Aduanas participa de reunión para conocer los avances de los lineamientos de bioseguridad aplicados al sector transporte a los estados miembros del SICA

1

Tayra I. Barsallo Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas y el Subdirector General Logístico, Juan Pablo García participaron de una reunión virtual entre representantes del sector transporte, de salud y de comercio a nivel centroamericano, con la finalidad de conocer los avances en la aplicación de los lineamientos de Bioseguridad ante la Covid-19 aplicables al transporte terrestre en los estados miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Este acercamiento que fue una iniciativa de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) donde se convocaron a miembros del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO), el Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN), el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA) y la Federación Centroamericana de Transporte, pretende encontrar un equilibrio entre las medidas que cada país ya realiza para detener la propagación del Coronavirus y con la visión comercial post-pandemia.
La sesión abordo temas puntuales como la implementación de las medidas adoptadas para garantizar el desarrollo de las operaciones que se realizan en los puestos fronterizos terrestres para el paso de mercancías, medios de transporte y transportistas, con el objetivo de evitar un desabastecimiento de productos.

4

En ese sentido los representantes del sector transporte se encuentran a la espera de la aprobación de los lineamientos para la gestión sanitaria y la autorización de movilización de transporte de carga en los Estados miembros del SICA, que permita superar los problemas de movilidad y logística, eliminando medidas que ellos consideran restrictivas para sus agremiados en la región centroamericana.

Aduanas rinde informe sobre PILA ante la Secretaría de Metas

08 06 20 20 01

Un informe completo de los avances y proyecciones establecidos para la ejecución del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), fue presentado por directivos de la Autoridad Nacional de Aduanas en una reunión virtual con el Secretario de Metas de la Presidencia de la República, Benjamín Colamarco.

Correspondió a la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo detallar los componentes del proyecto compuesto por: inversiones en infraestructura y equipamiento, procesos de control fiscal y parafiscal, mejoramiento urbano y planificación territorial que permitirá la modernización de sistemas y procesos de control de fronteras con Costa Rica por medio de tecnología e infraestructura para atender las exigencias del comercio exterior, e integrándose a la Plataforma Logística de Panamá.
Por su parte el Subdirector Logístico, Juan Pablo García informó sobre las negociaciones que se han adelantado con el Municipio de Barú para lograr obtener los permisos correspondientes para que el proyecto cumpla con todos los requisitos, así como aclarar algunos puntos financieros.

Al final de la sesión el Secretario de Metas manifestó estar impresionado de manera positiva y se comprometió a presentar al señor Presidente de la República, S.E. Laurentino Cortizo un informe completo de los avances del proyecto que tiene un impacto importante en le economía nacional.

Por Aduanas también estuvieron presente en la reunión: la Jefa de Finanzas, Ariadna Arjona; el Jefe de Asesoría Legal, Edgardo Sandoval, el Jefe de Planificación, Javier Arosemena; Ernesto Campble, Jefe del PILA y la Ing. Rosa Aizprúa.

El PILA ofrecerá impactos positivos en la comunidad como generación de empleo, aumento en la demanda de bienes y servicios, así como mejoramiento de las condiciones urbanas y de movilidad de la zona fronteriza.
El proyecto de Control Integral en Paso Canoas es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, a un costo de 75 millones de balboas y pretende instalar una aduana yuxtapuesta entre Panamá y Costa Rica, en los puntos fronterizos de Río Sereno, Guabito y Paso Canoas.

Aduanas atiende consultas de la Asociación de Molineros de Arroz

08 04 2020 01

Cumpliendo con el compromiso adquirido, hoy se llevó a cabo una reunión virtual con representantes de la Asociación Nacional de Molirenos de Arroz (ANALMO), para aclarar algunos puntos relacionados a la importación de estos rubros y la aplicación del arancel para el pago correspondiente de acuerdo a los Tratados de Libre Comercio según su procedencia.

La reunión estuvo presidida por la Directora General, Tayra Barsallo; el Subdirector Técnico, Rodolfo Samuda acompañados de profesionales de la Dirección de Gestión Técnica de Aduanas quienes fueron los encargados de explicar detalladamente el flujo de procedimiento de autorización que se sigue a lo interno de la entidad así como algunas aprobaciones de órganos anuentes que se requieren para cumplir con este proceso.

Durante el encuentro correspondió a la Jefa de Valoración, Delyeris González informar sobre los últimos precios de referencia del rubro, mientras que el Joel Castro, Asistente de Gestión Técnica detalló cómo es analizado el precio del rubro importado.

Maria Isabel de Angüizola, en representación del gremio señaló que esta información recibida es de mucha validez para la toma de decisiones en beneficio del consumo nacional y un control en el manejo de las estadísticas.

08 04 2020 02

Presunta mercancía falsificada procedente de Colombia es retenida en una bodega del Aeropuerto de Tocumen

08 05 20 20

Por la presunta comisión de falsificación de marcas, inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Aeroportuaria en conjunto con personal del departamento de Análisis de Riesgo, lograron retener en una de las bodegas del área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, mercancía que se presume este incurriendo en el delito de fraude marcario.

Según el informe suministrado, la mercancía estaba embalada en caja de cartón, por lo que llamó la atención de los funcionarios aduaneros que decidieron solicitar la Guía Aérea, el cual indicaba que el bulto tenía como país de origen Colombia con destino final Panamá.

Una vez cotejada la información procedieron abrir el paquete en presencia del personal de seguridad de la bodega, detectándose en su interior ropa de diferentes marcas reconocidas como: Tommy Hilfiger, Dolce y Gabbana, Luis Vuitton, Carolina Herrera y suéteres con distintivos de personajes de Disney, entre otras.

Por este caso se abrió un expediente que fue remitido a la Dirección de Propiedad Intelectual que se encuentra en la Administración de Aduanas de la Zona Aeroportuaria, para continuar con los trámites correspondientes a fin de deslindar a los responsables de este hecho.

Aduanas y gremios empresariales dan seguimiento a las regulaciones centroamericanas aplicadas al transporte terrestre de carga internacional

martes4deagostode20201217pm

Con el objetivo de mantener la misión de facilitador de comercio, la Autoridad Nacional de Aduanas a través de su Directora General, Tayra Barsallo y el Subdirector Logístico, Juan Pablo Garcia participaron en una reunión virtual convocada por los gremios aglutinados en el Consejo Empresarial Logístico (COEL) y la Asociación Panameña de Exportadores (APEX) para darle seguimiento a las regulación en el transporte terrestre de carga internacional implementado durante este tiempo de pandemia.

martes4deagostode20201215pm

En la reunión se verificó la situación actual de los distintos acuerdos alcanzados a nivel de la Región Centroamericana donde se informó que Aduanas está buscando mecanismos para facilitar el comercio regional con fluidez, que se reduzcan los tiempos, así cómo abaratar los costos de los fletes, también se están explorando mecanismos para que los transportistas panameños puedan cargar a nivel de la región centroamericana mercancías y que de manera reciproca los transportistas centroamericanos puedan carga en los almacenes fiscales panameños.

Aduanas se comprometió a presentar en la próxima reunión del Consejo Consultivo del Comité Aduanero Centroamericano algunas estrategias elaboradas por los gremios empresariales APEX y COEL que buscan facilitar el comercio regional.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información