“Modo encomienda” para evasión de impuestos es contrarrestado por Aduanas

IMG 20191028 WA0019

Durante diligencia de allanamiento por parte de inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas, de la Zona Central y Azuero, fueron retenidas mercancías variadas enviadas hacia al interior del país como encomienda. Esta modalidad de “hormigueo” es la más utilizada por revendedores de productos tales como: sábanas, equipos electrónicos, cigarrillos ilícitos, ropa de presunto fraude marcario, calzados, carteras, entre otros.

IMG 20191028 WA0035


Agentes de la Zona Central y Azuero se mantienen realizando constantes operativos de vigilancia y control, mediante diligencias de allanamiento en diversos puntos de las provincias centrales; al igual que en el puesto de control ubicado en Divisa, con el apoyo de la Policía Nacional, Servicio Nacional de Migración y la Dirección Nacional de Inteligencia Policial.


Recientemente en la ciudad de Penonomé, provincia de Coclé, se retuvo un bulto de mercancía que contenía varios Taser (arma de electrochoque), gas pimienta, botas de seguridad, cobertores de celular, protectores de pantalla y cargadores para celulares sin la debida documentación que registrara su legal procedencia.

IMG 20191028 WA0026
Estos casos son investigados por el Departamento de Instrucción Sumarial de la zona para deslindar responsabilidades.

Conferencia internacional sobre control de comercio estratégico y seguridad fronteriza

EHfJ c6WsAELzLi

La ciudad de Edimburgo, Escocia, fue la sede de la XVI Conferencia Internacional de Control de Comercio Estratégico y Seguridad Fronteriza, donde participó la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, del 21 al 24 de octubre del presente año.


En este encuentro participaron más de 280 profesionales internacionales del comercio estratégico, representando alrededor de 90 países y regiones administrativas, organismos internacionales y regionales, organizaciones no gubernamentales e industrias. La conferencia sirvió como marco de referencia para que los participantes compartieran experiencias sobre temas de interés actual y se establecieran relaciones de cooperación en marcha o deseada.


Por Panamá también estuvieron presentes el  Vice Ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa y el asesor del Ministerio de Relaciones Exteriores, Edwin de Souza.

Aduanas se mantendrá vigilante en apoyo a la producción nacional

viernes25deoctubrede2019319pm

Un total de 40 contenedores de productos cárnicos han sido inspeccionados por los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) a nivel nacional en lo que va del mes de octubre.

Con estas inspecciones se ha logrado detectar una discrepancia de aforo en 4 contenedores que representa más de 70 mil dólares en impuestos dejados de pagar.

A la fecha se han inspeccionados contenedores con productos como: carne bovina, carne porcina, productos avícolas, rabito de cerdo, patitas de cerdo, piernas, carne lisa, pulmón, corazón, corte prime choice,  imitación de quesos, entre otros.

Recientemente los ganaderos elevaron una queja en la cual señalaban que, de las 42 empresas que importan carne al país, 36 no les compran ningún kilo a los productores nacionales, es por ello que Aduanas se mantendrá vigilante para evitar irregularidades.

Decomisan mercancías presuntamente falsificadas

 

IMG 0029

En una inspección de rutina en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, fueron retenidos dos bultos que contenían 736 suéteres de vestir de diferentes marcas, presuntamente falsificados, procedentes de la ciudad de Lima, Perú.

La mercancía llegó a la terminal como carga en un vuelo comercial y se procedió a realizar la valoración de las mismas. Las prendas fueron remitidas a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas para el trámite correspondiente y también se llamará a los titulares de las marca para que certifiquen si es original o no.

La Autoridad Nacional de Aduanas,  a través de un grupo interdisciplinario, está trabajando en estos momentos en la reforma del Decreto Ejecutivo 123 de 1996 y 466 de 2015, de Propiedad Intelectual, para adecuarlo a las exigencias del momento, con el objetivo de controlar el tráfico de mercancías falsificadas y proteger el derecho de autor.

La entidad  de enero a septiembre de 2019, ha retenido en concepto de mercancías que infringen la normativa de propiedad intelectual más de 10 millones de balboas 618 mil a nivel nacional.

Se desarrolla Sesión N°39 de la Organización Mundial de Aduanas

IMG 20191021 WA0000

El Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda, en representación de la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá participó recientemente en la sesión 39° del Comité de Cumplimiento de la Organización Mundial de Aduanas, que se desarrolló en Bruselas del 21 al 22 de octubre de 2019.


Durante la sesión los miembros participantes analizaron temas relacionados con las propuestas de la próxima sesión que lleva por lema: “Fronteras Inteligentes: Haciendo conexiones para un mundo más seguro”, con este tema se busca reflejar el papel crucial de las redes de aplicación y el intercambio de información para mejorar las capacidades de aplicación.


Durante este encuentro que reunió a directivos de aduanas a nivel mundial, el  Lcdo. Samuda aprovechó la oportunidad para establecer lazos de comunicación entre sus homólogos, a fin de trabajar de una manera más coordinada sobre temas relacionados al comercio internacional.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información