.

P1040887


En otro caso ocurrido en esta Zona, fueron retenidas en un bus de la ruta Panamá – David, 20 tabletas digitales enviadas como encomienda y sin facturas que avalaran su legal procedencia; por lo que inspectores aduaneros procedieron con la retención de dicha mercancía.
Ambos casos se encuentran a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial, de la Zona Central y Azuero para las debidas investigaciones.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información