Aduanas establece alianzas estratégicas en gira internacional para la facilitación del comercio

1

Cumpliendo con su agenda de trabajo en Cartagena, Colombia, la directora general de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo se presentó como conferencista en el XXIII Congreso de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (FITAC), que reunió del 5 al 7 de diciembre de 2022 a más de 300 empresas donde los sectores público y privado se unieron para compartir experiencias y generar estrategias conjuntas.  


En su presentación la titular de Aduanas de Panamá compartió escenario con sus homólogos de Uruguay, Jaime Borgiani, Hilda Flores Mendoza, jefa del departamento de operaciones de la administración aduanera de Honduras e Ingrid Magnolía Díaz Rincón, directora de Gestión de Aduanas de Colombia, en el panel Facilitación del Comercio: ¿Cómo superar los desafíos del nuevo entorno?, el cual fue moderado por Alfonso Rojas, presidente del grupo regional del sector privado de la OMA.


La directora Barsallo durante su intervención expuso sobre los proyectos que la aduana panameña está desarrollando para garantizar el comercio y que nos permite cumplir con el acuerdo de facilitación, en ese sentido informó sobre los avances que se han tenido con la implementación de la figura del Operador Económico Autorizado, el cual ofrece ventajas comparativas a las empresas OEA teniendo en cuenta que  más que un gasto es una inversión que permite atraer clientela que desee contar con servicios seguros.

2


En cuanto al proyecto Escudo Invisible, señaló que es parte de los esfuerzos que busca garantizar seguridad en toda la línea de la cadena logística, ser más eficiente en los controles, revisiones más rápidas y disminuir tiempos de despacho lo que redunda en menores costos y agilización de los procesos también agradeció a los organizadores y a la Unión Nacional de Corredores de Panamá el espacio brindado para exponer los avances de la aduana panameña.

3


La gira internacional también contempló una visita al Puerto de Cartagena, donde se intercambiaron experiencias y buenas prácticas con el equipo de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales sobre revisión de mercancía refrigerada en puerto, la automatización de los movimientos de contenedores, uso de escáneres y conocer detalles de la figura denominada “Observadores Especialistas”, en diferentes rubros que apoyan a la gestión aduanera.

4a


En el recorrido la delegación, que también estuvo integrada por la Embajadora de Panamá en Colombia, S.E. Liliana Fernández y la Secretaría General, Hitzebeth Buruyides, agradeció a la directora Ingrid Díaz y todo su equipo de trabajo de la seccional de Cartagena, por la organización de esta gira que demuestra las alianzas estratégicas entre nuestros países a través del intercambio de buenas prácticas.

4


En el desarrollo de esta actividad la directora Tayra Barsallo tuvo la oportunidad de reunirse con los representantes de la Asociación de Porcinocultores de Panamá, la Asociación Nacional de Ganaderos, el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, la Asociación Nacional de Avicultores que formaron parte de la comitiva nacional para coordinar acciones que impulsen y garanticen la correcta clasificación de los productos con miras a seguir apoyando al sector productivo del país.

Aduana de Korea del Sur entrena a colaboradores de la ANA

IMG 3519

El Servicio de Aduanas Corea del Sur con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), realizó una capacitación a  colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas sobre las experiencias tecnológicas del país asiático en la gestión aduanera.

El tema del comercio electrónico estuvo a cargo de Sihyeon Park, quien señaló los beneficios de esta nueva modalidad de hacer negocios y transacciones de  mercancías en las importaciones, exportaciones, tipos de declaraciones, división del trabajo y en los procedimientos de despacho.  Las palabras de apertura a esta jornada estuvieron a cargo del Director General Encargado, Licdo. Juan Pablo García.

IMG 3504

Park también habló sobre cómo los escáneres  de las zonas portuarias ayudan a la detección de armas, drogas y a saber el costo real de los productos para evitar la evasión de impuestos.
   
Le correspondió a Janghyun Bae, el tema de la ciberseguridad, refiriéndose a  cómo por medio de un centro de monitoreo se detectan ataques piratas, se hace frente a la fuga de información y los distintos tipos de alertas creando de esta manera un análisis generador de un código de defensa.  

IMG 3490

Bae también explicó que al darse un ataque se bloquea la fuente en tiempo real para luego seguir los procesos correspondientes. De igual manera mencionó que al haber intentos maliciosos hay sistemas de recuperación de desastre para mejorar la situación en la gestión de riesgos.    

Aduanas ofrece detalles del operativo “Navidad sin Contrabando”

dpfa entrevista

Tomás Espinosa, director de la Dirección de Nacional de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), fue entrevistado por el periodista Ángel Sierra Ayarza en el noticiero matutino de Sert-TV.  


Espinosa se refirió al operativo “Navidad sin Contrabando”, que se ha caracterizado por la confiscación de licores y cigarrillos, productos muy cotizados para las fiestas de fin de año.   
Como parte de esta iniciativa también se ha podido hacer un alto al ingreso de potenciadores sexuales y cremas para la piel sin registro sanitario, evitando de esta manera casos por defraudación fiscal.

 
También se refirió al decomiso de camisetas falsificadas de selecciones participantes del mundial de fútbol, que están ingresado al país y otros souvenirs de equipos deportivos procedentes de Suramérica.  


En lo va del año se han incautado 10 millones de balboas en cuanto ha incautación de cigarrillos.    
Aduanas realiza constantes revisiones tipo Courier en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, para que se cumpla con el  pago de los impuestos que contribuyen al Tesoro Nacional. 

Valioso cargamento de cigarrillos es retenido en Azuero

retencion azuero

980 pacas de cigarrillos, de presunto contrabando, valorados en unos B/.735,000.00 y la retención de un ciudadano panameño, es el resultado de un operativo de seguimiento que realizaron inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera en el puesto de control de Divisa.

 

Los cigarrillos fueron ubicados dentro de un contenedor que llevaba como destino Centroamérica y que según la documentación presentada por el conductor, detallaba que transportaba ropa variada y vasos plásticos.

cigarrillos azuero

 

Este es el tercer caso registrado en la Zona Central y Azuero que pasa a órdenes del Ministerio Público para investigación debido a su valor.

Autoridad de Aduanas participó en la feria infantil “Juguemos en el Parque”

IMG 3459

La Autoridad Nacional de Aduanas participó en la feria infantil “Juguemos en el Parque”, iniciativa del Despacho de la Primera Dama de la República los días 3 y 4 de diciembre en las instalaciones del Parque Recreativo Omar, con el objetivo de rememorar los juegos de antaño y en la que participaron diferentes instituciones gubernamentales.  


En el pabellón de la Autoridad de Aduanas los niños disfrutaron de juegos como sopa de letras, golosinas, bebidas y carreras en caballitos. La actividad dio inicio desde las 10 de la mañana hasta las seis de la tarde entre competencias, murgas, música también hubo regalos por parte de los organizadores del evento para todos los niños, pinta caritas, carreras en saco, fútbol infantil, rayuela entre otros.

IMG 3466


Con 10 sellos obtenidos al visitar cada stand, más el sello del Despacho de la Primera Dama, los niños y las niñas podrán reclamar un premio en el área denominada “El Tesoro Eres Tú”, ubicado en las antiguas oficinas administrativas del Parque. Previo a la feria, la noche del viernes 2 de diciembre se realizó el encendido de luces del árbol  navideño en el Parque Recreativo Omar, dándole la bienvenida a la Navidad 2022.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información