Retienen prendas de acero, cigarrillos, cervezas y licores en Guabalá y Changuinola

IMG 20190413 WA0003

Dos importantes retenciones de mercancías de supuesto contrabando lograron los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) ubicados en el puesto de control de Guabalá en la provincia de Chiriquí.


En un segundo caso, los inspectores de la DPFA del puesto de control de Guabalá, retuvieron la cantidad de 1,450 de prendas de acero inoxidable (anillos, argollas, pulseras, cuellos, dijes y aretes) que eran transportadas en un pick-up, dentro de una maleta y una caja plástica, sin contar con ninguna documentación que acreditara la tenencia legal de la mercancía, por lo tanto se procedió a retenerla  para las investigaciones de rigor, en donde está vinculado un ciudadano de nacionalidad colombiana.

IMG 20190415 WA0005


En tanto en la Zona Noroccidental, en el puesto de control de Milla 21, Changuinola, provincia de Bocas del Toro, se le retuvo a una ciudadana panameña 3 cajas de cervezas  Miller Premium y licores extranjeros variados que estaban siendo transportada en el maletero de un taxi, las cuales no tenían factura de compra, por lo que se presume sean de contrabando.


Mientras que en locales comerciales de asiáticos de Changuinola, se logró la retención de una gran cantidad de champús, y en el poblado de Chiriquí Grande durante un operativo en conjunto con el Ministerio de Salud, también se logró la retención de 64 unidades de pastas dentales de la marca Colgate Protection Máximum; todos estos artículos no contaban con los registros sanitarios para su comercialización. Los mismos fueron puestos a órdenes del Departamento de Instrucción Sumarial para las investigaciones correspondientes.


Durante los días de la Semana Santa, los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas intensificarán los operativos con el objetivo de evitar el contrabando de mercancías ilegales a todo lo largo y ancho de la geografía nacional.   

Retienen prendas de acero y cigarrillos en Guabalá

IMG 20190413 WA0003

Dos importantes retenciones de mercancías de supuesto contrabando lograron los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) ubicados en el puesto de control de Guabalá en la provincia de Chiriquí.


El primer caso se dio cuando los agentes aduaneros detuvieron un camión que supuestamente cargaba en su interior artículos electrodomésticos (televisores, refrigeradoras, etc.), pero al realizarle una verificación, descubrieron que transportaba ocultos entre la mercancía, 31 cajas que contenían 1,550 cartones de cigarrillos de las marcas Pine, Jaisalmer y Gold City valorados en B/.23,250.00, los cuales fueron retenidos juntos con el camión y el conductor, y trasladados a las oficinas de la Zona Occidental de Chiriquí para las investigaciones pertinentes.


En un segundo caso, los inspectores de la DPFA del puesto de control de Guabalá, retuvieron la cantidad de 1,450 de prendas de acero inoxidable (anillos, argollas, pulseras, cuellos, dijes y aretes) que eran transportadas en un pick-up, dentro de una maleta y una caja plástica, sin contar con ninguna documentación que acreditara la tenencia legal de la mercancía, por lo tanto se procedió a retenerla  para las investigaciones de rigor, en donde está vinculado un ciudadano de nacionalidad colombiana.

IMG 20190415 WA0005


Durante los días de la Semana Santa, los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas intensificarán los operativos con el objetivo de evitar el contrabando de mercancías ilegales a todo lo largo y ancho de la geografía nacional.   

Firman contrato para la adquisición de equipos de inspección no intrusiva

c52019 1121am

Como un importante logro en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, el Ministro de Seguridad Pública, Jonattan Del Rosario, firmó junto al representante del Consorcio ESROD-PROMED, Amadis Jiménez, el contrato para la adquisición de 6 equipos de inspección no-intrusiva de última generación Rapid Scan System, los cuales serán ubicados en los principales puertos del país.


La firma, que se realizó en las instalaciones del Centro Nacional de Operaciones de Seguridad Y Emergencias Panamá C5, contó como Testigo de Honor al Director General de Aduanas, Leo González, además de la presencia de invitados especiales como el Embajador del Reino Unido, Damian Porter; la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Roxana Cabrall y el Subdirector General de la Policía Nacional, Jacinto Gómez, entre otras autoridades.

JUEVES11DEABRILDE2019 1131AM C5


“La adquisición de estos avanzados equipos es el resultado de un estudio de diagnóstico realizado por Aduanas”, explicó el Ministro Del Rosario, destacando que su costo es de 20.1 millones de balboas, de los cuales, 7.2 millones provienen de fondos de cooperación no reembolsables suministrados por el gobierno de los Estados Unidos de América.


Vale resaltar, que con la instalación de estos equipos de inspección no intrusiva en el Centro Nacional de Monitoreo Aduanero a cargo de la Autoridad Nacional de Aduanas, podrá hacerse más eficaz la revisión de vehículos pesados y contenedores dentro de algunos puntos aduaneros, agilizando las tramitaciones aduaneras para la facilitación del comercio, pero garantizando a la vez, la seguridad de la carga bajo un concepto de integración y contención de amenazas, lo que permitirá mejores controles para vigilar, monitorear, detectar y confiscar las mercancías ilícitas y evitar el lavado de capitales, “principalmente ahora que los países del sur han aumentado la producción de coca y la creación de nuevas drogas”, enfatizó el Ministro Del Rosario.
          

Baterías y artículos varios son retenidos por Aduanas

viernes12deabrilde2019

Continuando con los operativos de vigilancia y prevención, inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas ubicados en la Autopista Alberto Motta (Panamá- Colón), detuvieron un vehículo tipo panel cargado con 93 baterías para autos, las cuales no pudieron ser justificadas por el conductor.


Los hechos se dieron cuando los agentes aduaneros detuvieron al vehículo para una inspección de rutina, pero al descubrir la gran cantidad de baterías que cargaba en su interior, le solicitaron al conductor la documentación requerida para transportar dicha mercancía, alegando el mismo que no contaba con ninguna factura o referencia que avalara la legalidad de las baterías, por lo que le fueron retenidas y trasladadas a la instalaciones de la sede central de Aduanas para continuar las investigaciones correspondientes por parte de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA).


Mientras que en San Miguelito, a través de un patrullaje rutinario, los inspectores de la DPFA se presentaron a un local comercial para determinar o fiscalizar su situación tributaria, descubriendo que tenía una gran cantidad de mercancías de importación (clavos, baldosas, muebles y alambres) que no contaban con ninguna documentación que legalizara su permanencia en territorio nacional, por lo que fue retenida “in situ” para iniciar las investigaciones de rigor.


En esta ocasión se le explicó al propietario de local, que no puede trasladar, usar, vender o traspasar dicha mercancía hasta que las investigaciones determinen las responsabilidades del caso.    

Realizan ejercicio binacional para la no proliferación de armas de destrucción masiva

JUEVESs11deabrilde2019 1115am

Una delegación de la República Dominicana visitó nuestro país para participar de un “Ejercicio de Revisión entre Pares”, auspiciado por el Comité Interamericano Contra el Terrorismo (CICTE/OEA), con la participaron de expertos de ambos países, así como funcionarios vinculados a la no proliferación de armas de destrucción masiva.


El evento, que dio inicio el pasado martes 9 de abril con un acto inaugural en el Ministerio de Relaciones Exteriores, continuó este miércoles 10 con una visita al puerto Panamá Port Company, en Balboa, donde se realizó un ejercicio práctico al que asistieron expertos del CICTE y del Comité 1540 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.ión.


Funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas recibieron a la delegación de República Dominicana en la sede de Panamá Port Company, y correspondió a la Subdirectora General Técnica de Aduanas, licenciada Cecilia Sucre, dar la bienvenida a los presentes a nombre de la entidad. Posteriormente, colaboradores de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores, UNITEC, hicieron una introducción a los visitantes con un video informativo sobre las operaciones portuarias en los puertos operados por la empresa Hutchison Port en el Pacífico y Atlántico panameño.

para la web


El “Ejercicio de Revisión” continuó con un recorrido por las oficinas de Escáner y Megapuertos de la Autoridad de Aduanas que funcionan en el recinto portuario, allí colaboradores de UNITEC explicaron con detalle el funcionamiento de los sistemas de detección utilizados. La visita se complementó con una práctica en el patio de contenedores de esta terminal, donde los presentes pudieron observar la revisión de un contenedor con alarma de riesgo por técnicos de la Autoridad Nacional de Aduanas, con equipo especializado para la detección de radiación.


La delegación de visitantes estuvo encabezada por los expertos de las Naciones Unidas Sandra Raca y Edith Valles, María Esther Felices y María Soledad Urrieta de la OEA/CICTE, Francisco Ovalle Pichardo delegado dominicano, Didier Degracia del Consejo de Seguridad Nacional y Otto Escartín, del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información