Aduanas se compromete con productores de ñame de Herrera a intensificar los operativos

IMG 3263

En apoyo al productor, la Autoridad Nacional de Aduanas intensificará los operativos de control y vigilancia en la región de azuero luego del compromiso adquirido en la reunión que se desarrolló recientemente con productores de ñame de Pesé, provincia de Herrera quienes denuncian la venta de estos productos agrícolas procedentes de Costa Rica sin los debidos controles fitosanitarios y el correspondiente pago de impuestos.

IMG 3268

En la reunión se logró sentar las bases para trabajar de manera más coordinada entre todas las instituciones que tienen injerencia para evitar el contrabando de estos rubos, a la vez se les pidió a los productores certificar sus cosechas en el Ministerio de Desarrollo Agropecuario que le permitirá tener un control del producto que es transportado y las cantidades de ñame que deben estar puesto en los comercios de la región,

La reunión fue presidida por el Gobernador de la Provincia, Víctor Roca Cuan, junto a directivos de las instituciones gubernamentales MIDA, IMA, ISA, Policía Nacional y Aduanas.

Denuncia Ciudadana alerta a efectivos de Aduana de presunta mercancía de contrabando

sin titulo 29 07 2020

Gracias a una denuncia ciudadana efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Norte, provincia de Colón lograron retener mercancía de presunto contrabando que fue ubicada dentro de un local que opera en el Centro Comercial 4 Altos.
Una vez alertado por la posible situación irregular, los efectivos del DPFA procedieron con el allanamiento del local luego de haberse identificado como funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y amparados en la ley que rige la institución, procedieron con la inspección, encontrando gran cantidad de licor sin ningún tipo de documentación que acreditara la procedencia de los artículos.

El reporte indica que la mercancía ilícita consta de 15 cajas de cerveza Corona, 8 cajas de Seco Herrerano, 6 cajas de Ron Abuelo, 3 cajas de whisky Stella Artois, 2 cajas de Bacardi, 2 cajas de Old Parr, 1 caja de Ron Antioqueño y otros licores de diferentes marcas.
Otro informe señala la retención de 13 llantas de variados tamaños, licores de las marcas Champion, Old Parr, Buchanan´s, Ron Abuelo, Seco Herrerano y cervezas de las marcas Carlsberg, Heineken y Corona, producto de operativos en varios puntos de la ciudad atlántica, donde se vieron involucrados nacionales que no mantenían la documentación que acreditara la tenencia de los artículos retenidos.

En un caso aislado inspectores aduaneros de la Zona Norte retuvieron 100 cajas de cerveza de la marca Belga Star por el presunto delito de contrabando.
A todos los infractores se les giró orden de citación para deslindar su responsabilidad en los hechos que se les vincula y la mercancía fue llevada a las instalaciones de Aduanas en la ciudad de Colón.

Reunión de coordinación para el buen uso de los bienes del Estado

REUNION 2

Este martes 28 de julio, se desarrolló una reunión virtual con el coordinador de fiscalizadores de la Contraloría General de la República, Mivaldo Acuña con el objetivo establecer una estrategia que permita agilizar los trámites administrativos para los procesos de pago de planillas, compras, refrendos que permitan también cumplir con los proveedores en tiempo oportuno.

Uno de los temas abordados fue el uso de la firma digital y la importancia de su validez en estos tiempos de pandemia que se está viviendo, ya que es una herramienta que permite un proceso más expedito, también se aclaro que por el servicio que brinda Aduanas en horario 24/7 es necesario tener en cuenta que tenemos muchas necesidades que deben ser suplidas para beneficio de los usuarios y colaboradores.

28 07 2020reunion

Otro punto de importancia señalado por los directivos de Aduanas fue la necesidad de seguir cumpliendo en con el valor humano de los colaboradores a través de los pagos correspondientes de sellos, alcances, entre otros
Por Aduanas estuvieron presentes en la reunión virtual la Directora General, Tayra Barsallo; el Subdirector Logístico, Juan Pablo García y la Directora de Finanzas, Ariadna Arjona.

Aduanas y Mici realizan una sesión virtual de actualización para el sector logístico

FOTO 1

La Autoridad Nacional de Aduanas y el Ministerio de Comercio e Industrias llevaron a cabo una capacitación interinstitucional virtual dirigida al sector logístico para presentar un esquema de los programas y proyectos que se han implementado para contrarrestar los efectos negativos en el desarrollo del comercio nacional e internacional producidos por la proliferación de la pandemia del Covid-19 donde participaron más de 200 personas.

Le correspondió a la Directora General de Aduanas, Tayra I. Barsallo dar las palabras de apertura de la sesión virtual, en donde indicó que el objetivo del encuentro era dar a conocer a los participantes los diversos avances en materia tecnológica que han puesto en marcha ambas instituciones a fin de optimizar los procesos comerciales de forma digital. En ese sentido Barsallo sostuvo que la institución ha dado un gran paso en materia de modernización, homologando procesos y agilizando los cobros y tramitaciones para beneficio de los usuarios del sector logístico y del comercio exterior.

Entre los temas abordados se puede mencionar los relacionados con respecto a la Declaración Única Centroamericana (DUCA) en sus versiones del DUCA-D, DUCA-T Y DUCA-F que han sido digitalizados sus procesos inclusive antes de iniciarse los estragos a causa del Covid-19. También se ilustró a los participantes sobre la utilización del Sistema SIGA por parte del sector logístico. De igual forma trámites aduaneros como el formulario de Reexportación y los Formularios de Declaración de Salida Mercancía a la Orden, entre otros documentos también se han podido digitalizar como parte del Plan Digitalización de Procesos Aduaneros que desarrolla Aduanas.

Rodolfo Samuda Subdirector Técnico de Aduanas quien lideró la sesión recordó a los participantes que la entidad ha logrado que más de 40 trámites aduaneros se puedan realizar en la actualidad de manera digital. La exposición de parte de Aduanas estuvo a cargo de personal de la Dirección de Gestión Técnica y de Capacitación.

Por parte del Mici participó Norman Harris quien explicó la situación actual sobre los Tratados de Libre Comercio, sus aspectos jurídicos y las ventajas de dichos acuerdos comerciales. De Igual forma Oscar García Cardoze de la Oficina de Inteligencia Comercial ofreció a los invitados los esfuerzos que se realiza como parte de la estrategia nacional de aprovechamiento de los tratados y accesos a mercados internacionales, para identificar oportunidades de negocios de exportación.

Cabe resaltar que entre los invitados se encontraban Julio De la Lastra presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Jean Pierre Legnadier presidente de la Cámara de Comercio de Panamá, Rodolfo de la Guardia presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), Roberto Tribaldos presidente de la Asociación de Exportadores de Panamá, miembros de la Asociación Panameña de Agencias de Carga y representantes de agencias de corredores de aduanas, entre otros.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información