Universidad de Panamá otorga reconocimiento a la directora de Aduanas

entrega de premio

La directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo formó parte del grupo de 17 mujeres distinguidas que recibieron un reconocimiento por su desempeño en la Administración Pública y en la Docencia de la Educación Superior, contribuyendo a la gestión por la Igualdad de Género y en la Defensa de los Derechos.


El reconocimiento se hizo durante el acto de conmemoración del centenario del Primer Congreso Feminista de Panamá, organizado por la Facultad de Administración Pública de la Universidad de Panamá y el Instituto de la Mujer, el cual fue instaurado en el marco del XXXI congreso científico nacional y 76avo aniversario de la Escuela de Trabajo Social.

En el acto se desarrolló el panel: “El movimiento de mujeres y el centenario del congreso feminista: Papel de las políticas Públicas a cargo de la Ministra de la Mujer; Dra. Juana Herrera, por su parte la Mgtr. Luzmila de Young, directora de la oficina del observatorio de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) se refirió a la Igualdad de Género en la Gestión Pública.

premio directora

El tema sobre los Retos del enfoque de género en la educación superior fue abordado por el Decano de la Facultad de Administración Pública, Donaldo Sinisterra.

Autoridad de Aduanas solicita a la comisión de presupuesto reconsideración presupuestaria

asamblea 6 septiembre

Una reconsideración para las vistas presupuestarias para la vigencia fiscal 2024, solicitó la Autoridad Nacional de Aduanas a través de la titular de la entidad Tayra Barsallo, a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados.


La Autoridad de Aduanas solicitó un incremento de unos 7 siete millones al monto recomendado por el Ministerio de Economía y Finanzas, MEF, de 59 millones 497 mil 300 para el 2024, con el fin de atender las necesidades actuales de la autoridad que expande y agiliza sus servicios en un proceso de modernización.


La directora Barsallo estuvo acompañada por la directora de Finanzas de la ANA, Ariadna Arjona y el jefe de Presupuesto de la entidad Edgar Gálvez. Los objetivos de la sustentación para la reconsideración presupuestaria se fundamentaron en el fortalecimiento del recurso humano aduanero para la operación del Centro de Monitoreo y videovigilancia, entre otros proyectos, así como fortalecer la red de comunicación institucional y atender la necesidades de expansión de la aduana y del hub logístico nacional.

reconsideracion asamblea


“Una aduana moderna es una institución conectada, con procesos simplificados y trámites expeditos”, destacó Barsallo ante los presentes y esto demanda los fondos necesarios para invertir en equipos, mantenimiento, pago de servicios, perfeccionamiento del recurso humano, incremento de las recaudaciones y la lucha contra el comercio ilícito.


En la reconsideración presupuestaria de la Autoridad de Aduanas participaron funcionarios del MEF y hubo un periodo de preguntas por parte de diputados de la Comisión.

Aportando a la promoción de Panamá a nivel internacional

embajadora

 

Con el objetivo de promover a Panamá como un sitio ideal para los negocios relacionados con los temas logísticos la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo y la Embajadora de Panamá en Francia S.E. Issamary Sánchez sostuvieron una reunión de coordinación.

En este encuentro la titular de Aduanas presentó a la embajadora los proyectos de modernización y automatización de los procesos aduaneros, que son de beneficio para atraer inversión y crear confianza en el país entre ellos: Pasarela de Pago, portal tecnológico de comercio exterior y logístico (Portcel), gestor documental, trámites en línea, Programa de Integración Logística (PILA), entre otros.
 
En materia de seguridad informó sobre los avances del proyecto Escudo Invisible que tiene entre sus prioridades dar trazabilidad y garantizar la carga de mercancías a través de los controles que serán monitoreados en el Centro de Monitoreo y Videovigilancia, así como la instalación de escáneres en los diferentes puntos de control.
 
Por su parte la embajadora manifestó que toda esta información será de mucha utilidad para organizar ruedas de negocios y brindar información actualizada de primera mano que aporten a la promoción del país.
 
 En la reunión también estuvo presente el asesor del despacho superior de Aduanas, Dr. Dario Sandoval.

Estudiantes universitarios de México visitan la sede de la ANA

universitarios

Estudiantes de Negocios Internacionales y Comercio Exterior de la Universidad Tecnológica de México y del Centro Universitario Doctor Emilio Cárdenas, visitaron la Autoridad Nacional de Aduanas con el propósito de conocer el funcionamiento de la institución.

La actividad, que se desarrolló en salón de reuniones Carlos Raúl Piad, estuvo a cargo de Katia Ruíz y Anthony Pitty de la Oficina Interinstitucional de Análisis de Riesgo de ANA, quienes explicaron de forma dinámica como: identificar, evaluar, controlar, reducir riesgos, de qué manera hacer análisis de la información en el manifiesto de carga y cómo debe llevarse el control previo en las terminales marítimas, aéreas y terrestres.

Durante esta actividad en la que participaron 51 alumnos, 3 docentes y 3 miembros del staff internacional, se mencionaron algunos casos que se han dado en nuestro país en los que se ha afectado el patrimonio nacional reflejado en artesanías y fauna, la proliferación de armas de destrucción masiva, sustancias ilícitas y cuando el dinero excede lo estimulado.

estudiantes de mx



Nash Villavicencio, Directora Comercial del programa “De Vos a Voz”, que organiza estas giras a Panamá, destacó que esta iniciativa también comprende una vista a la Zona Libre de Colón, el Canal de Panamá y que incluyó una serie de cursos de logística marítima para hacer negocios en nuestro país.

Los estudiantes también recorrieron la oficina de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), en la que fueron recibidos por Carlos Londoño y Mario Arosemena, quienes les explicaron las funciones este importante departamento.

La ANA es sede de taller internacional de mantenimiento de radiación fija y móvil

taller unitec

 

En el  salón de reuniones Carlos Raúl Piad de la Autoridad Nacional de Aduanas se estará realizando durante una semana de forma presencial y virtual el “taller de mantenimiento correctivo y preventivo para los sistemas de detección de radiación fijo y móvil”.

Esta actividad formativa  es impartida por capacitadores  de la Secretaría de Energía de los Estados Unidos a personal  de la empresa Inmaquip de Panamá y Colombia, así de como de la Aduana de ambos países. Consta de dos etapas, la segunda finaliza la otra semana  y estarán participando oficiales de primera línea de la UNITEC. con la finalidad de mejorar las técnicas de localización, detección e identificación de materiales radiactivos y nucleares en la carga de contenedores.   
 
La empresa Inmaquip es la encargada de realizar el mantenimiento de los monitores de portal de radiación para detectar material radiactivo.
 
departamento de energía
 
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Diana Pinzón, jefa de UNITEC, que se refirió a las ventajas del material nuclear en el campo de la medicina, agricultura, industria y obtención de energía, además del mantenimiento adecuado que se debe tener en estos equipos para lograr los controles y que nuestro Hub logístico internacional de carga, no sea utilizado para el contrabando nuclear y radiactivo.
 
Estuvieron presentes Cesar Lasso, jefe de operaciones de UNITEC y Charles Gunzel, Gerente de Sostenibilidad del Programa de Megapuerto.
 
La iniciativa fortalece la seguridad que da la ANA en la lucha en contra del comercio ilícito y el crimen organizado en los puertos del Caribe y  del Pacifico.
 
 
 
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información