Aduanas presenta informe ante el FMI

Con el objetivo de obtener una visión global de la economía y conocer con mayor detalle los aportes que brinda la Autoridad Nacional de Aduanas que garanticen las inversiones al país, este viernes 2 de diciembre una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabeza por Bas Bakker se reunió con directivos de la entidad.
 
fmi
 
En este encuentro la directora, Tayra Barsallo presentó, un informe con los avances de los programas del 2022 y las estimaciones para las recaudaciones aduaneras para el 2023 donde se espera un incremento.
 
 
 Los puntos tratados por la titular de Aduanas fueron el Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), que incluye la construcción de un Centro de Control Integrado en Paso Canoas, la construcción de las oficinas administrativas y habitacional en Río Sereno y la construcción de un centro de control en Guabito que serán una meta para el próximo 2023.
 
fmi4
 
El proyecto de Escudo Invisible, que tiene una inversión de $ 54,919,00 incluye diferentes escáneres y un centro de monitoreo, que representará ahorro en los costos de infraestructura y el fortalecimiento del sistema aduanero, que tiene como objetivo la digitalización de los procesos manuales, que ayudara a los usuarios a encontrar información amena.
 
fmi 3
 
Acompañaron a la titular de Aduanas el licenciado Juan Pablo García, Subdirector Logístico, los asesores del despacho superior Ivette Villalaz, Javier Arosemena y la directora de Tecnología de la Información, Mariela Castillo.

Se gestiona la creación de una alianza regional público privada entre Panamá, Colombia y Ecuador

Con miras a conformar una alianza regional público-privado entre Panamá, Colombia y Ecuador para la prevención y combate del comercio ilícito se desarrolló una segunda jornada de capacitación convocada por la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de la Embajada de Estados Unidos.
 
Foto hotel 3
 
En este encuentro el equipo técnico de Aduanas estuvo liderado por la directora general, Tayra Barsallo quien señaló que la entidad sigue comprometida en seguir aportando y fortaleciendo todas las acciones encaminadas a contrarrestar el contrabando, defraudación, falsificación, entre otras modalidades.
 
 
Fotos hotel 2
 
En su intervención la titular de Aduanas señaló que la entidad ha estado trabajando el proyecto “Escudo Invisible” el cual contribuirá de una manera más eficaz a la fiscalización y prevención y para ello se ha coordinado con el sector privado la compra e instalación de escáner en los seis puertos del país y se espera que para junio de 2023 se concluya con todo el proceso.
 
La Lcda. Barsallo también señaló que la estrategia de seguridad que desarrolla Aduanas estará integrada a un sofware especializado que nos permitirá realizar los análisis de riesgo para emitir las debidas alertas y contrarrestar el crimen organizado.
 
Mientras el Fiscal Superior, Ricaurter González y la Fiscal Segunda Contra la Delincuencia Organizada, Isis Soto también aportaron cifras de los casos que han sido investigados en los últimos dos años, así como estrategias desarrolladas que puso en contexto la realidad panameña en cuanto al comercio ilícito en la región.
 
 

Al final de la sesión se desarrollaron mesas de trabajo con el fin de transmitir las lecciones aprehendidas, unificar la visión sobre la metodología estándar para intervenir el comercio ilícito y reafirmar la voluntad y apoyo al proyecto regional.
 
Foto hotel
 

Capacitación sobre la transformación de las aduanas

IMG 20221202 WA0029

El consultor uruguayo Enrique Canon, realizó una capacitación a personal de la Autoridad Nacional de Aduanas sobre el proceso de modernización de las aduanas, basados en los pilares de: economía y comercio exterior, determinantes de crecimiento, desafíos de cambio, plan estratégico y brechas organizacionales.   
 
Las palabras de bienvenida fueron dadas por la licenciada Rosa Chu, de la Unidad de Cumplimiento Normativo, que se refirió a la importancia del cambio en el clima organizacional para cualquier proyecto, lo que representa mucho en la visión de país. 

IMG 20221202 WA0027 
 
Canon, de gran experiencia y eje motor en tema aduanero para América Latina, se refirió a los cambios por los que pasó la aduana uruguaya cuando temas como: aduanas digitales, la figura del Operador Económico Autorizado, que también es conocido como OEA, la Ventanilla Única de Comercio Exterior y algunas brechas por superar.
 
Fue una experiencia participativa en que se resaltó lo relevante de dejar anclando cada trasformación para una mejor institucionalidad.

Presentación de resultados del CET

La directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Barsallo mantuvo una reunión con el consultor uruguayo de comercio exterior y aduanas, Enrique Canon, quien presentó los resultados de la hoja de ruta del Comercio Electrónico Transfronterizo (CET).
 
 
20221201100209 IMG 5959
 
 
 
La titular de Aduanas manifestó la importancia y gratitud de estos resultados en los negocios luego de un arduo trabajo en equipo, sin pasar por alto la oportunidad que traerán para la economía del país.
 
Canon hizo énfasis en los distintos niveles como lo son: estratégico, comercial y operativo sin pasar por alto la importancia del liderazgo y la participación activa de los sectores públicos y privados.
 
 
thumbnail 20221201100057 IMG 5951
 
En la reunión estuvieron presentes  Sheila Lorena Hernández, Subdirectora Técnica, Juan Pablo García Subdirector, General Logístico, Hitzebeth M. Buruyides,  Secretaria General, Rosa Chu de la Oficina de Cumplimiento y el asesor del despacho superior Darío Sandoval.
 
También estuvieron presentes Luís Ayala, Director de Comercio Electrónico del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
 
Fue un encuentro fructífero en que se mencionaron algunas de las metas para el próximo año entre las que están cursos y capacitaciones al personal aduanero.
 
20221201100114 IMG 5954 1
 
 
Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información