Se mantienen políticas de acercamiento con el sector privado

9a4a760f 05ef 416f a80b 75b17e952493 copia

Con el propósito dar a conocer los planes de trabajo que se tienen proyectados por esta nueva administración se registró recientemente una reunión con los miembros que conforman el Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL). En este encuentro acompañaron a la Directora General, Tayra I. Barsallo el Subdirector Técnico Designado, Rodolfo Samuda entre otros colaboradores de la Dirección de Gestión Técnica.


Durante el encuentro la Lcda. Barsallo señaló que dentro de sus proyecciones está la de promover a Panamá como el principal hub logístico de América, con un transporte seguro que proteja y defienda el comercio internacional de la corrupción y los ataques insidiosos del crimen organizado a través de una aduana moderna con tecnología de primer mundo.

2c832282 e2a4 4d06 a579 36e83483e8d3 copia


Por su parte los directivos de COEL plantearon la necesidad de la firma de un convenio que les permita trabajar de una manera mayor coordinada con la Institución para el mejoramiento de la logística.

Aduanas participa de Liga Gubernamental de Softbol

lunes22dejuliode2019 209pm

Con un total de doce equipos de diferentes entidades públicas, se dio inicio a la Liga Gubernamental de Softbol, la cual se ha venido realizando durante los últimos años como una forma de interactuar entre las instituciones estatales a través de un sano esparcimiento.


Es por esto que la Autoridad Nacional de Aduanas bajo la administración de la Licda. Tayra Ivonne Barsallo en su calidad de Directora General, seguirá acuerpando este tipo de actividades deportivas, como parte de su gestión y de la política del gobierno nacional de promover el deporte y la convivencia entre instituciones para el desarrollo integral de nuestros compañeros.


A la actividad inaugural los jugadores aduaneros contaron con la presencia de los Subdirectores Designados Generales Técnico y Logístico, Rodolfo Samuda y Juan Pablo García, respectivamente, quienes ofrecieron su total apoyo a los jugadores e indicaron que respaldarán este tipo de eventos deportivos y de cualquier otra disciplina (futbol, baloncesto, etc.), ya que las mismas fomentan las buenas relaciones entre las instituciones en un marco informal como lo es el deporte.


El equipo de Aduanas cuenta con 25 jugadores que provienen de la sede, el área de Colón, de Azuero y de Chiriquí.
Cabe señalar, que el resto de las instituciones que conforman la liga son: el Ministerio de Salud, la Autoridad de Aseo, la Lotería Nacional de Beneficencia, Mi Bus, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, el Municipio de Panamá, la Asamblea Nacional, el Ministerio de Economía y Finanzas, entre otros.

Operativos en diferentes puntos arrojan retenciones de mercancía por presunto contrabando

20190717 110151

Once bultos con mercancía que provenían de las ciudades de Hong Kong, China y de Miami, E.U., fueron retenidos por inspectores de la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas que se encuentran ubicados en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, luego de una verificación que se realizara en conjunto con el personal de la Unidad de Análisis de Riesgo de la institución.


La mercancía, que consistía en suéteres de futbol (dos bultos) y llaveros Pocket Pop Keychain (nueve bultos), se retuvo toda vez que lo descrito en el manifiesto aéreo de carga, no coincidía con lo que se halló dentro de los bultos, los cuales mantenían un embalaje inusual con lo que respecta a la forma como se envuelve las cajetas que viajan de un país a otro.

QDQU7936


Cabe mencionar, que los artículos quedaron a disposición de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Aeroportuaria, para continuar con las investigaciones pertinentes.
En otro caso, un contenedor con mercancía variada en su interior, fue retenido producto de un patrullaje de control y vigilancia que se efectuó en el corregimiento de Bethania, distrito de Panamá, momentos en que los agentes aduaneros observaran el descargue de la mercancía en una plaza de dicho sector. Al solicitarle a la dueña de la mercancía los documentos que ampararan su tenencia, la misma manifestó no contar con ellos, por lo que se le retuvo por el presunto delito de contrabando, siendo citada a la sede de la institución para deslindar su responsabilidad por este hecho.

Aduanas y MICI se reúnen para coordinar implementación del comercio electrónico transfronterizo

IMG 20190719 WA0049

Personal de la Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) mantuvieron una reunión a fin de coordinar lo que será la implementación y reglamentación del comercio electrónico transfronterizo (e-commerce), en la nueva actualización del Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA) que se encuentra en revisión de los países miembros y que se propone incluir en el CAUCA V.


El encuentro además sirvió de plataforma para dar a conocer los avances que existen sobre este tema desde la óptica de la Autoridad Nacional de Aduanas y, que de alguna manera, se ha puesto en marcha en la institución con los nuevos procesos aduanales que se gestionan en la actualidad de forma electrónica.


Es de interés de las nuevas autoridades y del Gobierno Nacional adecuarse a lo establecido en los convenios internacionales en los que el país ha suscrito acuerdos como: Acuerdo de Bali (que contempla la facilitación del comercio internacional) y en cumplimiento a los compromisos como miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) al que pertenece Panamá, al igual que los convenios adquiridos entre el bloque centroamericano y la Unión Europea.


En la reunión estuvieron presentes por parte de Aduanas: el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda; Yenia Díaz, Directora de Gestión Técnica; Yoanny Prestan del Juzgado Ejecutor y los Licdos. Félix Pandales y Felipe León. Por el MICI participaron S.E. Omar Montilla, Viceministro de Comercio Interior y Ronald Maschkowsky, Director de Comercio Electrónico.

Comisión de Credenciales recomienda al pleno la ratificación de la nueva directora de Aduanas

viernes19dejuliode2019 949am

En uno de sus primeros actos oficiales, la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional, aprobó recomendar al pleno Legislativo la ratificación como nueva Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas a la Lic. Tayra I. Barsallo.

La Lic. Barsallo es graduada en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá y obtuvo su Maestría en Asuntos Legales Internacionales (LL.M.) en la American University (Washington College of Law), y tiene entre sus objetivos al frente de la aduana panameña, trabajar en pro de la facilitación logística y de comercio, haciendo énfasis en las mejoras tecnológicas para una Aduanas digital, con trámites más ágiles para beneficio de los usuarios, tanto en comercio exterior, transporte y el trasbordo de mercancías, pero manteniendo controles más eficaces para evitar el contrabando, la falsificación de productos y la defraudación aduanera.

En este mismo acto también fueron ratificados el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Javier Enrique Carrizo y Armando Fuentes Rodríguez, como director nacional de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos.

viernes19dejunio2019 954am

Estuvieron presentes en el acto los licenciados Rodolfo Samuda y Juan Pablo García, como Subdirector Técnico Designado y Subdirector de Logística Designado respectivamente y la Lcda. Hitzebeth Buruyides, Asistente Ejecutiva del Despacho Superior quienes forman parte del equipo de esta nueva administración.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información