Undécimo aniversario de la Autoridad Nacional de Aduanas

sede

Hoy 22 de agosto, la Autoridad Nacional de Aduanas cumple once años como autoridad sustentada por la Ley 1 de 13 de febrero de 2008, que reglamenta el ejercicio de la potestad aduanera en el país. Los actos conmemorativos en la sede central iniciaron este jueves en el salón Carlos Raúl Piad con una misa de acción de gracias a cargo del sacerdote Eusebio Muñoz, que exhortó a los colaboradores a realizar sus funciones con entusiasmo y compañerismo.


El Lic. Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico, se dirigió a los presentes en la homilía con palabras de aliento a nombre de la Directora General Tayra I. Barsallo, y destacó el rol de la aduana del siglo 21. Además invitó a los aduaneros del país a trabajar en unión, con apego a nuestro trabajo para alcanzar las remuneraciones que merecemos, mejores instalaciones y las herramientas necesarias para salvaguardar la seguridad nacional.

sede y panama pacifico


Posteriormente, una comitiva de la entidad encabezada por el Lic. Juan Pablo García, Subdirector General Logístico, realizó entrega de canastillas aportadas por los colaboradores de los diferentes departamentos de aduanas en la sala de maternidad del Hospital Santo Tomás. Colaboradores de la Zona Especial Panamá Pacífico lo hicieron en el Hospital Nicolás Solano.

tocumen


En las diferentes zonas regionales de la Autoridad de Aduanas también se llevaron a cabo actividades conmemorativas. La Administración de la Zona Aeroportuaria realizó una misa de acción de gracias en la capilla del Aeropuerto Internacional de Tocumen y organizaron entrega de canastillas en el Hospital de la 24 de diciembre y el Hospital Santa Isabel de Chepo.


Los colaboradores de la Zona Noroccidental entregaron canastillas en el Hospital de Almirante a los dos primeros niños que nacieron en el día de hoy y organizaron un almuerzo para compartir entre todos.

bocas


Los colaboradores de Aduanas de la Zona Occidental también hicieron entrega de canastillas en el Hospital José Domingo de Obaldia de David, provincia de Chiriquí y el Hospital de Puerto Armuelles. En la Zona Norte la festividad incluyó misa de acción de gracias y entrega de canastillas.

chiriquí


Por cuarto año colaboradores de la Zona Central y Azuero emprenden la Responsabilidad Social Institucional, llevando a familias de escasos recursos productos alimenticios de gran ayuda. También se ofreció una Misa de Acción de gracias por nuestro aniversario en la capilla San Francisco.

azuero

Aduanas dicta resolución para regular importación de carne, arroz y cebollas, entre otras mercancías

14

La Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo, en cumplimiento de sus funciones, firmó la Resolución No.276 del 20 de agosto en la cual se establece la “Consulta Previa Obligatoria por el Departamento de Valoración” de mercancías como el arroz, papas y cebollas y carne, entre otras.


Dicha resolución, que adopta temporalmente medidas de control sobre la importación de carne bovino con arancel preferencial, es en respuesta a la solicitud formulada en el Gabinete Agropecuario por la Asociación de Ganaderos (ANAGAN) al Presidente Laurentino Cortizo, para que se revisen los permisos otorgados a las empresas para importar carne desde los Estados Unidos.


Con esta medida, la Autoridad Nacional de Aduanas hace valer lo que determina el artículo 84 del Código Aduanero Único Centroamericano (CAUCA), que la faculta “para verificar, cuando existan razones de riesgo en algunas mercancías destinadas al régimen de importación de consumo”, ya que según la ANAGAN,     “en junio se importaron 412 mil kilos, mientras que en julio la cantidad alcanzó los 462 mil kilos de carne”, siendo que en los primeros quince días de agosto, “ya se habían importado uno 343 mil kilos de carne de res, lo que corresponde a 2 mil 100 animales”.


Con esta medida, la Autoridad Nacional de Aduanas “podrá modificar o suprimir mediante normas administrativas de aplicación general de la presente lista”, que incluye también automóviles nuevos o usados; maquinaria/equipo pesado, nuevo o usado; máquinas para minería y máquinas autopropulsadas, nuevas o usadas; otras que determine la Dirección General de Aduanas, facultando a la Oficina de Auditoría a realizar verificaciones a posteriori de las empresas importadoras de arroz, papas, carne y cebollas.


Por su parte, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, anunció que aquellas empresas que deseen importar entre septiembre a diciembre con arancel preferencia, deberán estar debidamente registradas en la AUPSA, estar al día con los permisos sanitarios nacionales y haber demostrado el cumplimiento de la reglamentación técnica nacional vigente en la comercialización de carne de bovino.
La nueva resolución firmada por la Directora Barsallo, “deja sin efecto toda aquella norma que le sea contraria y comenzará a regir a partir de su promulgación en Gaceta Oficial”.

Gobierno adopta medidas para prevenir excesos en las importaciones de carne de res

gabinete 1

Como parte de los esfuerzos para apoyar al productor nacional, el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez -en el marco del Consejo de Gabinete Agropecuario, efectuado en la ciudad de Santiago de Veraguas- anunció la firma de una resolución para adoptar temporalmente medidas de control sobre la importación de carne bovino con arancel preferencial, a fin de prevenir excesos en las importaciones.
 
Mediante esta resolución ministerial se establecen medidas sobre la comercialización de carne de bovino importada, en particular los cortes: canales o medias canales, deshuesada y los demás cortes (trozos) sin deshuesar.
 
La medida temporal comenzará a regir a partir del 1 de septiembre del 2019 hasta el 31 de diciembre del 2020; y de la misma se exceptúan de su aplicación, aquellos cortes de alta calidad tipo prime y choice, así como la carne de res sujeta al mecanismo de salvaguardia especial, contemplado en los tratados comerciales internacionales suscritos por Panamá.
 
El titular del MICI, Ramón Martínez, explicó que aquellas empresas que deseen importar entre septiembre a diciembre, con arancel preferencia, los cortes mencionados, deberán estar debidamente registradas en la AUPSA, estar al día con los permisos sanitarios nacionales y haber demostrado el cumplimiento de la reglamentación técnica nacional vigente en la comercialización de carne de bovino.
 
“El incumplimiento comprobado de algunos de los requisitos anteriores implicará la no aplicación del arancel preferencial y la aplicación de las medidas administrativas correspondientes”, enfatizó el ministro Martínez.

gabinete 2

En este Consejo de Gabinete Agropecuario participaron por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas la Directora General, Tayra I. Barsallo y el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda.

Subdirectores de Aduanas informan sobre los proyectos ejecutados en los primeros días de gobierno

WhatsApp Image 2019 08 21 at 7.31.16 AM

Como parte de la divulgación del trabajo que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas en estos 50 días de gobierno, los subdirectores Técnico y Logístico, Rodolfo Samuda y Juan Pablo García, respectivamente, participaron en noticieros matutinos.


Correspondió al Lcdo. Samuda estar presente en la emisora Kw Continente y NexTV, donde informó sobre el interés de esta nueva administración de trabajar de la mano con los órganos anuentes y el sector privado de manera coordinada en pro de la facilitación del comercio.


Por su parte, el Lcdo. Juan Pablo García informó a través del noticiero matutino de Sertv, los avances del Programa de Integración Logítica Aduanera (PILA)  y que el próximo 3 de septiembre se estará llevando un proceso de homologación con aquellas empresas interesadas en la construcción de este proyecto.

WhatsApp Image 2019 08 21 at 6.47.29 AM


Ambos subdirectores también informaron sobre la firma de la Resolución N°276 de 20 de agosto de 2019 firmada por la Directora General, Tayra I. Barsallo, para adoptar temporalmente medidas de control sobre la importación de carne bovino con arancel preferencial la cual empieza a regir luego de su promulgación en Gaceta Oficial.

Aduanas retiene productos agrícolas sin documentación

IMG 8854

Agentes de Aduana de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, retuvieron productos agrícolas en el Puesto de Control de Hornito. La mercancía era transportada en un vehículo tipo pick up con aproximadamente 48 sacos de bananos verdes, de los cuales no había documentación que acreditara su tenencia legal en el territorio Panameño. Al momento de solicitarle al señor conductor los documentos de la carga que transportaba, el mismo presentó un manifiesto de entrega de una cooperativa, pero en el documento referido no se describía la mercancía, además de tener inconsistencias razón por la cual fue puesto en investigación para los trámites correspondientes.

IMG 8852


Otro caso se dio en el Puesto de Control de Santa Clara, en donde fueron retenidos 25 sacos de pepinos los cuales eran transportados en un vehículo tipo camión, junto a otras mercancías, pero los sacos de pepino no se encontraban descritos en la guía de traslado, razón por la cual se procedió a la retención de los productos para las investigaciones pertinentes.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá