Coordinan acciones para velar por el cumplimiento de la ley 114 sobre bebidas azucaradas

 

reunion bebidas

Con el objetivo de  velar por la aplicación de la Ley 114 que creó el plan de acción para mejorar la salud y dicta otras disposiciones para establecer el impuesto selectivo al consumo de las bebidas azucaradas y los criterios para su uso, hoy se llevó a cabo una reunión virtual convocada por miembros de la junta directiva del Sindicato de Industriales de Panamá.


En este encuentro, donde estuvieron convocados representantes de AUPSA, ACODECO, MINSA Y ADUANAS, se enfocaron específicamente en el artículo 13 de la ley, donde se establece que el contenido nutricional del etiquetado de todos los productos nacionales e importados debe estar en español y para ello es necesario establecer unos mecanismos para su justo cumplimiento por parte de los comerciantes.


En la reunión la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo aprovechó la oportunidad de informar a los presentes que por el momento se ha estado cumpliendo con los incisos arancelarios correspondientes que permite el pago de los impuestos, también que se cuenta con un registro de todas las mercancías de importación que se han declarado bajo estos rubros dejando claro que Aduanas está cumpliendo con el mandato que le corresponde de acuerdo a esta ley.


Sobre aquellos comerciantes que insistan en no cumplir con el tema del etiquetado se acordó que todas las entidades encargadas estarán remitiendo al Sindicato de Industriales un manual informativo que defina a que entidad le corresponde accionar dependiendo donde se ubique el producto, también  se coordinarán acciones de verificación de manera interinstitucional para ejercer un mejor control.

Personal de transporte coordina mejoras en el desarrollo de sus labores

31117799 b5dc 4807 8d50 74a750eedca6

Personal del departamento de transporte de las provincias de Herrera, Coclé, Veraguas y Los Santos junto a un  grupo administrativo, participaron en una reunión virtual convocada por la administradora de la región Licda. Yesica Gómez, con la finalidad de establecer una serie de lineamientos con el uso de los vehículos de la institución y las tareas asignadas.

En la reunión participaron conductores con años de experiencia en el departamento, así como también colaboradores que se integran a esta unidad de trabajo, para conocer de manos de la Ing. Aura Pérez, los deberes, responsabilidades y usos correctos de este bien de la institución, a fin de eliminar en lo posible situaciones que respondan a quejas por mal uso de los recursos del Estado.

Es importante destacar que estas acciones responden al Plan de Mejora Continua, que busca lograr que el recurso humano esté capacitado y comprometido con lo establecido en la normas de trabajo de la autoridad; es una meta permanente hacer de nuestros recursos, en este caso de la flota de vehículos, una herramienta de trabajo funcional para las tareas que así lo ameriten en la región.

Aduanas presente en Foro Internacional sobre financiamiento Ilícito

collage1

Una sesión informativa de alto nivel con panelista internacionales fue llevada a cabo de forma virtual con el objetivo de abordar la metodología que utilizan los países en su lucha contra el comercio ilícito, sus implicaciones y la forma en que el crimen organizado ha modificado sus maniobras para eludir a la justicia.

Correspondió al Licdo. Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico participar como panelista en el seminario web “Practicas Actuales Interceptantes de Financiamiento Ilícito”, que fue organizado por el congresista norteamericano Robert Pittenger, quien funge como presidente del Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad.

El Licdo. Samuda detalló sobre los diferentes escenarios que afronta Aduanas en medio de la pandemia para combatir estas prácticas ilegales, en donde se ha tenido que actualizar los procesos y procedimientos con el objetivo de modernizar a la institución sin menoscabar los controles aduaneros en cada uno de los recintos y puntos donde se encuentran apostados los funcionarios a los largo del territorio nacional.

Samuda resaltó que la falsificación y la piratería actualmente son catalogados por organismos internacionales como los delitos del siglo XXI que logra aporta ingresos superiores en comparación al tráfico de drogas, inclusive penas más bajas que lo hace más atractivo, ante este hecho Aduanas está trabajando en conjunto con otras instituciones para adecuar los sistemas de inteligencia encaminados a la lucha de este flagelo.

Entre los expositores se encontraba Alejo Campos, Director Regional de Crime Stoppers; Mariano Federici, expresidente de la Unidad de Información Financiera en Argentina; Hennie Verbeek Kusters, Presidente del Grupo Egmont de Unidades de Inteligencia Financiera de los Países Bajos; Joseph Humire, experto en seguridad global y director ejecutivo del Center for Secure Free Society y Bill Huizenga miembro del comité de Servicios Financieros de la Cámara de representantes del congreso de los E.U.

Autoridades de Aduanas de Panamá se reúnen con sus homólogos de Singapur

martes21dejuliode20201159am

La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y su homólogo de Singapur, Ho Chee Pong, se reunieron de forma virtual con el objetivo de fortalecer las relaciones de ambos países y establecer una comunicación más directa que permita el intercambio de información, entre otros temas.

Al inicio de la sesión la titular de Aduanas hizo una breve reseña de los objetivos de su administración con el que se busca atender de manera más coordinada el creciente volumen de operaciones, facilitar y agilizar las operaciones de comercio exterior apoyándose en el intercambio sistematizado de información con entidades que intervienen, así como el intercambio sistemático de información entre las entidades externas e internas del país, a través de plataformas tecnológicas especializadas.

Durante la reunión en el que también estuvieron presentes directivos de Aduanas se compartió sobre las buenas prácticas de control, el uso de tecnología y se pregunto sobre el proceso de incineración de cigarrillos que son incautados, el Director de Aduanas de Singapur fue enfático en recomendar a los participantes mantener una buena comunicación y confianza entre todos.

Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de negociar un acuerdo de interés mutuo para concretar el intercambio de información. En este encuentro también estuvo presente su Excelencia Luis Alberto Melo, Embajador de Panamá en Singapur.

Por Aduanas en la reunión participaron: el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda: el Subdirector General Logístico, Juan Pablo García; el Director de Tecnología de la Información, Victor López; Edgardo Sandoval, Jefe de la Oficina de Asesoría Legal; Ivette Villalaz e Hitzebeth Buruyides, ambas Asesoras del Despacho Superior.

Siguen las capacitaciones sobre la sistematización del retiro previo

lunes20dejuliode20201120am

Este lunes 20 de julio, se desarrolló una charla instructiva- operativa de la sistematización del formulario de Retiro Previo dirigido a miembros de la Unión Nacional de Corredores de Aduanas de Panamá (INCAP), que fue dictada por Itzel Caiña, de la Dirección de Gestión Técnica y Marelizeth Rodríguez, de la Dirección de Tecnología de la Información.

El formulario de Retiro Previo que es utilizado por instituciones del Estado, Embajadas acreditadas en la República de Panamá y por Organismos Internacionales, con la finalidad de solicitar el retiro inmediato de mercancía que se encuentra en los recintos aduaneros y que por razones de urgencia o alguna circunstancia apremiante se necesita liberar, podría ser habilitado virtualmente en las próximas semanas y para ello se han estado desarrollando jornadas internas de capacitaciones de funcionaros de aduanas y ahora a los auxiliares e intermediarios de la gestión pública aduanera.

En el periodo de preguntas y respuesta se aclaró que Aduanas habilitará un plan de contingencia que deberá ser autorizado por el Despacho Superior para su validez que permitirá el uso del sistema manual de ser necesario.

Correspondió al Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda inaugurar esta reunión virtual, mientras que por UNCAP lo hizo el Secretario, Abel Pérez quien agradeció el tiempo proporcionado para esta capacitación, al final de la sesión la Presidenta del gremio, Desiree Montero se unió al grupo de 72 participantes y solicito una nueva capacitación dirigida a quienes no pudieron ingresar.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información