En abril de 2019 entrará a regir la Declaración Única Centroamericana, DUCA

IMG 5889

En el mes de abril de 2019 entrará a regir en Panamá y toda Centroamérica la Declaración Única Centroamericana (DUCA), con el objeto de darle cumplimiento al acuerdo por el que se establece una asociación entre la Unión Europea, sus estados miembros y Centroamérica. Con esta nueva modalidad, las partes signatarias incorporarán en sus respectivas legislaciones y procedimientos aduaneros la utilización de un documento único administrativo.


El objetivo principal es que el Documento Único Centroamericano integre: la Declaración de Mercancías (DM), el Formulario Aduanero Único Centroamericano (FAUCA) y la Declaración Única de Tránsito (DUT).


El acuerdo por el que se establece una asociación entre la Unión Europea y sus estados miembros por un lado y Centroamérica por el otro, conocido como ADA, está presente en el Título IX  de la Integración Económica Regional, artículo 304 Procedimientos Aduaneros, numeral 3 de dicho acuerdo, que establece lo siguiente: “Las partes acuerdan que sus respectivas legislaciones y procedimientos aduaneros preverán la utilización de un documento único administrativo o su equivalente electrónico en la parte UE y en la parte CA, respectivamente, a fin de establecer las declaraciones aduaneras de importación y exportación. La parte CA se compromete a lograr el presente objetivo tres años después de la entrada en vigor del acuerdo”.


Consciente de este nuevo compromiso, la Autoridad Nacional de Aduanas está en un proceso de actividades de capacitación para  exportadores, corredores de aduanas que integran la UNCAP y corredores no agremiados, así como a funcionarios de Aduanas de diferentes recintos, puertos, zonas francas y zonas regionales, de manera que estén preparados para asumir este nuevo cambio.

Salida de peregrinos por Paso Canoas se da sin inconvenientes

IMG 20190129 WA0005

Recinto de Aduanas en Paso Canoas, con movimiento normal de salida de peregrinos

La Autoridad Nacional de Aduanas niega que se hayan dado inconvenientes en el puesto fronterizo de Paso Canoas producto de la salida de peregrinos que participaron en la Jornada Mundial de la Juventud.


Registros de la entidad dan cuenta que todo el proceso correspondiente al trámite aduanero se ha llevado de manera normal en las últimas horas y para ello el personal se mantiene trabajando en sus turnos respectivos.


La Autoridad Nacional de Aduanas recuerda a todos los dueños de vehículos con placa internacional que ingresaron por los puestos fronterizos de Paso Canoas y Guabito desde el pasado 10 de enero, que el permiso otorgado para circular en territorio nacional solo está vigente hasta el próximo 10 de febrero.

Permisos vehiculares con placa extranjera que ingresaron para la JMJ perderán vigencia

DyAQkS4W0AA0Krh


Aquellos que requieran extender los permisos vehiculares deberán acercarse a las oficinas de Aduanas para que se les imprima del Sistema Informático de Gestión Aduanera (SIGA), el documento de control vehicular que les permitirá su libre circulación por el periodo restante.


Según datos estadísticos durante este periodo, por Paso Canoas se expidieron más 388 registros vehiculares, mientras que por Guabito 56 que incluyen buses, autos particulares con peregrinos y turistas.


Para garantizar un servicio ágil, ordenado y seguro, durante la Jornada Mundial de la Juventud la institución puso en ejecución un procedimiento especial de control vehicular, con mecanismos de “etiquetas” aprobado en la Resolución N° 456 del 25 de septiembre de 2018.

Conversatorio en el marco de la celebración del Día Mundial de las Aduanas

martes29deenerode2019 141pm

En el marco de la celebración del Día Mundial de las Aduanas el pasado 26 de enero, se celebró en el salón Carlos Raúl Piad de la Autoridad Nacional de Aduanas, un conversatorio sobre el “Papel que cumple Aduanas en el crecimiento logístico actual”, con la asistencia de estudiantes de la licenciatura aduanera de la Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior y Universidad Interamericana de Panamá.


El Director General de Aduanas, licenciado Leo González, dio la bienvenida a los participantes y en su intervención destacó que “estamos realizando grandes avances en materia de desarrollo fronterizo y facilitación del comercio a través de nuestras fronteras, con nuevas tecnologías y recaudar de forma más eficiente” resaltó ante la presencia de docentes e invitados.


El grupo de panelistas lo conformaron Desiré Montero, Presidente de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá y Abel Pérez De León, Secretario General de este gremio. Por parte de la Autoridad de Aduanas estuvo presente el licenciado Humberto Macea, Subdirector General Logístico y participaron como facilitadores Eric Julio Rodríguez, Sandra Echeverría, Crisanta Quintero y como moderador el profesor Félix Pandales.


La actividad fue organizada en tres rondas: las dos primeras hicieron énfasis en los cambios que ha experimentado la entidad en los últimos años, el papel del corredor de aduanas, la gestión por procesos aduaneros, la figura del Operador Económico Autorizado, y una tercera ronda final de preguntas y respuestas.

Equipo de Manejo de Crisis de Aduanas estuvo presente en la JMJ 2019

lunes27deenerode2019 11am03

El Equipo de Manejo de Crisis de la Autoridad Nacional de Aduanas realizó labores de verificación con equipos de detección e identificación de material radiactivo, durante la realización de la Jornada Mundial de la Juventud 2019. Las tareas asignadas al grupo fueron diversas; tales como verificaciones a los lugares que visitó el Papa Francisco, autobuses utilizados para transportar a los peregrinos a la Cinta Costera y Metro Park.

También hubo presencia de Aduanas conjuntamente con unidades del SENAFRONT, en todas las entradas de los eventos realizados en estos dos lugares, así como inspecciones por las rutas por las cuales transitó el Papamóvil.

lunes27deenerode2019 11am04

 El trabajo de los inspectores de aduanas que cooperaron con la Fuerza de Tarea Conjunta, San Miguel Arcángel, se desarrolló en  horarios diurnos y nocturnos uniendo capacidades interinstitucionales en pro de la seguridad nacional.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información