Consorcio Bluccitel gana licitación para la construcción de proyecto fronterizo en Paso Canoas

vienres20denoviemrbede2020145pm

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas, se firmó el contrato para el Proceso de Licitación Pública Internacional del Centro de Control Nacional de fronteras en el sector de Paso Canoas, Provincia de Chiriquí.


En el presente contrato, que lleva la firma de la Directora General de la Autoridad de Aduanas Tayra Barsallo, y de Víctor E. Ortíz H del Consorcio Bluccitel, se establece que el diseño de la obra comprende un plazo de ocho meses, una vez aprobados los diseños finales por la ANA; sin embargo, la duración total del contrato es de 20 meses, como período de duración total a partir del primer día hábil siguiente de la notificación de la orden de proceder.


El contratista se compromete a realizar por su cuenta, todos los trabajos de estudios, diseños, construcción y mantenimiento requeridos para el desarrollo del proyecto; y en el documento se establecen las condiciones técnicas administrativas, financieras y legales bajo las cuales actuarán las partes así como las formas de pago. Este contrato lleva la firma del Contralor General de la República.


Las obras de modernización de los pasos fronterizos  entre Panamá con Costa Rica, tienen financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo por un monto de 75 millones de balboas; para la modernización del puesto aduanero en Río Sereno, Guabito y Paso Canoas. Panamá y Costa Rica tendrán en un mismo edificio los controles aduaneros con el fin de agilizar los trámites en el movimiento de carga, vehículos y personas de la región centroamericana, también están previstas obras de mejoramiento urbano en la zona de la línea fronteriza donde se encuentra el actual puesto de control.


El contrato firmado en esta fecha es para la licitación del puesto de control aduanero en Paso Canoas, que representa la infraestructura de mayor dimensión. Posteriormente se realizarán las licitaciones correspondientes a los otros puestos: Río Sereno y Guabito en la provincia de Bocas del Toro, que forman parte del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA), desarrollado por la ANA.

vienres220denoviemrbede2020146pm copia


La Directora General Tayra Barsallo destacó en su discurso de bienvenida a los presentes, que la entidad se mantendrá vigilante durante el desarrollo de la obra, para que se cumpla con lo establecido en el contrato. Le acompañaron en el acto de firma  Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico; Juan Pablo García, Subdirector Logístico; la licenciada Sheila Hernández, Secretaria General y Ernesto Campble, Asesor del Proyecto de Integración Logístico Aduanero PILA.

Panamá afianza conocimientos sobre Operadores Económicos

FOTOS

Por dos semanas colaboradores de la Oficina Operador Económico Autorizado (OEA) de Aduanas , participaron en formato virtual de un seminario internacional dictado por docentes con experiencias en sistema de gestión enfocado en la formación de auditores integrales de las normas ISO 9001; ISO 14000; ISO 45000; ISO 18788; ISO 28000; ISO 19011.

En esta capacitación donde participaron representantes de las Aduanas de Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Argentina, entre otros se reforzó conocimientos que serán de mucha utilidad al momento de auditar o validar los requisitos de seguridad a una empresa que este gestionando ser OEA.

Al finalizar la sesión las autoridades de las Aduanas participaron en el acto virtual de clausura y correspondió al Subdirector General Logístico, Juan Pablo García dar un mensaje por Panamá resaltando la labor de los Operadores Económicos en la facilitación del comercio, a la vez manifestó su complacencia ya que estas experiencias permitirá incluir temas como el medio ambiente y salud ocupacional en el plan de crecimiento de la oficina de OEA.

Exportadores se actualizan sobre el uso del Sistema Integrado de Gestión Aduanera

miercoles17denoviembrede2020143pm

Este miércoles 18 de noviembre exportadores de mercancías sostuvieron una reunión virtual con colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas, para actualizarse sobre el uso del módulo de Declaración de exportación en el SIGA y el flujo del proceso de egreso de carga utilizando la plataforma tecnológica.


Correspondió a Marelizeth Rodríguez, hacer la primera presentación de la sesión sobre el “Uso del Sistema SIGA”, específicamente sobre los procedimientos de manejo de documentos de exportación en este sistema, entre otros aspectos de interés para los exportadores. En Tanto, Felipe  León se refirió al Flujo del Proceso de Exportación.

miercoles18denoviembrede2020


Esta actividad surgió por solicitud que hicieran los exportadores al Ministerio de Comercio e Industrias, y correspondió a Aduanas, dar esta capacitación para actualizar a los exportadores con el uso de la plataforma.

2miercoles17denoviembrede2020150pm


La Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo dio palabras de apertura a esta capacitación y manifestó que esta alianza con el sector privado es muy importante para mantenerlos actualizados, “estamos anuentes a recibir sus consultas y cuestionamientos para juntos buscar soluciones eficientes”. También participaron por parte del MICI, Marianela Gómez, Directora de Promoción de Exportaciones y Rodolfo Samuda, Subdirector Técnico de la ANA, que dirige el grupo de procesos deGestión Técnica.

Comisión de Presupuesto de la Asamblea aprueba traslados de partidas a la Aduana

miercoles17denoviembrede2020434pm

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional de Diputados, aprobó dos traslados de partidas para reforzar el presupuesto de la Autoridad Nacional de Aduanas que permitirá cumplir con el pago por el soporte y mantenimiento a la aplicación del Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), correspondiente a los periodos de agosto 2019 a diciembre de 2020 por un total acumulado de B/.1,134,117.00.

Correspondió a la Directora de Aduanas, Tayra Barsallo en compañía de la Directora de Finanzas, Ariadna Arjona y el Jefe de Presupuesto, Edgar Gálvez  sustentar a los miembros de la Comisión  cuales son las mejoras que se estarán aplicando por parte del proveedor que brinda el servicio de mantenimiento del SIGA para que la inversión de este presupuesto redunde en mejores recaudos para el Estado.

miercoles17denoviembrede2020437pm

Entre las mejoras están: creación de nuevos módulos de Courier para el cobro correcto de toda la paquetería que llegue al país, interface del Siga-DMC-E de la Zona Libre de Colón que permitirá transmitir los datos para el desarrollo de los Traslados Internos (TI) de mercancías desde y hacía dicha zona franca.

La titular de Aduanas informó que se trabaja en la adaptación de blockchain para los certificados de reexportación de procedencia con otros países que le brindará a Panamá ofrecer mayor transparencia en las transacciones y confianza con nuestros socios cumpliendo con los requerimientos de de la GAFI.

También se busca habilitar un sistema de prepago mínimo para que los usuarios puedan depositar el pago adelantado de los gastos por gestión aduanera facilitando y agilizando la tramitologia correspondiente, el pago en línea de los sellos, mejoras en el sistema para el Hub Humanitario que permitirá tener un inventario más adecuado para el despacho de la mercancía, trazabilidad de las donaciones y respuesta inmediata a los países que requieran el apoyo de forma urgente.

Finalmente la Lcda. Barsallo fue enfática en señalar que queda demostrado que se está trabajando en  proyectos para digitalizar y modernizar la entidad.

Dieciocho Pacas de cigarrillos y treinta y cinco bultos de arroz fueron retenidos en operativos realizados por la DPFA

cig 1

Dieciocho pacas de cigarrillos de presunto contrabando fueron retenidas por unidades de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (D.P.F.A.) de la sede central, a un ciudadano panameño oriundo de la provincia de Colón, hecho registrado en la autopista Alberto Motta Cardoze.

Los inspectores al percatarse que se estaba transportando unos bultos dentro de un vehículo tipo camioneta, decidieron hacerle la señal de alto al conductor para que se detuviera, encontrando dentro del auto: 250 cartones de cigarrillos marca Jaisalmer, 250 cartones de la marca Hatamen, 200 cartones de la marca Time Change, 150 cartones de la marca Pine Red y 50 cartones de la marca Oris.

foto 2

En otro hecho, unos treinta y cinco bultos de arroz de la marca Bem Amado (cada bulto trae 14 paquetes de arroz de 4 lb.) se retuvieron en un patrullaje de rutina en las inmediaciones del Centro Comercial Los Andes, donde el dueño del vehículo luego de que los agentes aduaneros le solicitaran las facturas correspondientes que acreditaran su tenencia, solo presentó notas de entrega de mercancía que no contaban con los nombres de las empresas ni con las facturas fiscales, por lo que se procedió a retener para ser trasladados a la oficinas de la institución mientras dura las investigaciones pertinentes.

Por otra parte, durante un operativo de allanamiento que se efectuó en un supermercado ubicado en la Urbanización La Mitra, corregimiento de Playa Leona, distrito de La Chorrera, provincia de Panamá Oeste se retuvo gran cantidad de licor y otros artículos. Los inspectores luego de identificarse como funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, fueron atendidos por una ciudadana de origen chino a la que se le explicó, que de acuerdo con lo que se establece en el artículo 41 del RECAUCA (Reglamento del Código Aduanero Uniforme Centroamericano) adaptado mediante la ley 26 de 17 de abril de 2017 se procedería a realizar la inspección del local.

Dentro del supermercado se halló la siguiente mercancía sin la documentación que detallara la procedencia de los mismos: cincuenta botellas de 750 ml y veintidós botellas de 1 litro de Ron Abuelo; veinte botellas de 375 ml, dieciocho de 1 litro y once de 1.75 litro de Seco Herrerano; nueve botellas de 750 ml y nueve de 1 litro del whisky Old Parr; doce botellas de whisky Chivas Regal; diecisiete cartones de cigarrillos marca Jaisalmer, cinco cartones de la marca Marlboro, 1 cartón de la marca Pine Change, 1 cartón y veinticuatro sobrecitos sueltos de hoja o envoltorios de la marca Blunt Wrap.

Los dueños de las mercancías fueron citados a la sede de la institución para continuar con las investigaciones pertinentes.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá