Agilización de los procesos de investigación en defraudación aduanera y fiscal

IMG 8218

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Ivonne Barsallo, se refirió en el programa, “Panamá en Directo” que conduce el profesor Edwin Cabrera, al proceso de investigación sobre la presunta defraudación fiscal y aduanera en la importación de acero.


La máxima autoridad habló sobre los pasos legales que lleva Aduanas, al momento que se den estos casos y los acuerdos internacionales que tiene Panamá para el intercambio de información y una mayor transparencia.


En este espacio radial, la titular de Aduanas manifestó sobre la autorización de crédito que otorgó la Asamblea Nacional de Diputados, para la adquisición de escáneres y el centro de vigilancia de cámaras que permitirá tener evidencias más claras para hacer frente al contrabando,  la defraudación aduanera y frenar la corrupción.


También resaltó el papel que está jugando la Autoridad Nacional de Aduanas para combatir la corrupción, con la utilización de procesos de digitalización a fin de detectar falsificaciones.
    

Comisión de presupuesto aprueba traslado de partida por más de 3 millones de dólares

WhatsApp Image 2022 03 10 at 8.57.50 AM

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados aprobó dos traslados de partida a la Autoridad Nacional de Aduanas por un total de B/.3,157,604.00 que serán destinados para la adquisición del edificio que albergará el Centro de Monitoreo y Video Vigilancia por B/.2.399.258.00 y la creación de 80 nuevas posiciones que suplirá las necesidades de personal en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen por un monto de B/.758.346.00.

El edificio del Centro de Monitoreo y Video Vigilancia focalizará la gestión de riesgo a través del monitoreo efectivo del movimiento de mercancías que se traducirá en el aumento de la recaudación de tributos al combatir el contrabando y la defraudación aduanera y maximizará los análisis de la información a través de la interacción de un equipo multidisciplinario.

Este centro concentrará los resultados de diferentes sistemas tecnológicos como lo son las imágenes de las revisiones no intrusivas realizadas por equipos de escáner y de las cámaras de video vigilancia de los recintos aduaneros, así como también la trazabilidad de los transportes de carga terrestre a través de sistema de antenas RFID, los resultados de los portales de radiación entre otros.

La titular de Aduanas, Tayra Barsallo señaló ante los comisionados que las instalaciones de este edificio son de suma importancia, porque permitirá a la Dirección General y su equipo de trabajo tomar mejores decisiones y tener resultados más efectivos en diferentes áreas de la institución, en un solo lugar físico convergerán distintas unidades que compartirán los recursos tecnológicos y la información de manera colaborativa, lo que se traduce en un ahorro y mejor rendimiento de la gestión.

En cuanto a la T2 se prevé que la fecha de inicio de operaciones de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen se evalúa para el primer cuatrimestre del año 2022, en coordinación con todas las autoridades que operan en la principal puerta de entrada y salida del país, informaron directivos de la empresa aeroportuaria.

En la sustentación también participaron por Aduanas la Directora de Finanzas, Ariadna Arjona y el Jefe de Presupuesto, Edgar Gálvez.

Retienen en Guabalá cargamento de cigarrillos que supera los 200 mil balboas

WhatsApp Image 2022 03 09 at 11.21.40 AM

Inspectores de Aduanas de la Provincia de Chiriquí retuvieron un cargamento de cigarrillos de presunto contrabando que supera los doscientos mil balboas.

La Retención de la mercancía tuvo lugar en el sector de Guabalá, tras la detención de auto tipo camión conducido por un ciudadano panameño, que se dirigía hacía un duty free, según el manifiesto de carga y el documento de tránsito interno, en el vehículo se transportaban piezas mecánicas.

Al momento de la revisión, debido a la pericia del funcionario de aduanas  fueron encontradas 200 pacas de cigarrillos marca Última, 50 pacas de cigarrillos marca Milles y 50 pacas de cigarrillos marca Montreal.

WhatsApp Image 2022 03 09 at 11.21.37 AM

Según la información suministrada por la DPFA, de la Zona Occidental, la valoración de los cigarrillos retenidos en valor CIF, supera los 220 mil balboas, que estarán retenidos mientras se hagan las investigaciones correspondientes.

Aduanas participa en la presentación de los programas académicos del ICAP

IMG 8195

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Tayra Ivonne Barsallo, participó en el relanzamiento de los programas académicos del Centro de Innovación y Formación del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), por medio del Centro de Innovación y Formación (CIF), la actividad tuvo lugar en el Hotel Wyndham, Panamá.


En el evento participaron el director del ICAP, licenciado Osvaldo De La Guardia y el coordinador de programas académicos Humberto Miranda.


Esta actividad contó con la presencia del Dr. Luís Fernando Aguilar Villanueva, Coordinador del Comité Técnico de la Red de Políticas Públicas de la Universidad de Guadalajara, quien dio una magistral conferencia titulada: “Administración Pública: sentido de la dirección en un entorno regional y mundial incierto”, que trató sobre la nueva gobernanza ante un mundo político-económico nuevo. 

 
De esta manera se fortalecen las competencias de los Estados y las Instituciones por medio del recurso humano, basados en los estándares de trasparencia y actualidad.


Cabe mencionar que este relanzamiento tiene relación con el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que cada vez tiene mayor importancia en un mundo más globalizado. 

Reconociendo y empoderando a la mujer aduanera

dia de la mujer

Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, la Autoridad Nacional de Aduanas, realizó un homenaje con sus colaboradoras en el salón Carlos Raúl Piad, ubicado en sus instalaciones de la sede central.

Al acto asistieron la Directora General, Tayra Barsallo, quien se dirigió a los presentes al igual, que la licenciada Diana Pinzón de Huertas, directora de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC), que se refirió a los logros que ha tenido la mujer en la entidad en los últimos años.

Como parte de esta iniciativa se realizaron dinámicas para realzar el trabajo en equipo por parte de la psicóloga Keira González y el licenciado Moose Peralta para el trato adecuado a personas con discapacidad.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información