Empresa Nestlé solicita apoyo al Gobierno Nacional para proyecto de exportación

IMG 8602

Un grupo de directivos de la empresa  Nestlé se reunió de manera virtual con altos funcionarios del Gobierno Nacional, interesados en solicitar su apoyo en la negociación con productores de azúcar, para la adquisición de la materia prima en el proyecto de exportación de leche condensada desde Panamá hacia Costa Rica y Centroamérica.

El acercamiento con la representación gubernamental estuvo encabezada por el Ministro de Desarrollo Agropecuario Augusto Valderrama y el Viceministro Carlo Rognoni. El equipo de la Nestlé está interesado en la adjudicación de un proyecto de exportación de leche condensada, pero están en la búsqueda de mejores precios de la materia prima utilizada como azúcar y leche, de manera que no se afecte a los productores nacionales.

En la reunión virtual, fue abordada la Directora General de aduanas, Tayra Barsallo, sobre la denuncia presentada por el equipo de la Nestlé, sobre importación de leche al país y la venta de leche condensada a precios por debajo de lo establecido, la titular de aduanas destacó que se están haciendo las investigaciones del caso para determinar si estamos ante un caso de contrabando.

IMG 8590

Por parte de la Subdirección General Técnica de Aduanas, participó el licenciado Rodolfo Samuda, que señalo la necesidad de preparar toda una estrategia para que la producción nacional eleve su nivel y para eso se está trabajando con el sector productivo explicándole a los productores las ventajas del actual proyecto de exportación.

El licenciado  Augusto Valderrama, Ministro del MIDA, reiteró al equipo de la empresa Nestlé el apoyo del Gobierno Nacional por mejorar la competitividad del sector productivo, así como lograr precios más competitivos,  eficiencia e invertir en el renglón genético entre otras acciones.

Por la empresa Nestlé participaron Paula Londoño, Pedro Oliva, Alejandro Pereira y Gloria Reyes.

Aduanas y Cuerpo de Bomberos definen acciones

IMG 8539

Un grupo de alto nivel del Cuerpo de Bomberos de Panamá se reunió en la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas con el Subdirector General Técnico Rodolfo Samuda, para continuar con las acciones tendientes al mejoramiento del proceso de modernización digital y autorización de productos manejados por esa entidad.


El equipo del Benemérito Cuerpo de Bomberos estuvo integrado por el Coronel Estirito D Frias, el Mayor Eladio Rojas y el Capitán Raúl Marshall, quienes presentaron las actividades realizadas hasta la fecha para poder realizar la autorización por vía digital de materiales de uso especial.


En la reunión se solicitó por parte de Aduanas que los Bomberos designen un grupo de trabajo que se va en a encargar del tema, así como revisar la lista de materiales y precisar entre ambas entidades la definición que se la a cada una de éstas para un mejor control. Por parte de la Autoridad de Aduanas el equipo  que acompañó al licenciado Samuda estuvo integrado por José Aguilar, Mitzeida Nieto y Maritza Vásques, que ofrecieron sugerencias para que se hagan los ajustes pertinentes en el proyecto de digitalización.


 Durante este acercamiento interinstitucional se habló de capacitaciones que aduanas  ofrecerá a los integrantes del Cuerpo de Bomberos y futuros encuentros para concretar detalles. La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo dio la bienvenida a los visitantes y les recalcó que Aduanas colaborará en todo lo posible para que esta transformación sea un éxito

Se registra leve mejoría en las recaudaciones por gestión aduanera

9

Una leve mejoría en las recaudaciones por gestión aduanera se ha registrado en el mes de septiembre de 2020, en comparación a los meses anteriores de acuerdo a las estadísticas que arroja el sistema informático de la Autoridad Nacional de Aduanas, así lo informó la Directora General, Tayra Barsallo.

Para el mes de septiembre la recaudación ascendió a B/.73.8. millones de balboas, lo que representa una mejoría en comparación al mes de agosto cuando la cifra fue de B/.58.6 millones, con un incremento porcentual de 26.0% o sea B/.15.2 millones de balboas recaudado de más. En este período del COVID-19, las Aduanas han permitido con su presencia, el movimiento de carga a nivel nacional e internacional por nuestros puertos, aeropuertos y fronteras.

Existe claramente una leve mejoría en la económica y nos sentimos muy positivos que en los próximos meses se podrá de alguna manera recuperar la baja recaudación y así aportar al fondo nacional los recursos necesarios para seguir enfrentando la pandemia y necesidades sociales del país sostuvo Barsallo.

IMG 4609

El desglose de las recaudaciones del mes de septiembre corresponde a: B/.25.0 en ITBMs de importación, B/.18.7 en impuesto al consumo de combustible y derivados del petróleo (ICCDP), B/.17.7en impuestos en importación, B/.10.8, en el impuesto selectivo al consumo (ISC), y B/.1.6 en otros recaudos aduaneros.

La Autoridad Nacional de Aduanas como entidad que vela por la facilitación del comercio y el intercambio de mercancías a nivel nacional e internacional, tiene responsabilidades en los más de 7 millones de Teus o contenedores que se mueven por nuestros puertos y territorio nacional, es por ello que se requiere la asignación de un presupuesto robusto que nos permitirá invertir en tecnología para fortalecer las plataformas de pago de forma más amigable para sus usuarios y de esta forma recaudar de manera más eficientes los recursos para el Estado acotó la titular de Aduanas.

Mercancía de presunto contrabando valorada en miles de dólares fue retenida durante operativos en la ciudad de Colón

 

octubre 2

Mercancía de presunto contrabando valorada en miles de dólares fue retenida por inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la Zona Norte (Colón) y de la Zona Oriental (sede de la institución) que en conjunto con personal de Aduanas que se encuentra apostado en las puertas de la Zona Libre de Colón, realizaron un operativo de control y vigilancia, como parte de las medidas que realiza la institución para contrarrestar el contrabando en la ciudad atlántica.


El informe suministrado indica la retención de 40 celulares marca Xiomi, 26 pares de zapatillas marca Ginza, 23 cajas de Corona Extra, 9 cartones de cigarrillos marca Jaisalmer, 4 cartones de cigarrillos Pine, 40 cajetillas de cigarrillos marca Phillies Blunt, 2 cartones cigarrillos Kool, 2 cajas y media de cerveza Brok, 1 caja de Smirnoff, 2 cajas de zapatillas marca Nike, 1 cortadora de césped, 3 botellas de Riunite,3 botellas de Ron Abuelo, 1 botella de whisky Old Parr, 1 botella de Vodka Smirnoff, 1 caja de whisky Chivas Regal, 27 desodorantes ambientales, 2 cajas de crema alisadora, 2 cajas de limpiador desengrasante, dos llantas de moto, ropa variada de niño, mujer y hombre.


Los infractores (entre nacionales y extranjeros)  no lograron acreditar la tenencia de los artículos ya que no contaban con las facturas correspondientes de compra que indicara la procedencia de los mismos y si se efectuó el pago de los impuestos, por lo que fue retenida y llevada a las instalaciones de la Aduanas en Colón para continuar con las investigaciones de rigor para deslindar la responsabilidad de los involucrados.


La Autoridad Nacional de Aduanas como ente fiscalizador continuara con estos operativos en la provincia de Colón, a fin de erradicar la comercialización ilegal de productos que se presume sea de contrabando, actividad ilícita que le hace daño a la economía nacional por los impuestos que deja de percibir el Estado.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información