DPFA retiene mercancías en Paso Canoas

 

MEDICAMENTOS

Inspectores de Aduanas en el recinto de Paso Canoas, retuvieron 981 unidades de medicamentos a unos viajeros nicaragüenses que intentaban ingresar al país sin documentación la mercancía que justificara su ingreso a nuestro territorio.

Entre los medicamentos retenidos se detalla: Merfomina, Ácido Magnesio, Zanil, Dolofín entre otros. Los cuales estaban ocultos entre el equipaje y fueron detectados por el escáner.

ALIMENTOS


En otro caso en el mismo sector y llevado a cabo con la colaboración de unidades de la Aupsa y Cuarentena Agropecuaria, se reportó la retención de 16 libras de alimentos como rosquillas, pinolillo, frijoles entre otros, que venían en el equipaje de pasajeros y no cumplían las medidas sanitarias ni fitosanitarias por lo que fueron puestos a órdenes de las autoridades.

Se avanza en la creación de procesos para el apoyo al productor nacional

WhatsApp Image 2019 11 12 at 11.14.43 AM

Manteniendo el compromiso de apoyar a la producción nacional, la Autoridad Nacional de Aduanas participó en la reunión interinstitucional que evalúa la factibilidad para la posible creación de una herramienta que certifique bajo los parámetros del GlobalGap a productores y agroexportadores en el país.

En este encuentro Aduanas estuvo representada por el Subdirector General Técnico, Rodolfo Samuda, quien señaló que el trabajo en equipo es la herramienta indispensable para que los proyectos que se están diseñando de apoyo al productor cumplan su cometido.

En esta primera reunión exploratoria convocada por la Unidad de Agronegocios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, se analiza la posible conformación de la herramienta PANAMAGAP, una alianza público-privada de certificación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que será desarrollada y ejecutada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá (MIDA), como parte de los servicios que requieren los Agronegocios de exportación de productos frescos, semi-procesados y procesados, que armonizará los requerimientos de BPA más aceptados por los mercados de Europa, Estados Unidos y Asía, con el propósito de que los productores nacionales pueden implantar las BPA en sus predios para acceder a mercados nacionales e internacionales al mínimo costo.

Aduanas celebra mes de la patria

EIy5AflXUAYzw3P 1

En el marco de la celebración de las festividades patrias, la Autoridad Nacional de Aduanas instauró el Comité de Cultura y Folklore. Correspondió a la Directora General de la entidad Tayra Barsallo, hacer la designación del Comité que tendrá entre sus objetivos resaltar el talento cultural de los colaboradores.

IMG 0393


La celebración de las fiestas patrias por parte de los colaboradores de Aduanas, prosiguió en la Zona Central y Azuero, quienes organizaron un concurso interdepartamental titulado “Aduanas Contigo en Fiestas Patrias”, donde se hizo alusión a las costumbres panameñas y fue amenizado por el conjunto típico de la Segunda Zona Policial de Coclé, “Aires de Zaratí”.

IMG 0388


En este concurso resultaron  ganadores con empate en el primer lugar la oficina de Recursos Humanos y la DPFA; en segundo lugar Asesoría Legal y en tercer lugar Soporte Técnico en alianza con Relaciones Públicas.


En la Zona Aeroportuaria exaltaron la festividad, donde los colaboradores utilizaron su creatividad con diseños de nuestra historia y folclor para adornar las puertas de las oficinas.

puertas


En la sede central de la entidad se realizó el “Encuentro de Artesanas”, donde participaron cuatro concursantes de los departamentos de Mantenimiento, Informática, Planillas y la Zona Central y Azuero, que se destacaron en modalidades como: molas, mundillo, tembleques entre otras.

IMG 0471
Como ganadora resultó Laura Iveth Lara de la Dirección de Informática, que fue escogida por la aceptación y aplausos del público conformado por la barra de cada participante.

Aduanas presente en la reunión regional sobre el tráfico ilícito de armas de fuego

rodolfosamuda12denoviembrede2019

Del 5 al 7 de noviembre el Subdirector Técnico de Aduanas, Rodolfo Samuda participó en la reunión regional referente al Fortalecimiento de la cooperación en América para prevenir y combatir el tráfico ilícito de armas de fuego y sus delitos conexos, organizado por el Programa Mundial sobre Armas de Fuego de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
                         
En la reunión participaron representantes de países como Belice, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, provenientes de los organismos y entidades con competencia en materia de lucha al tráfico de armas de fuego y delitos conexos, entre ellos del Ministerio Público o Fiscalía, Policía Nacional (dependencia de registro y rastreo de armas de fuego y/o investigador) y Aduanas.

En este encuentro se intercambiaron experiencias y buenas prácticas entre los países participantes y exploraron posibles formas de cooperación en la región para prevenir y combatir de forma más efectiva el tráfico ilícito de armas de fuego y sus nexos con la delincuencia organizada.

Autoridades supervisan y controlan la seguridad alimentaria

IMG 0296

La Autoridad Nacional de Aduanas en coordinación con el Ministerio de Salud, AUPSA y Acodeco, en un esfuerzo conjunto continúan con los operativos de seguimiento y vigilancia en el tema de la carne bovina, verificando etiquetados así como la venta de estos productos como exigen las leyes nacionales.

En el día de hoy, 8 de noviembre, durante la ejecución de operativos conjuntos en el sector de San Miguelito y Zona Metropolitana, se detectaron etiquetados que no cumplen con los requerimientos exigidos como el cumplimiento de la cadena de frío y carné vencidos.

La  Autoridad Nacional de Aduanas hace del conocimiento de la ciudadanía que se desarrolla el Operativo “Navidad Sin Contrabando”, con la finalidad de redoblar esfuerzos durante las fiestas de fin de año y contrarrestar el contrabando, le evasión de impuestos así como la venta de productos sin registro sanitario y aquellos que atenten contra la seguridad y la salud de la población.

Cabe destacar que la Ley No. 45 de la Acodeco, establece en su artículo 36 las obligaciones del proveedor y se señala que éste debe informar clara y verazmente al consumidor sobre las características  del producto o servicio ofrecido.

Dicha información deberá constar necesariamente en la etiqueta y en idioma español, cuando se trate de medicamentos, agroquímicos y productos tóxicos o alimenticios que requieran advertencias y precauciones específicas que representan peligro para la salud humana.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información