Aduanas sigue gestionando el Centro de Control en Paso Canoas

IMG 1084

Pese a la cancelación de la licitación para el diseño y construcción del Centro de Control de fronteras en Paso Canoas, se mantienen las reuniones de las mesas de trabajo con presencia de las principales entidades gubernamentales y grupos comunitarios de la región de Paso Canoas, en esta oportunidad se realizó el tercer taller para la elaboración del plan de desarrollo ambiental, social y de ordenamiento territorial de la zona fronteriza, en el marco del Plan de Integración Logística Aduanera (PILA).


El objetivo es dar a conocer los resultados de la consultoría, la estructura, metodología y cronograma de las actividades participativas, validar los actores relevantes, también se realizaron mesas de trabajo en las que se realizó un análisis de escenarios y los cambios que se esperan.

IMG 0997


Esta actividad desarrollada por representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Autoridad Nacional de Aduanas, contó con la participación de representantes del  Servicio Nacional de Migración, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, Autoridad de Turismo, Ministerio de la Presidencia, Cámara de Comercio de Chiriquí y los principales grupos comunitarios de Paso Canoas, que mostraron su interés en conocer sobre el proyecto que dará a nuestro país un sistema de logística moderno a nivel centroamericano.


Por parte del BID participó la consultora socioambiental,  Licda. Amelia Landau, por Aduanas estuvieron presentes el Administrador Regional de la Zona Occidental Licdo. Jaime Quintero, el Licdo. Raúl Bartolí, la Licda. Catherine Pitty, el Licdo. Armando Arjona y el Licdo. Alejandro Molina.


En los próximos días la Autoridad Nacional de Aduanas estará llamando a una nueva licitación pública internacional, luego que la Empresa Colombiana  G.M.P Ingenieros, SAS no cumpliera con la presentación de la fianza de garantías en el tiempo estipulado.
Es importante señalar que a la Empresa G.M.P Ingenieros, SAS se le concedieron dos prorrogas para la presentación de la fianza y tampoco cumplió con los tiempos establecidos.

IMG 1057


Esta situación de acuerdo a los cálculos y evaluación de la institución no pone en peligro la obra y solo representaría un atrasado de unos 4 meses.

Suéteres de marcas de exclusivas y etiquetas son retenidas por presunto fraude marcario en una bodega de Tocumen

P1010624

Mediante verificación rutinaria inspectores de Aduanas apostados en la Zona Aeroportuaria, ubicaron en una bodega tres (3) bultos de mercancía embaladas en cajas de cartón de color crema, que de acuerdo a la información establecida en la guía aérea iba en tránsito desde Perú con destino final a Venezuela.

Tal como lo establecen nuestras normas legales, Aduanas tiene la potestad de verificar lo encontrado por lo que se decidió a abrir  los bultos con apoyo del personal de la bodega detectando suéteres de marcas exclusivas, y se realizó un conteo preliminar dando como resultado 232 piezas.

También se encontraron 187 etiquetas para suéteres con las marcas Carolina Herrera y Hugo Boss.

Ante este hallazgo se procedió a coordinar con  la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas en la Zona y se ordenó la retención de la mercancía para su investigación.

Aduanas retiene cigarrillos de contrabando valoradas en más de 79 mil balboas

IMG 1120

Inspectores de Aduanas de la  Zona Occidental, en el Puesto de Control de Guabalá provincia de Chiriquí, retuvieron 5 mil 300 cartones de cigarrillos con un valor CIF (costo, seguro y flete) por más de B/.79, 500 de las marcas  GOLD CITY, JAISALMER LIGHT, PINE CHANGE, que  no cuentan con registro sanitario.


Durante la diligencia de verificación a un vehículo tipo camión, con placa panameña procedente de la ciudad capital, se le preguntó al conductor en qué consistía la mercancía que transportaba y manifestó bultos de ropa y mercancía variada, pero al realizar la inspección física fueron encontraron los cigarrillos escondidos.

IMG 1125


Por este caso se encuentra bajo investigación un ciudadano de nacionalidad panameña.

DPFA retiene mercancías y dos auto

088 copia copia

Inspectores de la DPFA en un operativo de rutina, en el puesto de Control de Divisa, retuvieron un vehículo color blanco que se dirigía a la provincia de Chiriquí.
 
Al momento de la inspección fueron encontrados 8 bultos de hojas de tabaco y 50 tabacos. Al revisar la documentación presentada por los ocupantes del vehículo, los inspectores de la DPFA se percataron que estaba vencida, por lo que se procedió a la retención debido a que además no se portaba certificación del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, toda vez que se trata de un producto cosechado en el país.

En otro caso ocurrido en el puesto de control de Divisa, se retuvo un vehículo de color negro tipo sedán el cual mantiene una restricción por aduanas, presuntamente relacionada con  algún tipo de irregularidad aduanera, por lo que fue puesto en investigación.

513

Reunión interinstitucional para tratar tema de acceso a la información

miercoles4demarzode2020301pm

Funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias convocaron una reunión de trabajo con autoridades de la Autoridad Nacional de Aduanas, para optimizar el intercambio de información institucional que aparece en el portal del Sistema Integrado de Gestión Aduanera, SIGA.


En esta reunión participaron representantes del MICI, Contraloría General de la República, Ministerio de Economía y Finanzas y de la empresa Crimson Logist, que fueron atendidos por el Subdirector General Técnico Rodolfo Samuda y el Subdirector Logístico Juan Pablo García, el Director de Tecnología de la Información Víctor López y funcionarios de Valoración y Gestión Técnica, con quienes dialogaron sobre inconvenientes que tienen al momento de buscar información sobre exportaciones en el portal del SIGA.

miercoles4demarzode2020300pm


Según se planteó en el encuentro, se ha detectado un desfase en parte de la información que debe incluir el formulario electrónico, cuando algunos agentes económicos hacen sus transacciones, específicamente en lo relacionado a régimen de exportaciones y por tratados de libre comercio.


Entre los principales lineamientos propuestos cabe destacar la creación de una mesa de trabajo a nivel técnico para plantear acuerdos; que el MICI suministre a la ANA, la lista de exportaciones y revisar formatos, así como un próximo encuentro en un plazo no mayor de ocho días.

miercoles4demarzode2020305pm

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá