Férreos operativos en las ciudades de Colón y David dan como resultado la retención de mercancía variada y supuesta droga

IMG 20191120 WA0005

Operativos de seguimiento realizados por efectivos de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Norte (provincia de Colón), bajo la sospecha de que se esté incurriendo en el delito de contrabando, han dado como resultado la retención de mercancía variada que estaban en poder de ciudadanos panameños que no pudieron justificar la tenencia de los artículos por no contar con las facturas correspondientes que acreditaran la procedencia de los mismos.

Según el informe brindado por los agente aduaneros uno de los casos ocurrió a la altura de calle 16 Ave. Meléndez momentos en que los inspectores le dieron las voz de alto a un conductor que viajaba en un auto tipo busito de manera sospechosa y al verificar el interior del vehículo se encontró 25 cajas de soda Coca-Cola de 35 unidades por caja de 355 ml, 20 cajas de cerveza Heineken de 24 unidades por caja de 330 ml 5% de alcohol y 2 cajas de 12 botellas de Bacardi carta blanca de 37.5% alcohol.

IMG 20191121 WA0008

 

Otro caso se reporto en el sector de la cresta de los cuatros altos, donde se le retuvo a una nacional que se transportaba en auto tipo 4x4, mercancía variada alusiva a las fiestas navideñas (lámparas de muñecos de Santa Claus y pingüinos) ocultas en 5 bultos. En el mismo sector personal del DPFA le retuvieron a otro panameño electrodomésticos, sábanas, artículos de limpieza para el hogar y productos faciales sin ningún tipo de documentación.

IMG 20191121 WA0058

 

Por otra parte un caso aislado se registró en la ciudad de David cuando personal de la DPFA de la Zona Occidental (provincia de Chiriquí) logró detectar 4 paquetes rectangulares que se presume sea droga, luego que efectuaran un operativo de prevención y vigilancia a una empresa de transporte de encomienda, encontrando en el lugar una cajeta que indicaba contener una bocina de un tamaño aproximado de 15”, al momento de inspeccionar  la caja se percataron que su peso era superior, y fue entonces donde se decidieron abrir la bocina y pudieron observar unos paquetes rectangulares. Por este caso se coordinó con la Fiscalía de Drogas del Ministerio Público para los trámites correspondientes. La encomienda provenía de la ciudad capital con destino a la provincia de Chiriquí. En esta misma empresa también se retuvo 2 maletas que mantenían en su interior 146 piezas de ropas y calzados nuevos los cuales no portaban ningún tipo de factura ni documentación que alegara la tenencia legal en territorio panameño.

IMG 20191121 WA0055

Aduaneros se visten de patria

bomberosviernes22denoviembrede20191213pm

En un ambiente de camaradería y regocijo colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas hicieron un alto en su agenda de trabajo para disfrutar de un acto cultural en honor a la patria bajo las alegres notas de la Banda de Cornetas y Tambores, Juan Antonio Jacobs de la Zona Regional de Panamá Este del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.

bomberosviernes22denoviembrede20191215pm


En este acto se contó con la presencia del  Ministro de Desarrollo Agropecuario, S.E. Augusto Valderrama; el Viceministro, Carlos Rognoni; el Gerente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari; el Subadministrador de Ampyme, Arturo Arango Osorio quienes acompañaron y disfrutaron junto a los Directivos de Aduanas y colaboradores.

bomberosviernes22denoviembrede20191210pm


El Ministro Valderrama aprovechó la oportunidad para felicitar al equipo aduanero por su trabajo incansable en apoyo al productor nacional reconociendo que con sus aportes se ayuda al crecimiento del país.

bomberosviernes22denoviembrede20191211pm

Avicultores reconocen aportes de Aduanas que benefician al productor nacional

IMG 1535

Con el objetivo de actualizar las técnicas de producción, la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP) organizó el XXX congreso nacional de avicultura que congregó más de mil 200 agentes vinculados con el sector.
Durante el acto inaugural el Presidente de ANAVIP, Luis Carlos Castroverde, señaló que “frente a las complejidades que se han venido acumulando por décadas afectando las oportunidades y la dinámica del agro panameño, un componente importante que tenemos pendiente es que los productores logren consolidar y comprometer la voluntad política de los gobernantes, para que puedan ver cumplida la vieja aspiración que la producción de alimentos sea vista y quede insertada como una actividad generadora de riquezas.

IMG 1611


En su disertación Castroverde reconoció la labor que ha estado ejerciendo la Directora de Aduanas, Tayra Barsallo junto a su equipo de trabajo quien con su temple y decisión ha dado muestras de hacer la diferencia y que no le va a temblar la mano al momento de aplicar las leyes.


En el acto también estuvieron presentes el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama; el Ministro Consejero para Asuntos Agropecuarios, Carlos Salcedo ambos funcionarios coincidieron en sus planteamientos que en Aduanas se ha logrado consolidar un equipo de confianza en beneficio del sector productivo del país.

IMG 1599

Personal de Aduanas es instruido para la detección de productos falsificados

IMG 0989

Sesenta funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas recibieron de parte del Grupo Alianza Contra el Comercio Ilícito un taller informativo a fin de capacitarlos sobre delitos en contra de la Propiedad Intelectual, específicamente en temas relacionados sobre la falsificación de productos farmacéuticos y fraude marcario.

El curso que fue dictado por representantes de varias casas farmacéuticas internacionales, ilustró a los participantes acerca de las técnicas utilizadas por las organizaciones criminales dedicadas a la fabricación y distribución de medicamentos que no pasan por los controles sanitarios que solicitan las autoridades de Salud y que ponen en riesgo la vida de quienes los consuman.

Según los expertos en la actualidad son varias los tipos de falsificaciones que se efectúan en contra de sus representados, falseando productos que van desde medicamentos, productos para bebes (mamaderas, chupones, ordeñadores, pezoneras), champús, cremas hidratantes, partes de equipos médicos (mangueras, cableado) y hasta cigarrillos; provocando afectaciones tanto en la economía nacional como en la salud de las personas que ingieran estos medicamentos falsificados, productos a los que se les ha encontrado en su composición mercurio, arsénico, matarratas y hasta cemento.

IMG 0983

El personal pudo con la capacitación adiestrarse para el reconocimiento y detección de este tipo de productos falsificados, que en la mayoría de las veces llega a mano de los consumidores en forma de contrabando, por no ser un producto idóneo por el cual son promovidos.

Los moderadores que instruyeron al personal de Aduanas fueron las Licdas. Carmen de Da Silva y Sandra Morales y el Licdo. Luis Morales. Por parte de la institución asistieron colaboradores de los departamentos de Propiedad Intelectual, DPFA, Unidad de Transparencia Comercial, Análisis de Riesgo, Unidad de Inspección Técnica de Control de Contenedores (UNITEC), Operador Económico Autorizado, Unidad de Protección Radiológica, Auditoria y de las Administraciones de la Zona Oriental, Panama Pacifico y Zona Aeroportuaria de Tocumen.

Cabe mencionar que esta agrupación sin fines de lucro ha convenido con la actual administración de la Autoridad Nacional de Aduanas, impartir más curso de docencia para los funcionarios de la institución con la finalidad de que sean capaces de detectar de manera oportuna desde su respectivas áreas de trabajo, si están frente a una imitación de algún producto farmacéutico.

Delegación de estudiantes mexicanos visitan la sede central de Aduanas

MEXICANOS

Estudiantes de la carrera de Negocios y Comercio Internacional, de la Escuela Bancaria y Comercial y de la Universidad Tecnológica de México, visitaron la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas para recibir una capacitación sobre temas aduaneros, acompañados por dos representantes de la ONG “De Vos a Voz”; José Luis García, Director General y Nash Villavicencio, Coordinadora de Movilidad Internaciona


El grupo, conformado por 30 estudiantes, llegó a nuestro país para participar de un curso por invitación de la Universidad Tecnológica de Panamá. Durante su estadía en nuestro país visitarán las esclusas del Canal de Panamá entre otros recorridos que harán por el área metropolitana.


Correspondió a la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y al Jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos Nicks García, dar la bienvenida y exhortarlos a obtener el mayor provecho de su estadía. La Directora Barsallo ofreció detalles sobre la visión y misión de la Autoridad Nacional de Aduanas, así como detalles de los avances que realiza la entidad en materia de tecnología, pasos de fronteras, tratados comerciales y gestión técnica. La actividad fue coordinada por colaboradores del Área de Capacitación de Desarrollo del Personal.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información