Fondo Monetario Internacional continúa programa de asistencia de Auditoría Posterior en Aduanas

captac

Del 8 12 de abril estará en la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas, el especialista del Centro Regional de Asistencia Técnica, Captac DR, del F M I Héctor Garza, para dar seguimiento a la Asistencia Técnica para el fortalecimiento de la fiscalización posterior al despacho de mercancías en la entidad.


Se trata de una actividad de seguimiento donde participan auditores aduaneros, que inició en el 2021. En esta primera sesión de 2024 se están revisando los hitos y avances de la hoja de ruta implementados, así como la agenda propuesta durante esta semana.


También se va a tratar sobre nuevos métodos de trabajo de la Dirección de Auditoría, un plan anual y creación de perfiles de puestos de trabajos. La titular de Aduanas, Tayra Barsallo dio la bienvenida a los participantes de este entrenamiento y se refirió al mejoramiento de las recaudaciones de la entidad.


La auditoría posterior es una metodología de control crítica para la Aduana y para otras autoridades reguladoras, tiene como objetivo garantizar la transparencia y la utilización de tecnologías de la información de manera eficiente, para que sean pasibles de auditar aquellos operadores/rubros que impliquen un riesgo para el país, lo que se busca con este modelo es generar el cumplimiento voluntario de los operadores en materia de normativa y procedimientos aduaneros.

fmi 2


El CAPTAC-DR tiene como objetivo principal asistir en el fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales de sus países miembros. El Centro también busca apoyar los esfuerzos de sus miembros hacia una mayor integración económica regional.

Se organiza simposio sobre el control de mercancías de Uso Dual

Medrano foto

Con el objetivo de aportar al control de exportaciones, especialmente mercaderías de uso dual se desarrolló una reunión entre la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo y los representantes de J&A Global Compliance, Juan Carlos Medrano y José De Gouveia donde se acordó organizar un simposio que analizará los mecanismos disponibles a nivel nacional e internacional.
 
Este tema forma parte de la matriz de riesgo de Aduanas por ello representa de gran interés para la entidad ya que contamos con personal idóneo en las labores de detección de material de doble uso sostuvo la titular de Aduanas.
 
Las Mercaderías de Uso Dual son aquellas empleadas para fines específicos, pero que, en manos de terroristas, pueden convertirse en armas de destrucción masiva; como armas convencionales sus partes y componentes, soporte lógico (software) y la tecnología que puedan destinarse a usos tanto civiles como militares o usos nucleares, bacterias y virus que pueden ser usados como armas biológicas y componentes tóxicos que se pueden utilizar para fabricar armas químicas.
 
Medrano 2
 
J&A Global Compliance tiene como objetivo ser una empresa de referencia en la construcción de la cultura de cumplimiento para todas aquellas organizaciones que requieran cumplir y mantener vigentes sus programas de cumplimiento legal y capacitar a su talento humano esta área como parte de minimizar riesgos y hacer competitiva su empresa.
 
En este encuentro por Aduanas también participó la Lcda. Rosa Chu, Jefa de Unidad de Cumplimiento Normativo.
 

 

Directora de Aduanas se reúne con altos representantes del puerto PSA Panama

visita psa

La titular de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo se reunió con directivos del puerto PSA Panama, para tratar los últimos avances que ha tenido la ANA en su infraestructura tecnológica y a su vez darle seguimiento al trabajo en conjunto que permite aportar a la facilitación del comercio.

Entre los temas que explicó Barsallo fueron: la implementación de la Estrategia Escudo Invisible, que ha sido de gran ayuda en las terminales portuarias de nuestro país, el sistema PORTCEL, que permite las actividades de logística y comercio exterior en los procesos de importación y exportación, la integración aduanera con Centroamérica y los avances en la declaración de viajero entre otros.

psa 2

Por parte de PSA Panama estuvieron Enrique Piqueras, Gerente General, Francisco Bonomi, Head de Legal y Rubén Chávez, Head de Operaciones, quienes expresaron su disposición en colaborar en diversos propósitos en común y a su vez brindaron detalles de los trabajos en infraestructura que están desarrollando en donde ya se ha establecido los puntos donde se ubicarán las oficinas de UNITEC así como áreas donde se podrá desarrollar las inspecciones físicas y el establecimiento de los escáneres que están en proceso de adquisición.

Decomisan pantalones y suéteres de la NBA por presunta falsificación

milwaukee

Inspectores de la D.P.F.A y la Unidad de Análisis de Riesgo de la Autoridad Nacional de Aduanas retuvieron en una inspección de rutina 17 bultos por presunta falsificación, en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

 
Se trata de mercancía proveniente de Venezuela, como pantalones y suéteres de la NBA. Este caso se dio luego de que los inspectores de la ANA revisaran  62 bultos, de los cuales 45 no presentaron ninguna irregularidad.
    
 
bultos
 
Los artículos decomisados y la documentación que ampara la mercancía, quedaron en custodia para que la Oficina de Propiedad Intelectual haga los trámites correspondientes.
 
 

Unión Europea y Aduanas coordinan acciones de cooperación

ue

La representante de la oficina de la Unión Europea en Panamá, Izabella Matusz, realizó una visita de cortesía a la sede de la Autoridad Nacional de Aduanas, donde se reunió con la Directora General de la entidad Tayra Barsallo para tratar temas del fortalecimiento de los vínculos entre este importante sector comercial y nuestro país.


En el encuentro se coordinaron detalles para una visita de los embajadores de la Unión Europea acreditados en Panamá, al Centro de Control y Video Vigilancia para que conozcan su operatividad y objetivos, como parte de un sistema de seguridad nacional del comercio a través de escáneres y tecnología adquirida con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos y países amigos.


También se expusieron aspectos comerciales como los acuerdos que tiene Panamá con países de la UE y la necesidad de avanzar con nuestro país en asuntos aduaneros, identificar necesidades y fomentar la cooperación internacional.


La Directora Barsallo hizo una reseña a la representante de la UE, del proceso de modernización tecnológica que ha experimentado la entidad durante su administración y destacó estrategias de seguridad como Escudo Invisible, la capacitación del recurso humano, la digitalización de procesos aduaneros, así como reafirmar iniciativas como El PacCto con la unión Europea, un plan en la lucha contra los grupos criminales, que junto a otros programas de la entidad con organizaciones internacionales reforzará los esfuerzos que en esta materia se realizan.

u eu


En cuanto a temas pendientes para la próxima administración de aduana, la titular Barsallo destacó cambios en aspectos de la normativa legal, darle continuidad a las siguientes fases del Centro de Monitoreo, restructuración del recurso humano, como el reclutamiento de nuevos perfiles dentro de la entidad para que estén acorde con la modernización institucional, por mencionar algunos temas pendientes.


La directora de aduana estuvo acompañada por su Secretaria General Hitzebeth Buruyides y Dario Sandoval, asesor del despacho superior.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá