Inauguran nuevo Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencias
Este lunes 21 de enero en las instalaciones de la Policía Nacional, el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, a nombre del Gobierno Nacional inauguró el Centro Nacional de Operaciones de Seguridad y Emergencia “C5”, que tuvo un costo total de 27.5 millones de dólares y tiene como objetivo principal garantizar la seguridad ciudadana y reducir el tiempo de respuesta de las autoridades en casos de emergencias.
El Centro de “Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Calidad” estará integrado por enlaces de los cuatro estamentos de seguridad y las agencias de respuesta a emergencias del Estado, que forman parte de la Fuerza de Tareas Conjunta, FTC.
El acto de inauguración contó con la participación del Director General de Aduanas Leo González, y con las palabras de la Embajadora de Canadá en Panamá, su Excelencia Lilly Nichols, de Jonattan Del Rosario, Ministro de Seguridad Pública y del Presidente Varela, que en su intervención destacó que esta instalación será la casa de la Fuerza de Tarea Conjunta para maximizar la presencia de las autoridades y proteger a la población a lo largo y ancho de la República.
Este proyecto de seguridad se inaugura días previo a la visita del Papa Francisco, en ocasión de la Jornada Mundial de la Juventud y para su realización se contó con la asesoría de otros centros de operaciones en países como Estados Unidos, Canadá, China, Reino Unido y México.
Horario especial de las oficinas de Aduanas para la JMJ
La Autoridad Nacional de Aduanas informa a sus usuarios que estará brindando servicios, en algunas de sus oficinas, en horario regular los días miércoles 23 y jueves 24 de enero de 8:00 a.m.-4:00 p.m. El viernes 25 estarán cerrados.
Las oficinas habilitadas en estos horarios en la sede central son: Dirección de Gestión Técnica ( Normas, Valoración y Exenciones Arancelarias).
Dirección Administrativa y área de almacén. En este mismo horario también laborarán las oficinas de la Zona Oriental y la Zona Aeroportuaria.
Los servidores públicos asignados a los Recintos Aduaneros ubicados en Panamá y San Miguelito, se acogerán a los horarios establecidos en estos puntos por la empresa.
Mediante Decreto Ejecutivo No 30 de 8 de abril de enero de 2019, se estableció un horario especial para las oficinas públicas nacionales y municipales ubicadas en los distrito de Panamá y San Miguelito por motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud.
Aduanas atiende a transportistas de carga
El Administrador de la Zona Occidental de Aduanas, Francisco Rodríguez, atendió la mañana de este lunes 22 de enero, a un grupo de transportistas agremiados que solicitan les permitan realizar el transbordo de mercancías nacionalizadas en el recinto de Paso Canoas en cumplimiento a la ley 51 de 2017.
Durante el encuentro se les reiteró el llamado para que se unan a la mesa de trabajo con el fin de concretar acciones en donde deben estar presente también autoridades de otras instituciones como: Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Ministerio de Comercio e Industrias, entre otros.
Recientemente Aduanas informó en un comunicado que por conducto del Ministerio de Comercio e Industrias se estará sosteniendo reuniones bilaterales con los homólogos de Costa Rica y Nicaragua, para tratar el tema sobre la aplicación del Reglamento de Tránsito Internacional Terrestre y las medidas restrictivas adoptadas por ambos países con respecto a las operaciones de carga internacional realizadas por los transportistas panameños, con el objetivo de abrir una mesa de diálogo internacional para discutir la problemática a nivel regional y/o evaluar la posición de Panamá y la posible adopción de medidas a futuro bajo los términos de reciprocidad y trato no discriminatorio pactadas en un acuerdo internacional, adoptada en el Protocolo de Tegucigalpa.
Este tema también fue abordado este fin de semana en otra reunión donde estuvieron presentes representantes de la Cámara de Comercio e Industrias de Chiriquí, la Gobernadora de la provincia, Aiveth Montenegro; miembros de Senafront y Aduanas.
Aduanas continúa la atención en los diferentes puntos fronterizos
Los registros recabados por la Autoridad Nacional de Aduanas de las declaraciones juradas que han presentado tanto nacionales y extranjeros que han llegado a territorio nacional durante el operativo habilitado para el periodo de la Jornada Mundial de la Juventud ascienden a 68,196.
Del 14 al 17 de enero en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert de albrook se han recibido 4 viajes internacionales donde se han presentado 287 declaraciones juradas y se reportaron un total de 179 peregrinos.
En el Aeropuerto Internacional de Tocumen del 10 al 17 de enero se recibieron un total de 63 mil 475 declaraciones, en Paso Canoas se presentaron 4,113 declaraciones y en Guabito los días 15 y 16 se presentaron 321 declaraciones.
La declaración jurada de viajero es el documento que debe presentar todo viajero que llega a territorio nacional vía aérea, marítima o terrestre con el propósito de dar una destinación aduanera a las mercancías, dinero, valores o documentos negociables.
Para el desarrollo de la Jornada Mundial de la Juventud, la Autoridad Nacional de Aduanas habilitó por primera vez de manera temporal la Declaración Jurada de Viajero de forma electrónica, con esto los peregrinos y viajeros regulares pueden acceder al documento y llenarlo previamente para agilizar el ingreso al país.
En cuanto a la atención en el ingreso de mercancías se puede detallar que en Paso Canoas se han tramitado 725 importaciones y 80 exportaciones, mientras que en Guabito 17 importaciones y 7 exportaciones.