Retienen artículos por presunta falsificación en Tocumen

IMG 20210709 WA0006

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) retuvieron mercancías presuntamente Falsificadas, en inspección realizada en el área de carga de la zona aeroportuaria.

La mercancía procedía de Lima, Perú, y estaba en tránsito por Panamá con destino a República Dominicana.

Los agentes de la DPFA en conjunto con personal de Análisis de Riesgo cuando hacían el recorrido de costumbre encontraron 10 bultos que procedieron a revisar físicamente cada uno.

Entre los artículos encontrados, están suéteres de marcas reconocidas, que fueron remitidos a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas en la zona aeroportuaria, para su trámite correspondiente.

En lo que va del año 2021 en materia de Propiedad Intelectual, Aduanas ha logrado retener mercancías valoradas en más de B/. 1,162,813.90 (Valor CIF:costo, seguro y flete).

Aduanas recibe nuevo escáner para detección de radiación

escaner

Hoy arribó al país un escáner detector de radiación móvil (MRDS-MOVIL),  valorado en más de 600 mil dólares donado por el Departamento de Energía del Gobierno de Estados Unidos a la Autoridad Nacional de Aduanas, para los trabajos de inspección y seguridad que se desarrolla a través del programa Mega Puerto.


Este escáner, que vino con  sus respectivos repuestos,  fue transportado en tres contenedores de 40 pies hacía un recinto, donde permanecerán hasta que los ingenieros especialistas originarios de la India procedan a instalarlos junto a ingenieros de la empresa Inmquip Panamá S.A.


Esta donación forma parte del proyecto Mega Puerto, que coordina la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC), que incluye la custodia de la cadena logística para la seguridad y detección de material radio activo; actualmente está previsto extenderlo hacia otros puertos, fronteras y zonas aeroportuarias.


El proyecto Mega Puerto es pionero en la región y sitúa a Panamá a la vanguardia en materia de seguridad de mercancías transportadas en contenedores.

Coordinan acciones para fortalecer la iniciativa de Colón Puerto Libre

WhatsApp Image 2021 07 08 at 10.55.00 AM

Una reunión virtual para fortalecer la cooperación en el proyecto Colón Puerto Libre, se llevó a cabo entre la Autoridad de Aduanas, la Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud y la Secretaría de Colón Puerto Libre.


En la reunión se coordinaron acciones de manera de agilizar los trámites para los permisos utilizados para comercializar productos alimenticios y otros productos que necesitan registro sanitario.


También, incentivar la confianza de invertir en el país, se planteó la necesidad que el trámite para solicitar este requisito, sea lo más fácil y rápido posible para el inversionista y cumpla con nuestras legislación nacional.


En la reunión, donde participó el Subdirector Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda y la licenciada Elizabeth Arenas de Asesoría Legal, se propuso hacer un Memorando de Entendimiento entre el Minsa y la Secretaría de Colón Puerto Libre, para determinar algunos compromisos entre las partes involucradas.

Aduanas cumple con el proceso de subasta virtual de autos usados

E5yMJtTWUAAuCnc

En cumplimiento a lo programado, este jueves 8 de julio se desarrolló la primera subasta virtual de autos usados programado por la Autoridad Nacional de Aduanas, que arrojó una recaudación total de  B/.  40,745.00 

Se le recuerda a los participantes que pagaron el 25% y no ganaron, que se les devolverá de forma presencial en un término de tres (3) días hábiles después de cerrada la subasta, mientras que el ganador deberá cancelar el 75% dentro de las 24 horas siguientes a la subasta y coordinar la entrega de la Resolución de Adjudicación, que le da derecho a retirar los bienes, el comprador que no efectué el pago de conformidad perderá el depósito.

E5yMJtTWUAAuCnc

La mercancía que no fue adjudicada será puesta a venta directa próximamente y para ello se estará informando qué procedimiento se deberá cumplir para optar por alguno de estos vehículos.

La subasta virtual se desarrolló en completo orden y bajo la fiscalización de representantes de la Contraloría General de la República y del Ministerio de Economía y Finanzas, lo que garantizó transparencia en todo el proceso.

E5yMKM0XoAEqj a

La comisión de la subasta está liderada por el Subdirector Logístico, Juan Pablo García y la conforman la Secretaria General, Sheila Lorena Hernández; Elizabeth Arenas, Sub-jefa de Asesoría Legal;  Xenia de Gracia, Asistente de la Subdirección Logística, Osiris Castillo de la Dirección de Finanzas y Gustavo Acosta, analista de desarrollo de la Dirección de Tecnología de Información.

Autoridad de Aduanas y ATTT coordinan acciones para el intercambio de información

MIERCOLES7DEJULIODE2021306PM

Con el objetivo de establecer bases claras para alcanzar un acuerdo que permita  el intercambio de información entre la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), se desarrolló una reunión entre altos directivos de ambas entidades.


La Directora General, Tayra Barsallo y el Subdirector Logístico, Juan Pablo García explicaron a la delegación de la ATTT, liderizada por el Subdirector Miguel Alemán, las medidas implementadas para darle trazabilidad a todo el recorrido del transporte de carga, como la colocación de tags, antenas RFID, entre otros.


Durante el encuentro se acordó que el intercambio de información estará basado en el uso de los sistemas informáticos de ambas entidades, donde se maneja una base de datos robusta que permitirá una agilización en los trámites, detección de irregularidades en la importación de vehículos, pago de impuestos, entre otros y para ello técnicos de ambas instituciones llevarán a cabo un proceso de coordinación.


En esta reunión la Asesora del Despacho Superior, Ivette Villalaz hizo una presentación de la aplicación que se estará implementando por parte de la oficina aduanera de Control Vehicular, para la estandarización de los procesos que minimizará la captura de información, mejorará la atención, permitirá un ahorro de tiempo y garantizará que los impuestos a pagar sean los adecuados cuando turistas, estudiantes, diplomáticos y residentes en Centroamérica, quieran ingresar y transitar por territorio nacional con sus vehículos con placa extranjera.
Todas estas coordinaciones interinstitucionales irán de la mano con capacitación para todos los colaboradores de ambas entidades.

MIERCOLES7DEJULIODE2021305PM


En la reunión también participaron por Aduanas el Asesor Legal, Edgardo Sandoval; el jefe de Transparencia Comercial, Raúl Núñez, por la ATTT estuvieron: Luis Rodríguez, Jefe de Pesas y Dimensiones y David Córdoba, Director de Registro Único Vehicular.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información