Aduaneros se solidarizan con los damnificados
Con mucho entusiasmo y gran sentido de solidaridad colaboradores de la sede central, Puerto de Balboa, recintos de la administración de la Zona Oriental y la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas organizaron una colecta de alimentos secos, agua embotellada, leche, artículos de limpieza para donar a los damnificados de las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí.
Los artículos que fueron colectados se entregaron en el centro de acopio, ubicado en el Parque Omar, donde el Despacho de la Primera Dama ha estado trabajando en la colecta y organización de todos los enceres que han hecho llegar miles de panameños.
Otra parte de los artículos se entregaron en la sede de la Cruz Roja ubicada en Albrook. De esta manera Aduanas a través de sus funcionarios se une a ese sentimiento de solidaridad que demuestra una vez más que los panameños nos unimos en momentos difíciles.
Aduanas mantiene coordinaciones con gremios cafetalero en defensa de la producción nacional
Este viernes 6 de noviembre se llevó a cabo una segunda reunión con gremios organizados de cafetaleros del país, con el firme propósito de coordinar los mecanismos en defensa de la producción nacional.
En esta reunión que fue convocado por Aduanas y que también contó con la participación de altas autoridadesl del Ministerio de Comercio e industrias se informó que se está revisando los temas relacionados a origen, posible mala clasificación, valoración y revisión del cumplimiento de las importaciones de café.
La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo señaló que por lo pronto la entidad ampliará la revisión de todos los contenedores para verificar que la cantidad declarada del rubro sea la correcta y de esta manera garantizar que no ingrese al pais café de contrabando sin el pago correspondiente, también adelantó que se estará organizando operativos a nivel nacional junto a AUPSA y ACODECO en los diferentes locales comerciales.
Por su parte el Subdirector Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda reiteró el compromiso del gobierno nacional de seguir trabajando como equipo para beneficio del productor nacional, se espera que la próxima semana se lleve a cabo otra reunión de seguimiento.
Aduanas coordina acciones de ayuda humanitaria con el apoyo del gobierno de Costa Rica
Bajo la coordinación interinstitucional de la Autoridad Nacional de Aduanas y con apoyo de las autoridades del gobierno de Costa Rica, este fin de semana se logró la coordinación para trasladar un convoy con gas licuado y dos convoy con combustible, para abastecer el sector noroccidental del país.
Con apoyo de la ATTT y SENAFRONT, se dio inicio a la operación de retorno de los 40 transportistas de carga que quedaron varados en Guabito, para que ingresen por Paso Canoas a través del sistema convoy humanitario.
En este proceso, el Servicio Nacional de Migración brindó apoyo para generar los salvoconductos a los conductores y acompañantes que por la premura del tiempo no contaban con pasaporte vigente.
El sistema convoy utilizado para este proceso consiste en reagrupar los camiones cisterna para trasladarse debidamente custodiados cumpliendo con todos los protocolos correspondientes en los pasos fronterizos.
Toda esta operación contó con el apoyo de las autoridades de Costa Rica.
DPFA de la Zona Central y Azuero retiene licores y mercancías variadas durante las fiestas patrias
Verificaciones a todo tipo de vehículos se efectuaron durante los días patrios en el punto de Divisa por parte de unidades de la DPFA en la Zona Central y Azuero, además de seguimiento a algunos casos que parecían sospechosos.
Dichas operaciones dan como resultado la retención de mercancías, una de ellas en la comunidad de El Cristo de Aguadulce, donde en un comercio manejado por asiáticos se fueron retenidas (3) botellas de Seco Herrerano de 750 ml y (3) botellas de Seco Herrerano de 375 ml sin la debida documentación.
En la comunidad de Las Guías de Calobre se retiene una caja de Blunt Master, sabor Grape junto a otras (14) unidades del mismo sabor; esta mercancía de presunto contrabando es retenida en un Mini Súper de la localidad.
En Santiago, provincia de Veraguas, se da la revisión en un Mini Súper en la comunidad de San Martín de Porras, donde los inspectores de la DPFA hacen la verificación de la mercancía, encontrándose con (11) botellas de Seco Herrerano de Exportación de 1L, que presentaba la documentación solicitada por los efectivos. También en la provincia de Coclé esta vez en El Roble de Aguadulce se da la retención de (12) botellas de Ron Abuelo en un Mini Súper ubicado específicamente en La Loma.
En un bus de la ruta Panamá – Frontera, se procede con la revisión de equipajes dando con la captura de (1) bulto de mercancía sellada que en su interior contenía (8) juegos de sábanas para camas de niños y adultos, el propietario de dicha mercancía no portaba las facturas correspondientes de la misma.
Mientras que en la provincia de Herrera, se da con la revisión de (2) bultos que mantenía en su poder un ciudadano panameño, el cual en su interior contenía perfumes y mercancía variada, al no tener la documentación necesaria para su legal tenencia se procedió a retenerla.
Algunas inspecciones en negocios de encomiendas locales en la ciudad de Chitré dan como resultado un bulto que contenía (6) sábanas sin documentación, así como (1) bulto de mascarillas quirúrgicas en iguales condiciones.