Autoridad Nacional de Aduanas firma Memorando de Entendimiento con la CCIAP

COLLAGE

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas se llevó a cabo la firma de un Memorando de Entendimiento, entre la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y la ANA, para el fortalecimiento del sector logístico nacional en presencia de medios de comunicación y directivos de Aduanas.


La firma del documento  fue realizada por la Directora General de Aduanas Tayra Barsallo, y José Ramón Icaza Clément Presidente de  la Cámara de Comercio de Panamá. Este memorando tiene entre sus objetivos crear una mesa de trabajo permanente que les permita a las partes, establecer un sistema de intercambio para analizar las normativas y procesos que actualmente rigen el sector logístico y en donde la ANA ejecuta un importante rol.


La Directora Barsallo se refirió a la firma de este Memorando, y destacó a los presentes que “mi administración es operativa y no podemos dejar las cosas en el papel, con la Cámara de Comercio tenemos mucho trabajo por delante y estoy segura que vamos a lograr los objetivos propuestos”.


En tanto, José R. Icaza Clement, en representación de la Cámara  de Comercio de Panamá señaló que: “El sector logístico forma parte del desarrollo del país y de la recuperación nacional, con esta firma generaremos un proceso de colaboración para mantener actualizados al sector privado y a la ANA”.


Con los resultados obtenidos de esta mesa de trabajo se espera crear otras mesas en temas como: Normativa y Enmienda a la Ley penal aduanera, Courier y paquetería, Comercio Electrónico, Operador Económico Autorizado, Zonas Francas y Portcel, e-Commerce y factura electrónica.


La ANA, por su parte, deberá cumplir entre sus obligaciones coordinar con el personal de la CCIAP la realización de las actividades que se desean desarrollar, nombrar al personal de contraparte que representará a la institución en el seguimiento del presente Memorando de Entendimiento y ambos firmantes se comprometen a no divulgar información oficial que no sea de carácter público.
Las partes declaran su interés de cumplir lo dispuesto en el presente memorando, bajo los principios de buena fe y colaboración absoluta, para lo cual cada una designará a los representantes que tendrán la responsabilidad de coordinar la ejecución del mismo.


El presente memorando entrará en vigor a partir de su refrendo por parte de la Contraloría General de la República, y tendrá una vigencia de tres (3) años. Sin embargo, cualquiera de las partes podrá darlo por terminado anticipadamente, previa notificación escrita a la otra parte, con treinta (30) días de anticipación.

Aduanas aporta al crecimiento logístico del país

jefa gabinetelogistico

Durante la 3ª Reunión Ordinaria con el Comité Consultivo del Gabinete Logístico del 2021, la Autoridad Nacional de Aduanas a través de su Directora General, Tayra Barsallo dio a conocer avances de algunos proyectos en materia de digitalización de procesos, facilitación de comercio que permitirán aportar al mejoramiento del sector logístico del país.

 

La titular de Aduanas señaló que ya se cuenta con el refrendo de la Contraloría General de la República para dar inicio al proceso de diseño y construcción del centro de control nacional de frontera de Paso Canoas, proyecto que forma parte del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) que lideriza la entidad.

 

También se informó sobre los avances del proyecto Plataforma Digital para el Comercio Centroamericano (PDCC), que mejorará los mecanismos de intercambio de información comercial entre los países de la región centroamericana, entre otros proyectos.

jefa gabinete logístico

 

En esta reunión por Aduanas estuvo presente la Dra. Ivette Villalaz, Asesora del Despacho Superior. Durante la sesión también se le dio cortesía de sala a la Cámara de Comercio e Industrias.

Continúan las capacitaciones sobre comercio ilícito

11 mayo

Continuando con el proceso de mejora continua se desarrolló el tercer módulo  del entrenamiento virtual dirigido a inspectores de Aduanas a nivel nacional, sobre el comercio ilícito de mercancías y su impacto en la sociedad, el cual forma parte del programa interinstitucional de capacitación para la lucha contra el comercio ilícito.


La capacitación es dictada por expertos del Grupo Alianza y en esta oportunidad correspondió al Lcdo. Ramiro Esquivel explicar sobre la importancia, alcance de la cadena de custodia de evidencia y el papel de Aduanas.


Durante su exposición el Lcdo. Esquivel detalló elementos importantes en los retos a la investigación criminal, dificultades en las investigaciones, líneas de acción y procesos de intervención, conformación de expedientes en el Ministerio Público, enfatizando el papel de Aduanas en cada uno de estos procesos.


Durante el desarrollo del módulo la Directora General, Tayra Barsallo aprovechó la oportunidad de compartir experiencias y agradecer la disposición de los miembros del Grupo Alianza en compartir conocimientos, mientras el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda, enfatizó algunos puntos que han sido incluidos en las modificaciones que se están planteando en la ley 30 contra el contrabando.
Próximamente se estarán desarrollando más capacitaciones para beneficio de los funcionarios a nivel nacional.

Aduanas trabajando de la mano con la comunidad para la prevención del contrabando

dpfa bocas

Recientemente un equipo de inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Noroccidental, provincia de Bocas del Toro, participaron en una sesión del Consejo Municipal de Jirondai, Comarca Ngäbe-Buglé, con el fin de establecer una comunicación más directa para obtener apoyo de la comunidad en los programas de prevención contra el contrabando.


En este encuentro los abogados de la DPFA: Yessica Palacio, Ángela Gil y Napoleón Record expusieron a las autoridades sobre la competencia que tiene la Autoridad Nacional de Aduanas, enfatizando en temas del contrabando de cigarrillos y de Propiedad Intelectual.


Luego de este conversatorio el equipo de inspectores de la DPFA realizó patrullajes en la comunidad y se acercaron a los comerciantes para brindar información de interés sobre temas de falsificación y prevención, así como la importancia de cumplir con el pago correspondiente de los impuestos que redundan en obras sociales para beneficios de todos.

DPFA implementa nueva plataforma digital para sus operaciones

IMG 8760

Con la finalidad de explicar el funcionamiento de la nueva plataforma informática,  Sistema Integral de Seguimiento de Incidencias Cit-sys, se llevó a cabo una jornada de capacitación donde participaron colaboradores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de diferentes zonas regionales de aduanas.


Esta herramienta digital  tiene  siete meses de estar funcionando en la Zona Central y Azuero, permite reducir los tiempos para armar expedientes y para hacer capturas de una incidencia, trámites sumariales, indagatorias, inspecciones a locales con mejor seguimiento entre otras ventajas.


La actividad de adiestramiento estuvo a cargo del inspector Francisco Fuentes, de la Zona Central y Azuero, quien además diseñó la plataforma. Esta capacitación contó con la presencia de los licenciados Tomás Espinosa  y César Sánchez, Director y Subdirector de la DPFA respectivamente, y Mario Arosemena, jefe de Análisis de la Información.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información