Aduanas suscribe dos acuerdos interinstitucionales con la Universidad de Panamá

IMG 7791

Este martes 14 de septiembre la Autoridad Nacional de Aduanas firmó dos acuerdos interinstitucionales con la Universidad de Panamá, para práctica profesional así como para la capacitación y soporte informático, que beneficiará a estudiantes de la licenciatura en Administración Pública Aduanera.

La firma de los acuerdos estuvo a cargo de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y por el Decano de la Facultad de Administración Pública, Donaldo Sinisterra, como testigos participaron la Vice Decana, Dra. Lourdes Arango de Carimañitis, el Director del Departamento de Administración Pública Aduanera, Profesor Carlos Chuez y la Subsecretaria de la UNCAP, Profesora Rosa Samudio.

IMG 7797

 

Con el acuerdo de soporte técnico, Aduanas se compromete a capacitar tanto al cuerpo docente como estudiantil sobre la Plataforma de Ambiente de Prueba denominada SIGATEST (Ambiente Informático de Prueba del Sistema Integrado de Gestión Aduanera), así como ampliar los roles de este programa donde se podrán aplicar login de pruebas para la creación y ejecución de manifiestos de carga, creación de conocimientos de embarque, desconsolidación de mercancías, tránsitos internacionales, traslados internos (ti) , transbordos terrestres (tt), entre otros, los cuales  son significativos para la actualización y contribución con el aprendizaje integral.

 

Mientras en el acuerdo, sobre Práctica Profesional, se establece que tendrá una duración de un semestre académico que comprende dieciséis semanas o cuatro meses; con dedicación exclusiva. La Práctica Profesional se desarrollará en forma consecutiva, con una duración mínima de 640 horas y deberán contar con la supervisión de un tutor por cada Institución.

 

Durante su intervención la titular de Aduanas señaló “Esto es un compromiso serio, que contará del seguimiento y evaluación de una comisión coordinadora conjunta, que garantizará que el  acuerdo brinde los resultados propuestos”.

IMG 7845

 

Por Aduanas estuvieron presentes el Subdirector General Logístico, Juan Pablo García; el Jefe Institucional de Recursos Humanos, Nicks García y la Jefa del área de capacitación, Yilani Tejada.

Aduaneros participan en jornada de capacitación contra el comercio Ilícito

propiedad intelectual

Una jornada de capacitación virtual sobre identificación de mercancías de lujo y ropa deportiva falsificada, ofreció el Grupo Alianza a funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas.
La actividad, organizada por el Área de Capacitación y Desarrollo del Personal, inició con las palabras de apertura del Sub Director Técnico, Rodolfo Samuda, que dio la bienvenida a los expositores y agradeció a la Alianza por esta oportunidad de trabajo cooperativo con la cual se reafirma la alianza entre el sector público y privado.


La primera sesión fue desarrollada por el licenciado Ramiro Esquivel, que centró su participación en los fundamentos jurídicos y aspectos de carácter general sobre las razones que inducen a la falsificación y la piratería, los riesgos para el consumidor, la protección de los derechos intelectuales, imitación marcaria entre otros temas.


En tanto Hugo Morán, de la firma especializada Morán IP con amplios conocimientos en la materia, se refirió a las dimensiones del problema de la falsificación, el comercio ilícito de artículos de lujo y su identificación.


Cabe destacar, que esta actividad forma parte de una serie de capacitaciones sobre  aspectos de Propiedad Intelectual que la administración de la Autoridad Nacional de Aduanas viene desarrollando conjuntamente con la Alianza, para adiestrar a sus colaboradores sobre identificación de productos falsificados, tendencias actuales que utilizan los falsificadores y los riesgos a que se exponen los consumidores al adquirirlos.

Aduanas coordina acciones con el gobierno boliviano contra el comercio ilícito

BOLIVIA

Con el propósito coordinar acciones en la lucha contra el comercio ilícito, la directora general de Aduanas, Tayra Barsallo, junto a su equipo de trabajo, se reunió con el encargado de negocios de la Embajada de Bolivia, Carlos Javier Suárez Cornejo, quien manifestó el interés de mantener una comunicación fluida para trabajar en beneficio de ambos países.

En el encuentro se estableció un cronograma de trabajo para lograr la firma de un Memorando de Entendimiento sobre el intercambio de información, relacionado con asuntos aduaneros, intercambio de experiencias en la implementación del Operador Económico Autorizado para la facilitación del comercio, regulación y control de empresas de entrega rápida o Courier, así como dar seguimiento a temas mutuos operativos que se necesite gestionar de forma inmediata.

La titular de Aduanas sostuvo que otro de los temas de interés, es el relacionado con los controles eficaces para contrarrestar el contrabando de tabaco, oro, metales, piedras preciosas, dinero sin declarar, y aprovechó la oportunidad para informar que  ya se cuenta con algunos hallazgos o perfilamientos que permitirán tomar acciones.

Por Aduanas también estuvieron presentes la asesora, Hitzebeth Buruyides; el jefe de Asesoría Legal, Edgardo Sandoval y la Lcda. Ilda Quintero.

 

Retienen mercancías en Bocas y Zona Aeroportuaria

 

WhatsApp Image 2021 09 13 at 12.13.22 PM


Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera, en el área de carga de la Zona Aeroportuaria, retuvieron 4 bultos procedentes en un vuelo de Colombia, con destino final a Panamá. En dos de los bultos fueron encontradas al momento de la inspección ropa deportiva de presuntas marcas reconocidas y Zapatillas, que fueron remitidas a Propiedad Intelectual de Aduanas. En los dos bultos restantes fueron encontrados suplementos dietarios (supuestos potenciadores sexuales), de la marca Vitafer-L, que luego fueron remitidos a la entidad competente de la AUPSA.

 

En un segundo caso detectado en el área de carga de la Zona Aeroportuaria, fueron retenidas mercancías procedentes de Colombia, como conjuntos deportivos, ropa interior y zapatillas de presuntas marcas reconocidas.

WhatsApp Image 2021 09 11 at 3.25.20 PM

 

En el puesto de control de Milla 21, en Bocas del Toro, mediante una llamada por parte de inteligencia del Senafront, fue denunciado un pick up de color blanco, introduciendo posibles mercancías de contrabando en la parte del vagón del vehículo y que encima fueron puestos racimos de plátano para ocultar dichas mercancías.

 

Al realizar la inspección de rutina los inspectores aduaneros, detectaron que debajo de los plátanos había ocultos 24 cartones de cigarrillo de la marca Jailsalmer, al verificar dentro del vehículo detrás del asiento, venían más cartones de cigarrillos: 4 cartones de Pine Change y 4 cartones de Time Change Double; dichas mercancías fueron llevadas al contenedor para la toma de datos de la persona responsable y entregarle una boleta de citación para los trámites correspondientes.

Avanzan las adecuaciones de escáner en Guabala

WhatsApp Image 2021 09 10 at 8.40.26 AM

 La Autoridad Nacional de Aduanas se mantiene en el proceso de adecuación técnica para activar el Escáner Astrophysics que recientemente instaló en el puesto de control de Guabala, para contribuir a la seguridad del país así lo informó la Directora General, Tayra Barsallo en una gira de trabajo que desarrolla en la provincia de Chiriquí.

La titular de Aduanas señaló que a través de esta herramienta se hará un trabajo interinstitucional donde se podrá verificar paquetes pequeños y maletas contrarrestando el comercio ilícito entre ellos el tráfico de sustancias ilícitas, mercancías no declaradas o sensitivas, entre otros perfilamientos.

IMG 6098

Actualmente la administración está definiendo algunos términos de mantenimiento que permitan el funcionamiento del escáner 24/7 y la designación de personal idóneo que mantendrá su operatividad disminuyendo los tiempos de atención en beneficio no solo de la seguridad si no del consumidor o usuario.

En la gira de trabajo también participaron el Administrador Regional, Jaime Quintero; el Jefe del DPFA de la Zona, Walter Batista, entre otros.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información