Autoridad de Aduanas rinde informe sobre decomisos

productos agricolas

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, advirtió que será enérgica e inflexible con cualquier acción de contrabando y que hará caer el peso de la ley, a todas las personas naturales y jurídicas que intenten violar las normas e introducir productos alimenticios y mercaderías al territorio nacional.


Barsallo rindió un informe sobre los decomisos efectuados por la entidad en los últimos tres meses, los cuales se han hecho con el apoyo de los estamentos de seguridad, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA).


La funcionaria rindió el informe en el último Consejo de Gabinete realizado la semana pasada en la península de Azuero, donde describió las estrategias conjuntas que se emprenden para combatir el contrabando y defraudaciones fiscales que involucran materias agropecuarias.
El informe detalla que entre agosto y septiembre se decomisaron 21 mil 500 cabezas de plátano, de ellas 16mil 500 cabezas en la zona Noroccidental y otras 5 mil en la zona Occidental.


Hasta octubre pasado, la Autoridad de Aduanas había decomisado unas 2 mil 317 toneladas; 556 cajas de tomate; 1,080 sacos de ñame; y 778 cajas de cebolla, según el informe.

agricolas


Barsallo precisó que además se inspeccionaron 27 contenedores con productos bovinos, porcinos y avícolas en todo el país, entre ellos: 14 con patitas de cerdo; 2 de pollo congelado; 9 de carne de pulmón, 1 de carne bovina deshuesada y 1 de jamón picnic.

Informó que las empresas involucradas en estas violaciones de contrabando de productos bovinos, porcinos y avícolas ya fueron sancionadas y señaló que Aduanas será enérgica contra la importación ilegal de carne, ya la política del gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen es proteger ciento por ciento al productor nacional.


Los productores, presentes en el Consejo de Gabinete, elogiaron el trabajo realizado por la Dirección de Aduanas en los tres primeros meses del gobierno y solicitaron a la jefa Tayra Barsallo que siga desempeñando el rol que ha venido efectuando al frente de la entidad.
Leonel Peralta, de la Asociación de Productores de Panamá y Juan Guevara, de la Asociación de Porcinocultores Unidos de Panamá, elogiaron el trabajo realizado por la directora de Aduanas en sus primeros meses de gestión.

Senafront decomisa medicamentos por no contar con registro sanitario

operativo medicinas

11 extranjeros, un panameño y el decomiso de medicamentos sin registro sanitario fueron retenidos en el operativo “Arpía 2 “que desarrolló el Servicio Nacional de Fronteras en la comarca de Guna Yala.


El hallazgo se dio gracias a la colaboración ciudadana luego de conocer mediante llamada telefónica anónima, que en la Comarca Guna se encontraba una embarcación de origen colombiano, tipo chalupa que presentaba desperfectos mecánicos y estaba transportando gran cantidad de diferentes medicamentos.

medicamentos


Durante la conferencia de prensa el Subdirector General Logístico de Aduanas, Juan Pablo García explicó que corresponderá a la entidad realizar la auditoría para determinar los valores y determinar la competencia.
En la conferencia también estuvo presente un representante de la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud.

Toneladas de Guineos de presunto contrabando son retenidos en el Puesto de Control de San Isidro

platanos

Dos casos fueron reportados por las unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental, provincia de Chiriquí en los últimos días según indica un informe suministrado por los agentes aduaneros.


El reporte manifiesta que en el puesto de control de San Isidro ubicado próximo a la frontera de Panamá con Costa Rica, un vehículo tipo camión conducido por un ciudadano panameño oriundo de la provincia de Chiriquí, transportaba aproximadamente 6.285 toneladas de guineos sin la debida documentación que manifestara la procedencia de la mercancía.


De igual manera en otro caso también en el puesto de control de San Isidro se registró la retención de 11.645 toneladas de guineos que era transportada por un panameño en un vehículo tipo camión F Liner, el cual indicó no mantener en su poder los documentos que dieran fe de qué finca provenían.


En ambos casos se le retuvo la mercancía por no contar con la Guía de Aduanas para Granos y Frutas, además abrir un expediente a ambos conductores para iniciar las investigaciones pertinentes a fin de deslindar la responsabilidad de los hechos, bajo la presunta comisión de contrabando de mercancía.

Aduanas propone activación de programa productores y ciudadanos vigilantes

productores

Inspectores de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la provincia de Chiriqui, dieron a conocer a los productores de la región la activación del programa vecinal "Productores y Ciudadanos Vigilantes" con el que se busca contrarrestar el contrabando.


Correspondió al Administrador de Aduanas en la Zona, Jaime Quintero informar el objetivo de este proyecto e invitarlos a unir esfuerzos para la prevención y minimización del delito de contrabando de productos agrícolas.


El programa vecinal consiste en la organización de las comunidades que contará con un comité donde se elegirá una junta directiva (presidente, vice-presidente, secretario y vocales) quienes deberán reunirse periódicamente en coordinación con la Autoridad Nacional de Aduanas.

chiriquí


Con la guía de los inspectores de Aduanas los miembros que conformen estas agrupaciones serán entrenados en técnicas de observación, tipos de delitos, entre otros, es importante enfatizar que no son grupos justicieros solo deberán estar alertas y reportar cualquier situación a las autoridades o a las líneas de denuncias 506-7444/ 775-4433 o a través del 311.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información