Se mantiene proceso de divulgación sobre los cambios en la estructura arancelaria

programaencontextoecotv

El subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, participó en el programa “En Contexto” que se transmite por ECO-TV, donde dio detalles sobre la modificación a la estructura arancelaria de productos que comenzó a regir desde el 1 de enero.

En la entrevista con el periodista Carlos Somoza señaló que el arancel a 12 dígitos es una herramienta que va ayudar a todo el comercio exterior, sea importador o exportador a poder tener una línea de clasificación mucho más específica, mucho más descriptiva que permitirá aplicar las diferentes medidas administrativas correspondientes.

Ahora, esta herramienta nos permitirá a las autoridades tener una decisión racional para poder desdoblar productos, según las circunstancias de nuestro comercio, resaltó Samuda.

En otro tema, el Lcdo. Samuda señaló que el comercio ilícito es un problema global, de hecho las organizaciones internacionales han calificado el delito de falsificación y piratería como el delito del siglo 21 que genera casi, igual o más que el tráfico de droga pero la actual legislación no permite una sanciones más enérgicas.  

Finalmente dijo que la Autoridad Nacional de Aduanas, está trabajando para reactivar los sistemas de inteligencia como estructuras investigativas para poder ofrecerles a nuestro país y al comercio, la seguridad de que los productos que entren al país cumplan con lo establecido en la ley.

OPERATIVO interinstitucional se logra LA RETENCION DE GRAN CANTIDAD DE PERFUMES

operativoperfumes2

Inspectores de Aduanas en trabajo realizado junto a unidades del Servicio Nacional de Frontera (SENAFRONT) retuvieron cinco cajas que contenían 455 unidades de perfumes de diversas marcas, que eran transportados en el cabezal de una mula con placa costarricense, se presume que dicha mercadería seria comercializada en Centroamérica.

Por este caso se encuentra involucrado un ciudadano de nacionalidad costarricense por el presunto de delito de contrabando. Al momento de la retención tampoco se pudo presentar documentación que avalará la compra de la mercancía.

operativoperfumes1

En conferencia realizada por Aduanas, Senafront y Migración; el Administrador Regional el Licdo. Jaime Quintero resaltó el buen resultado que se obtiene de la labor realizada en conjunto con demás instituciones de Seguridad, y que se seguirá realizando para desempeñar un mejor trabajo.

Nueve bultos con mercancía presuntamente falsificada es retenida por Aduanas en Tocumen

zapatillas

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización (DPFA) Aduanera de la Zona Aeroportuaria, con el apoyo del personal de la Unidad de Análisis de Riesgo de la Autoridad Nacional de Aduanas, lograron ubicar en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen mercancía que se presume este incurriendo en delitos contra la Propiedad Intelectual.

Según el informe suministrado por los funcionarios, el hecho se produjo mediante una inspección de rutina en el mencionado sector, cuando visualizaron seis bultos que contenían calzados deportivos que tenían estampado los logos de las marcas Nike, Adidas, Jordan, Versace, además de pantalones jeans con el logo de la marca Dsquared2, gorras con el logo de la marca Goorin Bros, botas con el logo de la marca Dr. Airwair Martens y calcetines con los logos de Adidas, Nike, entre otras. La mercancía tenía como procedencia la ciudad de Hong Kong y como destino final la ciudad de Panamá.

caja de audifono

De igual forma en otro punto del área de carga, se detectó dentro de tres bultos varias cajas pequeñas que contenían audífonos inalámbricos que usaban los logos de las marcas Ubl Ture Wireless, Earbuds, Bose Soundsport Free Wireless, Inpods y relojes inteligentes, sin ningún tipo de marca. La carga que tenía como destino final Venezuela, llego procedente de la ciudad de Hong Kong.

En ambos casos se procedió a la retención total de la mercancía por presunto fraude marcario y se coordinó con la Dirección de Propiedad Intelectual de la institución para la realización del inventario, afín de remitir la información a los representantes de las marcas mencionadas para determinar si se trata de mercancía falsificada en contra de su cliente.

Jornada de reuniones con ARAP y DGI

recursosacuaticosdepanama

Con el fin de darle continuidad a los temas establecidos en agenda el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda convocó reuniones de trabajo con representantes de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y la Dirección General de Ingresos (DGI).

En la reunión de ARAP se abordo temas relacionados a las especies controladas del mar y sus derivados, así como los insumos utilizados para cumplir con leyes nacionales y convenciones internacionales, facilitando el comercio.

Esta reunión dio pie para establecer un cronograma de trabajo que contempla un proceso de capacitación por parte de los técnicos de la ARAP a los inspectores de Aduanas sobre el reconocimiento de redes y mercancías que regulan, mientras que nuestra entidad aportará información para facilitar lo relacionado a los trámites de importación que les permitirá reorganizarse a lo interno.

direcciongeneraldeingresos

Mientras en la reunión con representantes de la DGI se estableció su participación en las mesas de trabajo para las reformas a las leyes ley 30 que dicta medidas sobre el Contrabando y la Defraudación Aduanera y adecuaciones al Decreto Ejecutivo 466 que rige en materia de Propiedad Intelectual.

También se coincidió en la necesidad de establecer un acuerdo que les permita el intercambio de información que será de mucha importancia para el desarrollo de las funciones de ambas entidades.

Delegación Aduanera participa en el desfile de las Mil Polleras

desfilemilpolleras1

Con orgullo y mucho dinamismo participó la delegación de la Autoridad Nacional de Aduanas en el desfile de las Mil Polleras de este año 2020, que estuvo liderizada por la Directora General, Tayra Barsallo quien portó la bandera de nuestra institución.

desfilemilpolleras2

De esta manera Aduanas se unió a las más de cien delegaciones que participaron en esta actividad que se desarrolló en las Tablas, provincia de Los Santos en donde La Pollera, el traje típico más lindo del mundo fue el protagonista indiscutible.

desfilemilpolleras3

La delegación aduanera contó con la participación de Directivos, colaboradores, familiares y amigos entre los que también se encontraban representantes de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá quienes junto a una amena tuna y murga disfrutaron del desfile.

desfilemilpolleras6

Previo al recorrido el presidente de la República, Laurentino Cortizo, junto a la Primera Dama, Yazmín de Cortizo; rindiendo homenaje a cuatro artesanas panameñas a quienes entregó medallas de reconocimiento: Trinidad Domínguez, abanderada oficial del desfile; junto a Epifania Vergara, Reina Rosa Barahona y Susana Vásquez.

desfilemilpolleras4

La participación de Aduanas en el evento fue coordinado por el Comité de Cultura y Folklore de la Autoridad Nacional de Aduanas quienes fueron los encargados de los preparativos y toda la logística.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información