Autoridad de Aduanas participa en taller sobre control de armas

IMG 4944 resized 20190208 021719724

Con el auspicio de la Oficina de Control de Exportaciones de Alemania, se llevó a cabo un taller sobre el Fortalecimiento de los Sistemas de Control de Armas de Fuego en Panamá, los días 6 y 7 de febrero donde participaron expertos en la materia de América Latina Y Europa.

La actividad además, permitió el intercambio de experiencias sobre los controles para seguir fortaleciendo las capacidades de Panamá a favor de la seguridad ciudadana, regional y global, ya que nuestro país es parte del Tratado de Comercio de Armas.
 
El Taller contó con invitados del Ministerio de Seguridad de Panamá, Autoridad del Canal de Panamá, Fuerza Pública y Autoridad Nacional de Aduanas. Cabe destacar que bajo la actual Administración de Gobierno se ha logrado recuperar más de 7 mil armas de fuego, confiscado más de 320 toneladas de drogas y desmantelado 22 redes de trata y tráfico de personas.

IMG 20190207 163045 resized 20190208 021720081

Para la Autoridad Nacional de Aduanas es un acontecimiento muy importante porque reafirma el compromiso con la no proliferación y el control de armas. Participaron en este taller por parte de la entidad la Licda. Zaira Watler de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC), Licda. Irma Matos, Ilda Quintero de Asesoría legal y el Licdo. Carlos Pitti, de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, DPFA.

Participan en curso de Interdicción Fronteriza y Revisión Vehicular

IMG 5917

Por invitación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza CBP, la colaboración de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos, DEA, y la Embajada Norteamericana, un grupo de colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas participó del curso de Interdicción Fronteriza y Revisión Vehicular que se realizó recientemente en esta ciudad.


La jornada teórico práctica que inició desde el pasado 4 de febrero y culminó el viernes 8, estuvo a cargo de experimentados técnicos en esta disciplina, donde se abordaron temas como trabajando en fronteras internacionales, introducción a la interdicción, técnicas de búsqueda, entre otros. También hubo una parte práctica, que incluyó verificaciones en algunos puntos geográficos como la 24 de diciembre, puerto de Coquira y Bayano, donde se revisaron autos camiones y furgones.

IMG 5921

Cabe destacar que el grupo de funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas estuvo conformado por Marukell De Gracia de la Unidad de Protección Radiológica; Milagros López de Análisis de Riesgo; Eduardo Gutiérrez de Transparencia Comercial y Félix Pandales de la Oficina Negociadora.

Panamá logra repunte en las exportaciones

IMG 8765A

El Ministro de Comercio e Industria, Néstor González, afirmó en el acto de toma de posesión de la Junta Directiva-2019 de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), “que estamos muy alentados con el repunte de nuestras exportaciones de bienes, logrando revertir la tendencia a la baja de años anteriores como reflejan las cifras al cierre del 2017 con un incremento del 3.8%, y al tercer trimestre del 2018 con un aumento del 4.8%”.

Estas cifras alentadoras para la economía y la producción nacional, fueron respaldas por el nuevo presidente electo de la APEX, Rosmer Jurado, quien agradeció a todos los que han contribuido al trabajo que desarrolla este gremio, destacando el apoyo de la Autoridad Nacional de Aduanas en las exportaciones y procesos de capacitación de los usuarios, a fin de agilizar los procesos “para que nuestro recurso nacional llegue a más países de mundo”.

IMG 8815A
 
Jurado reafirmó ante la presencia de destacadas figuras del comercio, el gobierno nacional, miembros del cuerpo diplomático y del Director General de Aduanas, Leo González, “que APEX, es un gremio conformado por diversos tipos de empresas que van desde grandes compañías de más de 6 mil empleados, hasta pequeños y medianos productores agrícolas, todos unidos por la misión de crear beneficios del país y crear empleos, gracias a la venta de productos fuera del país”.
 
La nueva Junta Directiva de APEX- 2019 quedará conformada de la siguiente manera: Rosmer Jurado, presidente; Roberto Tribaldos, primer vicepresidente; Mabel Ríos, segundo vicepresidente; Luz Marina Pardo, secretaria;  Raúl Barraza, subsecretario; Víctor Pérez, tesorero; Francisco Mola Ortega, subtesorero; Ricardo Mangravita, primer vocal; Juan Billingslea, segundo vocal; Natalie Moya, tercer vocal; Francis Vergara, cuarto vocal y Guillermo Villarreal, fiscal.

Transportistas de carga se reunieron con autoridades

IMG 8504 copia

Recientemente la Autoridad Nacional de Aduanas convocó a una reunión de trabajo para conocer de primera mano las inquietudes de los transportistas de carga panameña relacionados con el tránsito de vehículos de mercancía Centroamericana y de esta manera buscar un consenso entre todos los involucrados.


La inquietud principal de los transportistas nacionales, aglutinados en diferentes organizaciones como: Canatraca, Sicachi, Transportistas Unidos de Panamá y Atracapa, se basa en la entrada de transportistas centroamericanos en almacenes fiscales de zonas francas de Panamá para retirar carga, mientras que las autoridades de Costa Rica restringen la misma práctica en su país cuando se trata de transportistas de Panamá.

IMG 8514


Atendieron las reclamaciones de los transportistas el Ministro de Comercio e Industrias, Néstor González, Ana Reyes del Gabinete Logístico, el Director General de Aduanas, Leo González y el Director General de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Julio González, quienes plantearon las medidas previstas para encontrar una solución a las peticiones gremiales, las cuales serán presentadas en una  próxima reunión con la Ministra de Comercio e Industrias de Costa Rica, además de la creación de la Dirección de Transporte de Carga y los avances del Convenio Interinstitucional entre la ATTT y la ANA, así como medidas adoptadas por Aduanas para abordar el tema de cabotaje por parte de vehículos con placas extranjeras.


El Director de Aduanas, Leo González, al igual que el Ministro del MICI, Néstor González, hicieron énfasis en hacer un trabajo conjunto para encontrar soluciones basadas en el respeto internacional y una mayor divulgación de la normativa legal existente (Ley 51) y su reglamentación, con el objetivo de facilitar la labor de los transportistas y hacer cumplir las normas vigentes en los recintos, almacenes fiscales, zonas francas, puertos y aeropuertos del país.

Aduanas no dio descanso a los contrabandistas durante la JMJ

IMG 5897

Cigarrillos de contrabando, accesorios para celulares, pastas de dientes (de dudosa fabricación) y CD piratas, fueron retenidos por unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) en diferentes puntos de la provincia de Panamá y Colón para el mes de enero, iniciando de esta forma los operativos de control y vigilancia que efectúa la entidad en su lucha por combatir los delitos aduaneros que incurren algunos ciudadanos.


El primer caso se dio en la autopista Alberto Motta (provincia de Colón), luego de que inspectores de Aduanas procedieran a realizar la revisión de un autobús de la ruta Panama-Colón, hallando en el maletero varios bolsas que contenían en su interior: 30 cartones de cigarrillos marca Jaisalmer, 20 cartones de cigarrillos marca Pine Change, 14 bolsas con pastas de dientes de 100 y 50 ml y un bulto que contenía papel para envolver tabaco marca 2X Blunt Wrap, sin que nadie se hiciera responsable de la misma, por lo que se procesará como mercancía en abandono.


En otro hecho se realizó el allanamiento de un local ubicado en Nuevo Arraiján, detectándose en una de las habitaciones la cantidad de 168 cartones y 6 cajetillas de cigarrillos de la marca Shuangxi, además de 18 cartones y 6 cajetillas de cigarrillos de la marca Marlboro, que se presume sea de contrabando, toda vez que el dueño del local (de nacionalidad china) no mantenía las facturas que acreditaran su tenencia.


Por otra parte, gracias a un punto de control colocado en Panamá Este (distrito de Chepo), se le retuvo a un ciudadano panameño (de origen chino) que viajaba en su auto tipo camioneta, 5 bultos que contenían en su interior accesorios para celulares, ya que el mismo no contaba con ningún documento que justificara la procedencia de la mercancía.

IMG 5892


Los últimos casos se reportaron producto de sendas diligencias de inspección en dos supermercados ubicados en los corregimientos de Juan Díaz y  Rufina Alfaro, reteniéndose la cantidad de 103 cartones de cigarrillos chinos, 60 cartones de cigarrillos marca Jaisalmer, 5 cartones y 4 cajetillas de cigarrillos marca Marlboro, 8 cajetillas de cigarrillos marca Esse Change y 5 cajetillas de tabaco Phillies Blunt.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información