Aduanas informa sobre los avances del Sistema Especial Colón Puerto Libre

foto puerto libre

Una sesión de trabajo para informar los avances, temas pendientes, nueva misión y visión sobre el Sistema Especial de Puerto Libre fue convocada por la nueva Secretaria Ejecutiva, Nitzia Ayarza, donde participaron representantes de la Autoridad Nacional de Aduanas, Dirección General de Ingresos y la Oficina del Casco Antiguo.

En este encuentro estuvieron presentes por Aduanas: la Directora General Designada, Tayra Ivonne Barsallo; el Subdirector Logístico Designado, Juan Pablo García y Reynaldo Bello, Asistente Ejecutivo, quien informó sobre los procedimientos de entrada de mercancías a los comercios autorizados y controles aplicados.

De igual manera, la representación de Aduanas destacó que mantiene un equipo de trabajo permanente conformado por la Oficina Legal, el Departamento de Clasificación Arancelaria, el Departamento de Devolución de Impuestos, la Oficina de Auditoría Interna, Asistencia Ejecutiva y la Subdirección de Logística, quienes están trabajando en el borrador del decreto que reglamentará la Ley 7 de 4 de abril de 2016, y Ley 60 de 5 de noviembre de 2018, ambos preceptos legales reforman la Ley 29 de 1992   que adopta un Sistema Especial de Puerto Libre para la provincia de Colón, para su efectiva implementación.

A cada delegación presente en la reunión le correspondió brindar un informe del papel que desempeña. Finalmente se decidió organizar una gira de trabajo a los comercios que están operando con este sistema para conocer de primera mano sus observaciones y propuestas.

Se registra cambio de mando de los estamentos de seguridad

1

La sede de la Policía Nacional fue escenario de la ceremonia oficial de cambio de mando de los estamentos de seguridad, el cual fue presidido por el mandatario de la República, Laurentino Cortizo y el Vicepresidente, José Gabriel Carrizo, entre otras autoridades.


Durante el acto, el Presidente de la República, junto al Ministro de Seguridad, Rolando Mirones, impusieron una condecoración a los directores salientes Gilberto Méndez (SENAN), Eric Estrada (Senafront) y al Comisionado Alonso Vega Pino (PN) por el servicio brindado al país.

2


El Presidente Cortizo resaltó que esta es la primera vez que los tres estamentos de seguridad realizan, de manera simultánea, el cambio de mando, lo que representa una señal clara y alta de que se va a trabajar en equipo, a la vez instruyó a los nuevos directores a trabajar de manera coordinada y con mucha disciplina.


El mandatario de la nación señaló que se va a respetar el escalafón y antigüedad, así como el derecho a sus descansos.
Entre los invitados también estuvo presente la Directora General Asignada de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo.

3

Con éxito culmina operación de detección de material radioactivo durante cambio de mando presidencial

MARTES2DEJULIODE2019 1259PM

En cumplimiento con su rol de entidad que participa de la seguridad nacional, la Autoridad Nacional de Aduanas puso personal aduanero a disposición de la Fuerza de Tarea Conjunta Democracia (FTC), a través del Equipo de Gestión de Crisis para lo que fue el evento de cambio de mando presidencial y la toma de posesión del Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, para el período 2019-2024 efectuada el lunes 1 de julio.
Los funcionarios, que en total fueron diecinueve, pertenecen a la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC) y la Unidad de Protección Radiológica (UPR).


Entre las funciones de los aduaneros en tal delicada misión, se destaca la verificación de posible material radioactivo y nuclear en los diferentes puntos como el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el Centro de Convenciones ATLAPA, hoteles como el Sheraton (puesto de mando de control), Miramar Internacional y las ruinas de Panama La Vieja, por mencionar algunos de los lugares donde estarían los invitados especiales (Felipe VI Rey de España, jefes de estados de siete países y cuerpo diplomático).

MARTES2DEJULIODE2019 104PM


Los equipos empleados por los aduaneros para el reconocimiento y detección de material radioactivo y nuclear eran de tipo manual (TSA, IDENTIFINDER). Por otra parte, en el Colegio Richard Newman, se instaló un puesto de mando de distribución en donde la Autoridad Nacional de Aduanas prestó de igual forma equipos a otras instituciones que conformaron el Equipo de Gestión de Crisis.


Cabe señalar que el equipo de Aduanas perteneciente al grupo QBRNE conformada por especialistas en agentes químicos, biológicos, radiológicos, nucleares y de armas explosivas, investigadores judiciales, emergencia, rescate y evacuaciones, no reportó ningún incidente de tipo radiológico o nuclear durante la inspección y revisión de las instalaciones y vehículos que se utilizarían en el acto protocolar, calificándola de exitosa la operación efectuada por los aduaneros.

15 bultos con mercancías presuntamente falsificadas son retenidas en área de carga de Tocumen

20190627 131156 1 3

Mercancía que pudiera estar incurriendo en delitos contra la propiedad intelectual, específicamente por presunto fraude marcario, fue retenida por agentes de la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.


Los hechos se dieron cuando los inspectores de Aduanas en conjunto con el personal del Departamento de Análisis de Riesgo y de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.), realizaron una inspección en la bodega de una compañía aérea, observando en una sección de dicha zona, la cantidad de quince bultos que contenían en su interior suéteres con el logotipo de las marcas registradas Lacoste, Gucci, Carolina Herrera y Psycho Bunny.

20190627 124313


Por este hecho los artículos textiles fueron remitidos a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas, que a su vez pondrá en conocimiento a los representantes de las marcas mencionadas con la finalidad que cotejen la mercancía a fin de determinar si son artículos originales o si se trata de falsificaciones.
Cabe señalar que la mercancía llegaba procedente de la ciudad de Lima, Perú, con destino final Belice.

Inauguran Auditorio del Instituto Policial Belisario Porras

pol1

En el marco de la ceremonia de juramentación de las promociones 86, 87, 88, 89 y 90 de la Policía Nacional, que contó con la presencia del Señor Presidente de la República, Juan Carlos Varela, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración del Auditorio del Instituto Policial Belisario Porras.

pol2


“Este centro servirá para fortalecer las facultades de nuestras unidades”, recalcó el Presidente Varela en su discurso, agradeciendo la labor realizada por los estamentos de seguridad durante su mandato, exhortándolos a continuar haciendo honor a su lema de “proteger y servir” con el inicio del nuevo periodo gubernamental.

pol3


Los nuevos graduandos policiales obtuvieron formación como Técnico Superior en Seguridad Pública y Técnico Superior en Investigación Criminal y Seguridad, entre los cuales se destaca la aduanera Lladid Miller, quien ocupó el primer puesto de honor de la promoción 88 para orgullo de la familia aduanera y del Director General de Aduanas, Leo González, presente en este importante evento junto a importantes funcionarios de los estamentos de seguridad, como el Ministro de Seguridad Jonathan Del Rosario, el Viceministro de Seguridad Omar Pinzón y el Director General de la Policía Alonso Vega Pino, entre otros.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información