Aduanas certifica y re-certifica empresas nacionales como Operadores Económico Autorizado

COLLAGE

La Autoridad Nacional de Aduanas, a través de la Oficina del Operador Económico Autorizado (OEA), realizó la re-certificación de 5 empresas adscritas al programa, en un acto realizado en la sede central de la entidad, en presencia de la directora general, Tayra Barsallo.

En el acto se recertificaron las empresas (DHL Global Forwarding; Express Distributors; J Cain; Farmazona; Roda Contratista), las cuales desde el momento de su primera certificación lo hicieron convencidas sobre la importancia de la seguridad en la cadena logística y que hoy recalcan una vez más su compromiso con la competitividad del país y en el fortalecimiento de un comercio exterior ágil seguro y confiable.

Además, es importante destacar que una nueva empresa del sector transporte de carga terrestre obtiene hoy por primera vez su certificado como OEA: Cargo Line Panamá, S.A., la cual se ha sumado a ese grupo de empresas que gestiona y previene los riesgos de su cadena.  

La Directora de Aduanas Tayra Barsallo mostró su complacencia a los representantes de las empresas recertificadas y destacó ante los presentes en el acto que “creo en el programa OEA, en ustedes, en el combate del comercio ilícito, estamos trabajando y buscando buenas prácticas para ofrecer mejores beneficios. Además, con cada país que negociamos acuerdos de colaboración, incluimos clausulas de reconocimiento de nuestros OEA”, destacó la titular de Aduanas.

En este acto estuvieron presentes también el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda; el Subdirector Logístico, Juan Pablo García; la Secretaría General, Sheila Lorena Hernández y parte del equipo OEA de Aduanas liderizado por su jefe, Eric Julio.

COLLAGE 1

Hasta abril de 2021 unas 25 operan bajo esta denominación y se les está brindando acompañamiento a un grupo de empresas que en los próximos meses se estarán sumando al programa.  También, se ha firmado un Acuerdo de Cooperación con la Asociación Panameña de Agencias de Carga APAC, para fomentar y fortalecer el programa OEA.

La entidad en esta ocasión reafirma el compromiso que tiene el país de garantizar el cumplimiento del Acuerdo de Facilitación del Comercio, de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y con el marco normativo SAFE de la OMA, establecido en el 2005, con el objetivo de aplicar medidas de seguridad más rigurosas y eficaces en materia de seguridad, porque las actividades ilícitas son una amenaza que crece y a las que hay que combatir con la ayuda conjunta internacional y de manera inflexible.

El Operador Económico Autorizado es un ente singular, confiable y seguro que permitirá a las empresas que se afilien al mismo, gozar de beneficios en sus operaciones comerciales internacionales, siempre que cumplan con los estándares internacionales de seguridad, los requisitos y obligaciones establecidas por la administración aduanera.

Este programa es promovido para lograr el fortalecimiento de la relación entre la Aduana y el operador privado con el fin de asegurar y facilitar la cadena logística.

Continúa la presentación para dar a conocer las funcionalidades del SIGA

IMG 4843

Este viernes 7 de mayo, continuó la sesión virtual-presencial, para dar a conocer las funcionalidades de la herramienta tecnológica del Sistema Integrado de Gestión Aduanera SIGA, donde participaron funcionarios de Georgia Tech Panamá, de la Autoridad de Innovación Gubernamental AIG, y se sumaron a esta sesión dos representantes de Inteligencia Comercial del Ministerio de Comercio e Industrias.


El objetivo de esta actividad es el de dar a conocer las funcionalidades del SIGA a las instituciones como el Gabinete Logístico, MICI y Secretaría Digital de la Presidencia para que el personal que trabaja en los proyectos del Estado, en relación a los procesos de aduanas, conozcan cómo se da el flujo de información dentro del SIGA.


Los temas de la agenda de esta sesión hicieron referencia al Registro para importadores, Trasbordo por el Ferrocarril y la Declaración de Aduanas.

IMG 4889


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y el Subdirector General Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda dieron la bienvenida a los participantes y los exhortaron a   que esta jornada sea positiva y se generen soluciones en equipo, que es fundamental para lograr los objetivos.

Especialistas de Análisis de Riesgo de la ANA dan entrenamiento internacional

IMG 4835

Durante el 5 y 6 de mayo del año en curso especialistas de la Oficina de Análisis de Riesgo, de la Autoridad Nacional de Aduanas, impartieron un entrenamiento virtual para funcionarios de aduanas y de la policía de Perú, Honduras y Colombia, sobre el manejo de equipo de detección.


El entrenamiento tuvo como objetivo el manejo del equipo HazmatID System, utilizado para detectar sustancias químicas y material de doble uso, estupefacientes y medicamentos.


El equipo de detección fue donado por las Naciones Unidas a la Oficina de Análisis de Riesgo de la ANA, específicamente al Programa de Control de Contenedores CCP. En el entrenamiento participaron unos 20 funcionarios que fueron adiestrados por los especialistas de aduanas Gilberto Villarreal y Jeyson González.

WhatsApp Image 2021 05 06 at 12.57.40 PM


El Programa de Control de Contenedores tiene entre sus objetivos aumentar la capacidad de los países que buscan mejorar la seguridad del comercio, las normas de facilitación y los controles en sus fronteras. Además, promover una cooperación más estrecha y fomentar el desarrollo de mecanismos de intercambio de información eficaz entre los países participantes en el CCP.

Subdirector Técnico de Aduanas recibe reconocimiento

IMG 4934A

En un sencillo acto realizado en la sede del Colegio Nacional de Abogados en presencia de agremiados y familiares, recibió la medalla Secundino Torres Gudiño, el licenciado Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico de la Autoridad Nacional de Aduanas.


Esta distinción se otorga a miembros del colegio, que en su trayectoria tengan más de 10 años en el ejercicio del derecho, experiencia docente y miembro regular del colectivo entre otros méritos. El Licenciado Samuda, acompañado de sus padres, felicitó a otros colegas que también fueron galardonados y agradeció al Colegio de Abogados por esta distinción que “recibo con mucha humildad”, destacó el subdirector de Aduanas.

IMG 4966A


La licenciada Maritza Cedeño V, Vice Presidenta del Colegio, manifestó a los presentes que el Colegio Nacional de Abogados se siente distinguido por esta entrega, con la cual se reconoce la labor de los profesionales del derecho que sobresalen en su ejecución. La licenciada Vásquez hizo un resumen de la hoja de vida del licenciado Samuda, que se ha desempeñado como docente, consultor, ha ejercido cargos en organismos nacionales, representante ante la Sieca, delegado ante el Consejo de Seguridad Nacional, entre otros.

Aduanas y Mida coordinan la aplicación de medidas temporales para la comercialización del café tostado

reunion con lcdo samuda

Una reunión virtual de coordinación se desarrolló entre técnicos de la Autoridad Nacional de Aduanas y de la Dirección de la Unidad de Política Comercial del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, con el objetivo de establecer los mecanismos que permitan la aplicación del Decreto de Gabinete N°5 de 30 de marzo de 2021 que establece medidas temporales de control a la comercialización del café tostado.


Esta medida surge luego de un análisis realizado por la Comisión Interinstitucional de Defensa de la Producción Nacional, sobre el café como rubro sensitivo de la economía nacional, por lo que se decidió darle un manejo bajo un régimen de licencia temporal.


Para lograr que se cumplan con todos los procedimientos tanto técnicos de Aduanas como del MIDA expusieron los mecanismos que se utilizarán. Es importante señalar que previó a la implementación del régimen de licencia temporal, se trabajó en la identificación y validación de la data de café importado mediante el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA) correspondiente al periodo 2016 al 2021.

WhatsApp Image 2021 05 04 at 2.03.29 PM


Por Aduanas correspondió al Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda presidir la reunión en compañía del equipo de la Dirección de Gestión Técnica, conformado por: Joel Castro, Mitzeira Nieto, Anibal Pérez y Sagel González.


Mientras el equipo del MIDA estuvo liderizado por  Alexis Pineda, Director de la Oficina de Política Comercial del MIDA, quien estuvo acompañado de sus especialistas Anaris Cedeño, Kenia Guerra e Ismael Bernal.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información