Continúan las jornadas de reformas al Decreto 466 sobre Propiedad Intelectual

propiedad intelectual

Profesionales del Derecho y de Propiedad Intelectual que trabajan en la modificación del Decreto Ejecutivo No. 466 de 20 de octubre de 2015, que modifica al Decreto 123 de 1996, se reunieron en la sede central de la Autoridad de Aduanas para dar seguimiento, en su tercera jornada, a las transformaciones que se están realizando a la normativa.


En la tercera reunión se continuaron debatiendo las propuestas enviadas por algunos miembros de la mesa, en lo referente a los requerimientos de oposición al tránsito de la mercancía y artículos relacionados con la consignación de la fianza y la entrega de la propuesta del Colegio Nacional de Abogados.

IMG 6845


En la próxima reunión se continuará con la metodología del envío anticipado por parte de los miembros de la mesa relacionada con los artículos restantes.
En esta oportunidad correspondió al licenciado Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico, dar la bienvenida al grupo de profesionales que integran la mesa y los exhortó a continuar dando sus aportes para elaborar una normativa adecuada a las exigencias actuales. También estuvo presente en la mesa el licenciado Juan Pablo García, Subdirector General Logístico, Ernesto Campbell, asesor del despacho superior y Waldemar Oliveros, Director de Propiedad Intelectual.

Zona Central y Azuero continúa con operativos

IMG 20191009 WA0022

Durante diligencia de allanamiento en la terminal de transporte de Chitré, provincia de Herrera, se logró la retención de un bulto con mercancía variada como: sábanas y pantalones, entre otros artículos. Estos reposaban en una de las oficinas de servicio de encomiendas sin factura que amparará su legal procedencia.

En el puesto de control ubicado en Divisa, se le dio voz de alto a un vehículo particular conducido por un ciudadano panameño con destino a la península de Azuero, al momento de la pesquisa por parte de los inspectores aduaneros, se observaron varios bultos de mercancía variada en su interior, destacando un gran número de perfumes y sandalias para damas que se presume sea de contrabando. El ciudadano fue conducido hasta la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera para rendir declaraciones. Ambos casos son investigados por el Departamento de Instrucción Sumarial de la Zona Central y Azuero.

Aduanas dice presente en la lucha contra el comercio ilícito y crimen trasnacional

MIERCOLES9DEOCTUBREDE2019346PM

Panamá fue escenario por tercera ocasión del foro anual “Comercio Ilícito y Crimen Transnacional” organizado por Crime Stoppers, con el objetivo de abordar los casos relacionados con esos delitos a nivel regional y plantear recomendaciones a los países participantes.


En el acto inaugural estuvieron como oradores la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo; el Gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari; el Director Regional de Crime Stoppers Alejo Campos; y como invitada especial, la Embajadora del Reino de los Países Bajos en Panamá, Ilse Smits. Todos coincidieron en la necesidad de trabajar en coordinación para luchar contra el crimen organizado.

MIERCOLES9DEOCTUBREDE2019341PM


Durante la sesión se desarrollaron varios conversatorios donde se abordaron temas relacionados al comercio ilícito, por Aduanas estuvo la Lcda. Betzy Morán, jefa de la Unidad de Transparencia Comercial,  quien explicó a los presentes el papel que desempeña la entidad en la lucha contra la defraudación y el contrabando, elementos que también son considerados como un crimen por las pérdidas que ocasionan al fisco y que no permiten inversión en programas sociales dirigidos a la población en general.

CRIMESTOPPERS9DEOCTUBREDE2019


Morán apeló al trabajo interinstitucional, la planificación y capacitación constante entre todos los entes anuentes relacionados a la seguridad, que permitirá robustecer a aquellos agentes que brindan el servicio en campo, también señaló la necesidad de contar con un mejor presupuesto que permita hacer uso de las últimas tecnologías de punta.


Como parte del compromiso que tiene la República de Panamá y el rol tan importante que tiene la Autoridad Nacional de Aduanas en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo, la jefa de Transparencia Comercial informó que se está trabajando en la creación de una unidad especializada que ejecutará  las disposiciones legales y reglamentarias contenidas en las normas vigentes, en materia de prevención de Blanqueo de Capitales y el Financiamiento del Terrorismo, que nos permitirá fortalecer la evaluación nacional de riesgo de organismos internacionales.

MIERCOLES9DEOCTUBREDE2019358OM


En este foro también estuvieron presentes por Aduanas: Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico; Juan Pablo García, Subdirector General Logístico; Tomás Espinosa, Director de la DPFA; Hitzebeth Buruyides y  Dania Díaz, Asistentes del Despacho Superior; Javier Arosemena, de la Subdirección Logística, Carmen Chú, Presidente del Comité disciplinario, la Administradora de la Zona Central y Azuero Yesica Gómez Barría y Antony Anderson, de la oficina de TTU.

Aduanas y gobierno mexicano adelantan cooperación internacional

IMG 0428

Intercambio de información, cooperación en materia de capacitación en temas de normas, valoración, entre otros, fueron parte de los aspectos abordados en la reunión que sostuvieron directivos de aduanas con el embajador de México en Panamá su Excelencia, Luis Manuel López, quien estuvo acompañado de una delegación.


En este encuentro se logró establecer una ruta de trabajo a fin de fortalecer la cooperación internacional para impulsarlo de manera bilateral, teniendo en cuenta que próximamente se estarán reuniendo los mandatarios de Panamá y México.


El Embajador de México señaló que las experiencias de su país en temas de fronteras servirá de mucho apoyo para el personal aduanero panameño, mientras que para México tener una capacitación en materia logística formará parte de su necesidad.


Por la Autoridad Nacional de Aduanas estuvieron la Directora General, Tayra Barsallo; el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda; el Subdirector General Logístico, Juan Pablo García y la Asistencia Ejecutiva del Despacho Superior, Hitzebeth de Buruyides.

Autoridad de Aduanas retiene productos agrícolas sin documentación

IMG 9516

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, Zona Occidental, retuvieron en el puesto De Control de Guabalá 5000 plátanos y guineos transportados en vehículos tipo pick up.
Esto se da luego de solicitarle al conductor la documentación de la carga que transportaba, de la que presentó una factura que a simple vista se pudo conocer que había sido modificada y no mantenía la guía de aduanas, el señor conductor manifestó que los plátanos provenían de Bocas de Toro.
El segundo caso se da en el puesto de Control de San Isidro, en revisión de rutina se aborda un vehículo tipo pick up el cual transportaba gran cantidad de guineos, al solicitarle al conductor la documentación de la mercancía,  sólo presentó una factura de la empresa, más no la guía de aduanas. Ambos casos se encuentran en investigación en el Departamento de Instrucción Sumarial de la DPFA.

IMG 9512


Cabe señalar que se están aplicando estrictas medidas verificación de los documentos de productos agrícolas, ya que anteriormente se han presentado casos de falsificación de las guías de aduanas. Y en entrevistas dadas por el Administrador Regional de Aduanas a medios de comunicación, se exhortó a los transportistas de productos agrícolas que mantengan sus documentos en regla, sino serán investigados y sancionados.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información