Aduanas sigue trabajando en el Manual Institucional de clase ocupacional

encuentro

 

Con el objetivo a seguir trabajando en la elaboración del Manual Institucional de Clase Ocupacionales la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo se reunió con la titular de la Dirección General de Carrera Administrativa (DIGECA), Sara Pedreschi.
 
La implementación de este manual permitirá identificar las características que necesita el colaborador para desempeñar el puesto donde sea asignado y de esta forma aportar al buen funcionamiento de la institución.
 
Al establecer las especificaciones genéricas de los cargos que desempeñan los colabores en sus respectivos puestos de trabajo permitirán garantizar la implementación de la carrera del Servicio Aduanero.
 
En esta reunión también estuvo presente el subdirector de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, Edwin Quintero.
 

Titular de Aduanas participa de acto de entrega de Plan Integral de Desarrollo Postal

cotel

Con miras a modernizar el sistema de correos de nuestro país y garantizar un servicio postal público de carácter universal que llegue a los ciudadanos se presentó el Plan Integral de Desarrollo Postal que contó con la participación de la Directora General de la Autoridad  Nacional de  Aduanas Tayra Barsallo.

Entre los puntos que se espera tener como parte de este plan están: garantizar los derechos al servicio postal universal y a precios asequibles, fortalecer el sector postal para dinamizar la economía nacional, generar confianza para un mejor funcionamiento del e-commerce y adecuar el marco legal para la evolución del sector.

Estuvieron presentes los licenciados Julio Ramírez Reina, Director General de la Dirección de Correos y Telégrafos de Panamá (COTEL); Franklin Castro, Secretario General de la Unión Postal de América, España y Portugal así como Daniel Soler, experto para América Latina de la Oficina Regional de la Unión Postal Universal (UPU).
 
reunion correo
 
Ramírez agradeció a la titular de Aduanas su presencia y destacó su cooperación a lo largo de su administración y los trabajos que se han hecho en conjunto en el depósito aduanero postal en la zona de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
 
En el mencionado recinto los funcionarios realizan inspecciones no intrusivas, de forma intrusiva -en todo caso la situación lo amerite- y el cobro de impuestos correspondiente.
 
 
En este evento también participó el Ministro de Gobierno, Roger Tejada de forma virtual y Galileo Solís, Jefe de Proyectos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

 

Se da seguimiento a las demandas del sector avícola

minsa

En cumplimiento a la política agroalimentaria de Estado de promover la sostenibilidad del sector agro, se desarrolló una reunión en la sede del Ministerio de Salud con miembros de la Asociación Nacional de Avicultores (ANAVIP) quienes reiteraron su preocupación por la competencia desleal de venta al público de carne de pollo congelada como fresca.

 
En esta reunión que fue presidida por el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre también estuvieron presentes por el Gobierno Nacional el Ministro Consejero para Asuntos Agropecuarios, Carlos Augusto Salcedo, la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo; el Dr. Reynaldo Lee, Director Nacional de Control de Alimentos y Vigilancia Veterinaria del Ministerio de Salud, representantes del Ministerio de Comercio e Industrias y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia.
El titular del Minsa fue claro en señalar que se seguirá trabajando de manera incondicional a favor del productor nacional y para ello se lleva a cabo una serie de ajustes para dejar herramientas legales claras que puedan seguir siendo utilizadas por las próximas administraciones.
 
Por su parte el Dr. Reynaldo Lee brindo detalles de todo el trabajo operativo que se ha estado desarrollando en los diversos comercios para garantizar el cumplimiento de la ley mientras el Ministro Salcedo insto a todo el sector gubernamental involucrado en este tema a implementar acciones en conjunto para tener una mayor certeza de las medidas que se deben adoptar para que se cumpla con todas las disposiciones ya establecidas.
 
reunion minsa
 
En tanto la directora Barsallo sugirió incluir dentro de todo el trabajo que se ha estado realizando las verificaciones de los avisos de operación que emite el MICI de aquellas empresas que podrían estar incumpliendo en la venta desleal de carnes congeladas y a su vez manifestó la disposición de la entidad en seguir trabajando como equipo interinstitucional en todas las acciones. Acompañó a la licenciada Barsallo, Pablo Worell, asesor del Despacho Superior. 
 
En esta reunión los miembros de ANAVIP detallaron una serie de irregularidades que han detectado las cuales fueron recibidas por el equipo gubernamental para darle seguimiento y posteriormente abordar en las próximas reuniones ordinarias.
 

 

En búsqueda de nuevas ofertas académicas para los aduaneros

udi

 

Con el interés de ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento profesional para los colaboradores de la entidad, recientemente la directora general, Tayra Barsallo junto al jefe institucional de Recursos Humanos, Nicks García se reunieron con miembros del cuerpo docente de la Universidad del Istmo de Panamá.
 
En este encuentro la Vicerrectora Académica, Suzanne Sáez manifestó el interés de explorar los mecanismos para concretar la firma de un convenio que permita a los estudiantes realizar sus prácticas profesionales en la entidad mientras que por parte de Aduanas también se expuso el interés de obtener algunos beneficios para los funcionarios que deseen realizar estudios técnicos, licenciatura o maestrías.
 
Los representantes de la universidad compartieron el plan de estudio de la carrera Técnico en Aduanas que están por incluir en su oferta académica con el objetivo de recibir una opinión y sugerencias basadas en la realidad Aduanera en Panamá.
 
 

 

Aduanas participa en reunión para el fortalecimiento del ecosistema global de semiconductores

Con el fin de establecer una ruta de trabajo que permita identificar los elementos seguros y confiables para reforzar la cadena de suministros de semiconductores a través de la Autoridad Nacional de Aduanas se desarrolló una reunión con miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

                                                        semicondoctores

En esta reunión la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo le indicó al equipo de la OCDE que por su posición geográfica Panamá cuenta con ventajas tales como: la conectividad con las líneas áreas, los 5 puertos (3 en el Atlántico y 2 en el Pacífico), zonas francas y las bodegas, que hay en los puertos para el reempacar mercancías lo que permite el manejo de inventarios.

También destacó las 35 empresas con reconocimiento Operador Económico Autorizado (OEA), los TLC con distintas naciones, acuerdos de reconocimiento mutuo con diversos países para darle agilidad a los procesos dentro y fuera de fronteras.
 
Los participantes internacionales se mostraron dispuestos a colaborar para la integración en la cadena global de semiconductores y así aprovechar al máximo las oportunidades que tiene el territorio nacional. 
 
Esta reunión, facilitada por el Ministerio de Relaciones exteriores, tuvo lugar tras el anuncio de la asociación de los gobiernos de Estados Unidos y Panamá para explorar oportunidades para aumentar y diversificar el ecosistema global de semiconductores, a través del Fondo Internacional de Seguridad Tecnológica e Innovación (Fondo ITSI), creado por la Ley CHIPS y Ciencia de 2022.
 
 
Acompañaron a la directora de la ANA Joel Castro de la Dirección de Gestión Técnica y el doctor Darío Sandoval Shaik, asesor de Despacho Superior.  
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información