Titular de la ANA rinde declaración de bienes patrimoniales

 

declaracion

En disposición a la ley 59  de 29 de diciembre de 1999 que dicta iniciativas contra la corrupción administrativa la Directora Nacional de Aduanas Tayra Barsallo, presentó su declaración de bienes patrimoniales debidamente notariada el martes 02 de enero de 2024.
 
Esta norma convierte al país en un referente para la región y permite cumplir con estándares internacionales en la lucha contra prácticas ilegales, debido a que la declaración jurada de intereses debe ser entregada ante un notario público con vías a una mayor transparencia.
 
La declaración jurada de estado patrimonial es un pilar fundamental para la institucionalidad y una herramienta para una cultura ética en los servidores públicos para verificar concordancia entre sus ingresos, bienes y gastos en su respectivo manejo de los fondos públicos. 
 
De acuerdo con el artículo 304 de la constitución de nuestro país el Presidente, Vicepresidente, Presidente de la Asamblea, Diputados, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia  y diversos directivos de entidades públicas  están obligados a presentar su declaración jurada de estado al inicio y al final de su gestión.
 
Estas reglas buscan la confianza cívica entre las diversas entidades del Estado.   
  

 

Retienen cigarrillos de presunto contrabando en la Zona Norte

cigarrillos colon

Un informe de hallazgos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, de la Zona Norte, informa sobre la retención de cigarrillos de presunto contrabando valorados en más de 6 mil balboas.


Se trata de 7.5 pacas de cigarrillos de diferentes marcas y 79 paquetes de sabores variados. La mercancía era transportada en un vehículo sedan conducido por un ciudadano panameño y retenida en el corredor C-P, Colón, por posible violación a las disposiciones aduaneras, como la ausencia de facturas que acrediten la tenencia de la misma.


Cabe destacar que la DPFA en el ejercicio de la potestad aduanera que se le confiere al servicio aduanero, está facultada para retener o incautar mercancías y medios de transporte cuando haya presunción fundada en la comisión de una infracción aduanera o un delito, a efecto de dar inicio a las diligencias correspondientes así como ponerlos a disposición de la autoridad competente según lo establecido en el Recauca.


La mercancía retenida reposa en las instalaciones de aduanas de la Zona Norte, mientras se realizan las investigaciones pertinentes.

Aduanas forma parte de la Operación Home Port

crucero

 

Con la llegada de la estación seca se activa el turismo, una fuente de ingreso significativa para nuestro país por tal motivo en Aduanas desde el mes de noviembre y hasta el sábado 12 de abril se ha iniciado la Operación de Home Port para el desembarque y embarque de pasajeros.

En estas operaciones que también incluyen abastecimientos de alimentos, insumos y piezas mecánicas, la ANA brinda servicio de control, fiscalización y vigilancia de la mercancía que ingresa y sale del país así como los controles aduaneros aplicados a los viajeros.

Para el 2024 se espera el desembarque y embarque de un aproximado de 4,600 turistas, que serán atendidos por nuestro personal bilingüe.

Las aguas del Puerto de Colón se engalanaron con la llegada del crucero Rhapsody of The Seas que abre el telón en esta oportunidad con un recorrido que también incluye en su ruta Panamá y Cartagena, Colombia.

Recaudaciones por gestión aduanera aumentaron en 2023

 

fachada aduanas

 

La Autoridad Nacional de Aduanas como un ente recaudador del Estado a lo largo del recién finalizado año pudo recaudar un total de B/. 1, 397, 659, 387 por gestión aduanera en comparación a lo recaudado en el año 2022 cuando la cifra fue de B/. 1.335.191.928. 
 
Estas recaudaciones están compuestas por distintos tributos. Uno de estos es la importación que registró B/. 309, 384,459 mientras que en 2022 fue de B/. 314.217 .929. Este proceso tiene que ver con la introducción de productos ya sea del exterior o de zonas libres o aéreas portuarias, que estén establecidos legalmente en el territorio nacional.   
 
En cuanto al impuesto de ITBMS (Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios), relacionado a la retención del 7% sobre el valor de la venta, el pago o trasferencia dentro del país llegó a registrar una cantidad de B/.565.412.952 si lo comparamos con lo que se presentó al final del 2022 que fue de B/.527,905,323.
 
Este informe también incluye el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), en que entran algunos medicamentos, bebidas alcohólicas, joyas y armas de fuego, que registró B/ 225.691.873 lo que significa un aumento a lo recaudado en 2022, que fue de B/ 213,328,994. 
 
Otro importante impuesto en nuestro país es el ICCDP (Impuesto al Consumo de Combustible y Derivados del Petróleo), reflejando en esta oportunidad un incremento de B/. 271.046.565 vs. el 2022 que fue de 255.523.379.
 
Con respecto a otros tributos fueron de B/.26.123,537.
 
La diferencia en término de porcentaje fue de 4,47% y en variación 
porcentual fue de 3,68%.
 
Así la ANA contribuye aportar a los fondos del Tesoro Nacional para hacerfrente las diversas prioridades de la población.
 
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información