Restringen la comercialización de producto potenciador
Mediante conferencia de prensa se anunció la suspensión de la comercialización del producto conocido como “Mero Macho”, luego que se confirmara que este artículo tiene una alerta en Ecuador, donde se le suspendió el registro sanitario porque se evidenció que contiene un ingrediente no declarado en la etiqueta (tadalafilo), de acuerdo a las especificaciones establecidas por el laboratorio fabricante.
Sobre este tema, el Subdirector General Logístico de Aduanas, Juan Pablo García, señaló que por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas se estará abriendo una investigación para deslindar responsabilidades y determinar una presunta defraudación fiscal, toda vez que este artículo fue clasificado bajo una partida arancelaria incorrecta, pagando impuestos por debajo de lo establecido.
García también señaló que se ha girado instrucciones a todo el personal de la Autoridad Nacional de Aduanas en todos los puestos aduaneros para que este producto no siga ingresando al país, también anunció que se estarán desarrollando operativos en los comercios donde se comercializa el producto debidamente coordinado con los órganos anuentes.
El tadafilo puede provocar efectos secundarios, como pérdida repentina de la visión, mareos, dolor en el pecho, hinchazón de la cara, entre otros.
En la conferencia de prensa que fue convocada por la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) estuvieron también presentes representantes del Ministerio de Salud y la Autoridad de Protección al Consumidor.
Aduanas presenta a la Asamblea anteproyecto de ley
Foto de archivo
En la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional fue aprobado en primer debate el anteproyecto de Ley No. 40 que busca la aprobación del Acuerdo Marco para implementar sistemas de control integrado binacional en los pasos de frontera entre Panamá y Costa Rica.
El documento fue presentado por la Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo, en la Asamblea Nacional de Panamá, la licenciada Barsallo destacó que ya Costa Rica ajustó su marco legal para poner en acción el acuerdo, ahora le toca a Panamá aprobarlo para que este sistema integral de control se ponga en acción.
El Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea, Fernando Arce, destacó que la comisión revisaría este convenio y enfatizó que “todo lo que sea beneficio para los empresarios y nuestro comercio es bienvenido”. En tanto, el Diputado Roberto Ábrego se refirió al tema destacando que “todo lo que sea compartir con otros países temas de seguridad como aduana, son importantes para nosotros”.
La directora de aduanas comentó que “hace tres semanas que se puso en Panamá Compras la licitación para el Centro de Control Integral en Paso Canoas y ya estamos en el proceso de adquirir los terrenos tanto para el puesto fronterizo de Río Sereno como para el puesto fronterizo de Guabito”.
Este proyecto de modernización fronterizo es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, a un costo para Panamá de B/. 75 millones, contará con tecnología de punta y tendrá entre sus objetivos hacer más ágil, expedito y seguro el tránsito de las mercaderías por nuestras fronteras.
Directora de Aduanas realiza recorrido por Panamá Pacífico
“Me siento muy satisfecha del trabajo que realiza Aduanas en la Zona Especial Panamá Pacífico”, así lo expresó la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo, mientras realizaba una visita para conocer de primera mano, las instalaciones, el equipo y el personal que labora en esta importante zona aduanera del sector oeste de la provincia de Panamá.
Durante el recorrido, la Directora Barsallo pudo observar la labor que realiza el personal ubicado en la garita de entrada a Panamá Pacífico, quienes son los encargados de revisar la documentación, los vehículos y las cargas provenientes de Centroamérica hacia ese sector, y apreciar en persona, el desempeño de los funcionarios aduaneros, quienes les explicaron las dificultades que enfrentan día a día con el Documento Único Centroamericano (DUCA-T).
En su visita al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, la Directora Barsallo conversó con los funcionarios que allí laboran para conocer sus inquietudes y necesidades, mostrándose muy complacida con el trabajo realizado por la administración de Panamá Pacífico “y de los controles que llevan para agilizar los procesos y estamos seguros que vamos a realizar un trabajo en conjunto para ser muchos más eficientes”.
Finalmente, la directora aduanera reconoció que, aunque hay algunas deficiencias, “se van a mejorar para brindarles un mejor servicio a los usuarios de manera que tengamos una Aduanas que facilite el comercio”.
Inspectores aduaneros en Divisa retienen cigarrillos y mercancía de presunto contrabando
Durante un operativo de fiscalización y vigilancia en el puesto de control ubicado en Divisa, inspectores aduaneros intercedieron en el traslado de más de 58 cartones de cigarrillos de presunto contrabando, de las marcas conocidas como Jaisalmer y Gold City, que se encontraban dentro de dos unidades de bus de la ruta Panamá - Santiago con destino a la provincia de Veraguas.
Dos ciudadanos panameños se presentaron como responsables de la mercancía, por lo que están bajo investigación.
En otro hecho en este punto de control, también se logró el decomiso de varios bultos de mercancía variada, sin documentación legal que amparará la legal tenencia de la misma. Entre la mercancía incautada se encontró: televisores LED, paneles solares, bolsos de damas y juegos de sábanas.
El Departamento de Instrucción Sumarial realiza las diligencias pertinentes para deslindar responsabilidades.