Retienen cargamento de un millón de cigarrillos en Puerto Obaldía

IMG 20190308 WA0019

En una exitosa operación conjunta, unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de la región Caribe, en coordinación con los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas ubicados en Puerto Obaldía, lograron la retención de un millón de cigarrillos, de supuesto contrabando, que eran transportados en una embarcación que opera en las aguas de ese sector fronterizo con Colombia.

 

Los hechos se dieron cuando las autoridades que vigilan este sector del Caribe panameño, decidieron realizar una verificación de la carga que transportaba una embarcación de nombre “Party of the Sea”, encontrando en su interior la cantidad de 100 cajas de cigarrillos de la marca ULTIMA, las cuales se presume sean de contrabando, ya que no pudieron ser justificadas por el personal de nacionalidad colombiana que operaba el barco, por lo tanto fueron retenidas para investigación.

IMG 20190308 WA0018

 

Vale destacar, que la embarcación iba con rumbo a Colombia cuando fue detectada por las autoridades panameñas, que al efectuar la auditoría de la mercancía, arrojó la cantidad de 1,000,000 de unidades cigarrillos que se mantienen, al igual que la tripulación del barco, bajo la custodia de los agentes aduaneros hasta que se deslinden las responsabilidades del caso.

Más de 30 pacas de cigarrillos de contrabando, licor y mercancía variada son retenidas en la provincia de Colón

jueves7demarzode2019 239pm

Importantes retenciones se dieron en diferentes puntos de la provincia de Colón, producto de los constantes operativos que efectúan los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte (Colón) de la Autoridad Nacional de Aduanas.


Los artículos más retenidos fueron los cigarrillos (la mayoría con prohibición de su venta en Panamá), siendo su desglose el siguiente: 20 pacas de cigarrillos marca Jaisalmer y 6 pacas de cigarrillos marca Gold City, además de 130 cartones de cigarrillos marca Jaisalmer, 60 cartones de Marlboro Gold, 40 cartones de cigarrillos marca Marlboro Ice y 12 cartones de cigarrillos marca Kool.


Otro producto preferido por los contrabandistas fue el licor, logrando retener los inspectores aduaneros: 3 cajas de tequila Los Corrales, 5 cajas de Champagne marca André, 3 cajas de whisky marca Hunting Lodge, 6 cajas de sidra marca Cima, 1 caja de Baileys de 12 botellas, 1 caja de vodka Smirnoff de 12 litros, 1 caja de whisky Old Parr de 12 botellas, 1 caja de whisky Buchanan de 12 botellas, 1 caja de ron Bacardi de 12 litros, 1 caja de Aguardiente Antioqueño de 20 botellas, 4 litros de ron Abuelo Añejo, 4 litros de vodka Absolut, 72 botellas de Seco Herrerano de 35% vol. y 6 cajas de Seco Herrerano de 12 litros.

jueves7demarzode2019 343pm


También fueron retenidos los siguientes artículos: 160 cajas de sodas Coca Cola de 35 unidades, 5 cajas de bebidas energizantes marca b52, 8 unidades de aceite de cocina de 5 litros, 1 unidad de aceite de cocina de 10 litros, 40 unidades de lámparas led de 18 watts, 50 unidades de bombillos ojo de buey de 7 watts y 15 unidades de bombillos ojo de buey de 12 watts.


Los infractores, de nacionalidad panameña, eran oriundos de la provincia de Colón, Panamá, Darién, Veraguas y dos de origen chino, algunos interceptados por los agentes aduaneros mediante seguimiento en los sectores de Margarita, Arco Iris, avenida Randolph recta de France Field, avenida 13 Meléndez, debajo del puente de los 4 altos, en la entrada de la autopista Panamá-Colón, en la vía Amhad Miguel Waked frente a plaza Millenium y uno mediante inspección a un mini súper. Entre los vehículos involucrados había sedanes, 4x4 y tipo panel que escondían la mercancía en la mayoría de las veces en el baúl de los autos.


En todos los casos se les giró orden de citación a las oficinas de Aduanas para deslindar su responsabilidad por presunto contrabando, toda vez que los mismos no contaban con las facturas de compra de la mercancía que amparara su tenencia.

Panamá presente en la 1ra. Ronda de Unión Aduanera Centroamérica del primer semestre 2019

IMG 20190301 WA0017

Los días 28 de febrero y 1 de marzo el director de la Autoridad Nacional de Aduanas, Leo González, participó en la primera ronda de Unión Aduanera Centroamericana en el marco de la Presidencia Pro-Témpore que ostenta Guatemala durante el primer semestre de 2019.

En la reunión, la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), presentó ante los directores de aduanas de Centroamérica, los avances de la plataforma de la Declaración Única Centroamericana (DUCA) y el estado de pruebas informáticas de los Estados Parte.

Por su parte, Selvin Lemus, experto del Centro de Asistencia Técnica Regional del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Captac -Dr), rindió un informe y entregó la Estrategia Regional en Aduanas, definida en las mesas de trabajo conformadas por técnicos de cada una de las aduanas de Centroamérica.

IMG 20190301 WA0019

Otro tema abordado fueron los avances del texto final sobre el Acuerdo de Reconocimiento Mutuo en Centroamérica para beneficio de las empresas Operadores Económicos Autorizados  (OEA), también se discutió  sobre el avance de la medida 4 de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio (ECFCC) y la potencialidad del uso de tecnología en beneficio de la región.

En la agenda de la Reunión de Directores Generales de Aduanas se brindó un espacio para informar sobre los avances en la actualización del CAUCA y RECAUCA, entre otros temas.
En esta ronda desarrollada en la hermana República de Guatemala, también participaron por Aduanas Panamá la Directora de Gestión Técnica, Yenia Díaz y Francisco Cebamanos, de la Oficina Negociadora.

Aduanas comprometida con el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria

Screenshot 20190228 130831 WhatsApp

Luego del establecimiento en Panamá-Pacífico del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria, recientemente se convocó por parte de la Organización de Naciones Unidas (ONU) a una reunión de coordinación entre todas las entidades que deben brindar su apoyo directo en estas tareas.

En la reunión el Administrador Regional de Aduanas en la Zona Panamá Pacifico, Diego Salazar, a nombre de la entidad manifestó el compromiso de una rápida actuación y buena diligencia de todos los funcionarios e inspectores que laboran en esa zona regional durante todo el proceso de ingreso y despacho.

El Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria busca brindar facilidades en las actividades de recepción, manejo, almacenamiento y redistribución de insumos y equipo, en materia de asistencia humanitaria frente a las emergencias nacionales e internacionales para el fortaleciendo de los países de la región.

Inspectores de Aduanas retienen cigarrillos y aceites en Chiriquí

IMG 20190214 WA0033

En operativos realizados en la provincia de Chiriquí, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, DPFA, lograron la retención de 42 cartones de cigarrillos, 11 de cajas de aceites para vehículos y 2 cajas de filtros de aceites.

Los aceites y filtros fueron retenidos a través de un operativo estacionario realizado en la recta de Gariche en la Vía Interamericana, distrito de Bugaba, en donde se le dio la señal de alto a un vehículo tipo minivan, el cual al ser revisado por los agentes aduaneros, se le encontró en su interior las 13 cajas conteniendo la mercancía en mención. Al preguntársele al conductor de nacionalidad venezolana por la documentación de la mercancía, manifestó que no tenía las facturas, por lo que se le retuvo para las investigaciones pertinentes.

IMG 20190227 WA01888

En otro operativo realizado en el antiguo mercado público de la ciudad de Davis, los inspectores de la DPFA detectaron varias bolsas negras abandonadas que estaban cargadas con 42 cartones de cigarrillos de las marcas Jailsalmer, Pine y Gold City, los cuales se presume sean de contrabando, ya que no apareció ninguna persona para hacerse responsable de la mercancía.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información