Mercancía de presunto contrabando es retenida en Paso Canoas y San Isidro

miercoles20demarzode2019 304pm

El sector fronterizo de Paso Canoas fue escenario de varias retenciones de mercancía que se presume sea de contrabando, toda vez que los implicados no mantenían en su poder las facturas que acreditaran la tenencia de las mismas.


Los operativos fueron efectuados por agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Occidental (Chiriquí) de la Autoridad Nacional de Aduanas, en conjunto con miembros del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).


En uno de los casos se pudo retener 206 pares de sandalias que se hallaron dentro de un camión proveniente de Nicaragua, el cual no contaba con los permisos correspondientes para circular en territorio panameño. Por este hecho quedó involucrada una mujer nicaragüense, por no portar las facturas de la mercancía.

miercoles20demarzode2019 305pm


De igual forma se retuvo 60 sacos que contenían cebollas y ajos de presunto contrabando, que se encontraban en el vagón de un auto tipo pick up que era conducido por un panameño. La mercancía había ingresado al país por un paso ilegal (trocha) proveniente de Costa Rica.


Por otra parte, un ciudadano nicaragüense que se mantenía de manera ilegal en territorio panameño vendiendo artículos para cocinar, se le retuvo 11 pailas, 3 sartenes, 6 cucharones, 2 cazuelas y 2 tapaderas, por no contar con las facturas de compra que acreditaran su tenencia.
Un caso que fue reportado en el Puesto de Control de San Isidro (provincia de Chiriquí), indica de la retención de 150 canastas de fresas a un nacional que manifestó no tener las facturas, ya que había comprado la mercancía en territorio costarricense.


En todos los casos se les abrió un expediente para iniciar las investigaciones pertinentes a fin de deslindar la responsabilidad de su participación por la presunta comisión del delito de contrabando de mercancía.

Otro caso de presunto cabotaje es detectado por aduaneros en Chiriquí

IMG 20190312 WA0008

Por presunto cabotaje, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Occidental (Chiriquí) asignados al puesto de control de Hornito (vía Bocas del Toro), retuvieron un cabezal y su remolque costarricense que transportaba 30 losas de cemento y una estructura metálica procedentes, supuestamente, de Costa Rica, que tenía como destino final la empresa Euro Concretos Panamá (ubicado en el sector de Brisas del Golf, distrito de San Miguelito). Al verificarse la documentación se corroboró que la mercancía era nacional, ya que habían pagado los tributos aduaneros, por lo que debía ser transportada por un vehículo nacional.

IMG 20190311 WA0008


En otro incidente, agentes aduaneros de la DPFA asignados al puesto de control de San Isidro (Chiriquí), lograron la retención de 103 piñas y 466 mangos que viajan en el área del vagón de un auto tipo pick up, luego que se le solicitará al conductor del vehículo los documentos que sustentaran su tenencia, sin embargo el mismo manifestó no contar con las facturas correspondiente, toda vez que los productos los había adquirido en territorio costarricense. Por este hecho se procedió a la retención de la mercancía y el auto para iniciar las investigaciones pertinentes.


En un último caso, inspectores de la Zona Noroccidental (Bocas del Toro) retuvieron 18 cajetillas de cigarrillos sin los permisos sanitarios para la venta, el cual estaban dentro de en un local comercial que se encuentra en la ciudad de Changuinola. Por otra parte en el puesto de control de Milla 21 se retuvo un vehículo tipo 4x4 que había ingresado al país sin pagar los impuestos aduaneros correspondientes, que implican el trámite en el Departamento de Control Vehicular de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información