Aduanas le declara la guerra al contrabando en Paso Canoas y San Isidro

IMG 20190409 WA0011

En diferentes operativos realizados en las áreas de Paso Canoas y San Isidro, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) de la Zona Occidental de Chiriquí, le declararon la guerra al contrabando logrando retener una gran cantidad de mercancías variadas como suplementos dietéticos, pixbaes, cigarrillos, cervezas y hasta camisetas y gorras supuestamente falsificadas.


Tan solo en el punto de control fronterizo de Paso Canoas, los agentes aduaneros intensificaron su labor de vigilancia y prevención obteniendo grandes resultados, prueba de ello fue la detección de un vehículo sospechoso que obstaculizaba la vía, que al efectuársele una revisión rutinaria, se pudo detectar que cargaba varias bolsas plásticas de color negro con cajas de cervezas, que al ser contabilizadas, arrojó la cantidad de 384 latas de cerveza de la marca Old Milwaukee, de las cuales el conductor solo pudo presentar facturas de compras de un duty free, por lo que fueron retenidas para investigación.


En operativos de patrullaje, los inspectores de la DPFA dieron con la retención de 80 frascos de suplementos dietéticos de propiedad de un ciudadano costarricense, quien intentó introducirlos al país sin contar con la documentación que avalara la legalidad de la mercancía. Del mismo modo, se le retuvo 4 cartones de cigarrillos de las marcas Gold City y Jailsalmer a un ciudadano de nacionalidad panameña que los cargaba dentro de una bolsa plástica, los cuales, se presume, serían utilizados para la venta al menudeo.

IMG 20190409 WA0005


También y con el apoyo de los agentes del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), se pudo retener un pick-up cargado con 305 cabezas de pixbaes que no contaba con la documentación requerida, por lo que tanto la mercancía como el vehículo fueron trasladados a las oficinas de la DPFA de la Zona Occidental por la posible comisión del delito de contrabando.


Finalmente, los inspectores de la Autoridad Nacional de Aduanas ubicados en el puesto de control de San Isidro, dieron con la retención de 62 piezas de ropas (camisetas, gorras, sandalias, etc.) que eran transportadas en un bus de la ruta Puerto Armuelles-David, las cuales se presume sean falsificadas debido a las características de las mismas y porque el propietario no pudo explicar su procedencia.         

Continúan los decomisos de cigarrillos, licor, sodas

IMG 20190405 WA0009

Mediante operativo de vigilancia y seguimiento la Autoridad Nacional de Aduanas a través de sus inspectores de la Dirección de Prevención y Vigilancia (DPFA), lograron retener mercancía que era transportada dentro de un vehículo tipo camioneta sin documentos que acreditara la tenencia legal de la misma.


El hecho se registró en Plaza Milenio y entre la mercancías retenidas están: 4 cajas de seco, 50 cartones de cigarrillos de marca Jaisalmer, 3 cajas de Coca Cola de 35 unidades, dos docenas de zapatos sin marca, ropa deportiva, entre otros.
En otro hecho registrado en el puesto de control de San Isidro en la provincia de Chiriquí, se retuvo  licor que fue adquirido en el Duty Free.
Corresponderá iniciar un proceso investigativo en ambos casos para deslindar responsabilidades.

Aduanas logra retener mercancías varias en Bocas del Toro

cigarrillos bocas

Inspectores aduaneros de la Zona Noroccidental de Bocas del Toro realizaron varios operativos en locales comerciales del área urbana del distrito de Changuinola, logrando la retención de una gran variedad de mercancías, que incluyen, cigarrillos, pastas dentales y jabones de baño, de supuesto contrabando, que eran puestos a la venta al público.


Tan solo en un local comercial, los agentes de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) lograron retener 50 cartones de cigarrillos de la marca Jailsalmer y 14 cartones de la marca Shuangxi, que no contaban con la respectiva documentación que avalara su legalidad. Del mismo modo, los inspectores de la DPFA efectuaron una revisión en otro local comercial encontrando retener 349 unidades de pasta dentales de la marca Colgate Uclu Exki y 338 unidades de jabón de baño de la marca ProteK T, que se presume hayan sido introducidas sin los permisos sanitarios y documentos para su libre comercialización.


Cabe señalar que todas las mercancías retenidas están a la orden del Departamento de Instrucción Sumarial para las investigaciones correspondientes y deslindar las responsabilidades.

Reconocen buena acción de funcionario de Aduanas

IMG 9869 copia

Con un sencillo homenaje, el Director General de Aduanas, Leo González, ofreció un reconocimiento por su buena acción a Christopher Cordero, el funcionario de Aduanas que demostró una gran honradez y responsabilidad al devolver una cartera con B/.5,000.00 que encontró olvidada en un baño en ATLAPA durante la celebración de EXPOCOMER.

Durante el acto, el Director Aduanero resaltó, que funcionarios como Christopher, merecen toda nuestra admiración y respeto, ya que con solo 6 meses de laborar en la institución, demuestran los valores éticos y morales que deben caracterizar a quienes formamos parte de esta entidad de seguridad nacional, cumpliendo con la visión de tener una Aduanas moderna, eficiente, al servicio del comercio internacional y de la nación panameña y haciendo valer al lema de “Aduanas somos todos”.

Expertos en desarrollo portuario se reúnen en Panamá

lunes1deabrilde2018 3012pm


El evento, que congrega a delegados de 26 países, contó con la participación del Director General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Leo González. Unos 22 representantes corresponden a países de América, entre ellos, 18 de autoridades portuarias para debatir sobre la tecnología en la cadena de suministros entre otros aspectos.

lunes1deabrilde2018 3011pm


La mesa principal al momento de la inauguración de esta conferencia hemisférica estuvo integrada por Patrick Verhoeven, de la Comisión Interamericana de Puertos CIP, Jorge Durán, Secretario de la Comisión de Puertos de la Organización de Estados Americanos, Gonzalo Mórtola, Presidente del Comité Ejecutivo de la CIP y Jorge Barakat, Administrador de la Autoridad Marítima de Panamá.


 Los discursos introductorios hicieron énfasis en el reforzamiento de las alianzas estratégicas para potenciar la región y optimizar la cadena de suministros, tal como está plasmado en el lema de este encuentro: “Tecnología al servicio de la cadena de valores”

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información