Retienen mercancías en Azuero

212

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Central y Azuero en operativos de control y vigilancia en el puesto de control de Divisa retuvieron mercancías variadas durante el fin de semana.

Se trata de cuatro retenciones en el punto de control de divisa en la cual tres de ellas eran mercancía variada y un bulto que resultó ser una cámara de vigilancia sin su respectiva documentación. Los casos descritos permanecen bajo investigación, por parte del departamento de fiscalización aduanera de la zona.

Aduaneros se instruyen sobre inspección en aeronaves

lunes11demarzode20201114am

Este lunes 9 de marzo, dio inicio a un proceso de capacitación dirigido a colaboradores de algunas instituciones de seguridad del Estado, sobre la inspección exhaustiva de aeronaves a cargo de especialistas del gobierno Británico y Canadiense.


Esta capacitación se estará desarrollando por espacio de 5 días en el Centro de Capacitación de la empresa aérea Copa Airlines, ubicada en la Ciudad del Saber y en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

lunes11demarzode20201115am


El acto inaugural contó con la participación de la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo; el Embajador Británico en Panamá, Damian Potter y la Embajadora de Canadá en Panamá, Lelly Nicholls, quienes manifestaron la importancia que capacitaciones como estas se sigan impartiendo para beneficio de la seguridad de quienes ingresen y salgan del país.


La Lcda. Barsallo a nombre del gobierno nacional agradeció a las embajadas y a los representantes de la empresa Copa, la oportunidad que le da a las instituciones estatales de compartir información de seguridad y utilizar las últimas tecnologías con el que se cuenta para seguir trabajando en equipo.

lunes11demarzode20201123am


Al final del acto inaugural las altas autoridades hicieron un recorrido por el centro de capacitación junto al equipo administrativo y técnico de la empresa COPA.

Aduanas brinda asesoramiento a empresa certificada como OEA

WhatsApp Image 2020 03 04 at 10.46.41 AM

Con el fin de identificar nuevos beneficios como Operador Económico Autorizado (OEA), directivos de la empresa importadora Trade Alliance Corporation se reunieron con la Administradora de la Zona Aeroportuaria, Yariela Melo y el Jefe del OEA de Aduanas, Eric Julio.


En el encuentro se habló de establecer para la empresa agendas de capacitaciones, así como apoyar los procesos que requiere desarrollar Aduanas durante la actividad comercial, de igual manera la entidad se comprometió trabajar en equipo para evaluar el flujo de la empresa para mejorar los tiempos de despacho.


Con este acercamiento Aduanas cumple su función como facilitador del comercio y refuerza su compromiso de apoyar la gestión que desarrollan las empresas en el país.

Aduanas y Cuarentena Agropecuaria coordinan establecimiento de personal en zonas francas

arap 1

Personal de la Dirección Ejecutiva de Cuarentena Agropecuaria (DECA), del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y de la Autoridad Nacional de Aduanas sostuvieron un acercamiento con la finalidad de coordinar los pasos a seguir al momento de que una zona franca, bodega o deposito de carga inicie operaciones dentro y fuera del área de carga del Aeropuerto de Tocumen, bajo la salvedad de que por obligatoriedad según lo estipulado en las leyes panameñas en torno a este tema, las empresas interesadas deben instalar de forma permanente funcionarios de Aduanas, MIDA y Aupsa, con el objetivo de fiscalizar toda la carga que entra y sale en dichos centros de acopios.


Uno de los puntos abordados en la reunión fue la información solicitada por parte del personal del DECA, que le indique en qué establecimientos específicos se encuentran ya laborando funcionarios de Aduanas y así coordinar de igual forma la instalación de su personal (cuarentena) en dichos locales logísticos.

 


Para Rodolfo Samuda, Subdirector General Técnico de Aduanas quien presidio la reunión, se hace imperante la interacción entre las instituciones que son parte del tránsito y despacho de mercancía con el objetivo de agilizar y facilitar el comercio en estos establecimientos e infraestructuras que ofrecen servicios logísticos.

reunion 2


Por parte de Cuarentena del MIDA participó Indira Molo, Subdirectora del DECA, el Dr. Wilfredo Redondo Jefe del área de bodegas en Tocumen y el Ing. Gabriel  Buitrago. Por Aduanas asistieron las Licdas. Zahira Ruiz y Yariela Melo jefas de la Administración de la Zona Oriental y de la Zona Aeroportuaria respectivamente, la Licda Elizabeth Arena subdirectora de Asesoría Legal y el Licdo. Pablo Worrel.

arap 3


Cabe indicar que se acordó entre los presentes realizar una reunión con personal del Ministerio de Comercio e Industrias, con la finalidad de llegar a un consenso sobre la normativa que rige este tema y así exigir de forma taxativa la presencia de las instituciones que fiscalizan el ingreso, salida y movimiento de las mercancías en dichas zonas.

Aduanas, ARAP y Aspac gestionan ficha técnica para clasificación correcta de insumos

samuda

La elaboración de una ficha técnica que contenga la clasificación arancelaria exacta y veraz de los insumos (equipos), enseres y otros tipos de artículos que son importados por las empresas y particulares que se dedican a la actividad acuícola en Panamá, son algunos de los temas abordados durante una reunión entre personal de la Autoridad Nacional de Aduanas, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y representantes del sector acuícola panameño.


La reunión contó con la presencia del Subdirector General Técnico de Aduanas, Licdo. Rodolfo Samuda quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo conformado por la Licda. Sandra Echevarría y el Licdo. Ernesto Campble. En representación de la ARAP participó Stephanie Acuña abogada de la Secretaria General y Javier Visuetti miembro de la Asociación Panameña de Acuícultores (ASPAC).


La finalidad de los acercamientos entre las partes interesadas es poder confeccionar una lista que permita encasillar con precisión los diferentes tipos de insumos utilizados en la elaboración y comercialización dentro de la industria acuícola; lo que permitiría que la información recabada facilite los protocolos de importación para las maquinarias y otro tipo de equipamiento.


La ficha técnica ofrecería a las instituciones involucradas (Aduanas, ARAP, MIDA) aumentar los controles de entrada al país de la utilería y materia prima que se importa para tales fines. Para el próximo encuentro se instalará una mesa de trabajo donde ASPAC  presentará un listado de los insumos y materia prima utilizados por ellos a fin de iniciar con la ficha técnica para hacer la clasificación arancelaria correcta.


Este tipo de reuniones interinstitucionales están enmarcadas en la hoja de ruta trazada por el presidente Laurentino Cortizo Cohen, en apoyo al sector productor tomando en cuenta que el aporte del sector acuícola constituye uno de los principales rubros de exportación del país, lo que lo convierte en uno de los principales sectores generadores de divisas para el país.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por ANA - Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá