Firman memorando de entendimiento

vienres23denoviembrede2018 1031am

Con la finalidad de incrementar la lucha global contra la criminalidad transfronteriza, combatir las bandas criminales organizadas involucradas en el contrabando, el fraude y crímenes relacionados con el lavado de dinero a través de sus fronteras, fue firmado un Memorando de Entendimiento entre el Director General de la Autoridad Nacional de Aduanas, José Gómez Núñez y Michael Kane, Jefe de la Fuerza Fronteriza del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.


EL acto se dio en presencia de S E Damion Potter, Embajador del Reino Unido en Panamá. El documento refrendado por los representantes de ambas naciones, tiene entre sus objetivos, establecer un marco de cooperación internacional armoniosa para luchar contra las actividades delictivas y del crimen organizado y otros desafíos a la seguridad, en la medida en que es permitida por su legislación interna.

viernes23denoviembrede2018 1003am


Los firmantes deberán desarrollar y fortalecer la cooperación bilateral a través del intercambio de información, aumentando capacidades en temas relacionados con la colección de inteligencia, conclusiones, desarrollo y análisis de riesgo, seguridad portuaria y materia de justicia penal vinculadas con las actividades de comercio exterior.


La implementación de las actividades incluidas en este memorando, serán coordinadas por las autoridades de cada país. Cabe destacar, que cualquiera de los firmantes puede terminar este memorando por expreso y oportuna notificación a la otra parte participante, en cuyo caso el documento dejará de tener efecto el primer día activo del mes siguiente, contado desde la fecha de recibo del aviso de terminación por la otra parte participante.

vienres23denoviembrede2018 1036am


Por la Autoridad Nacional de Aduanas, acompañaron al Director General de la entidad, Humberto Macea, Subdirector General Logístico; Luz Zamora, de la Oficina de Análisis de Riesgo y Tania Batista, Secretaria General Encargada.

Director de Aduanas asiste al lanzamiento e inicio de trabajos del proyecto Zona Logística del Aeropuerto de Tocumen

MIERCOLES21DENOVIEMBREDE2018 327pm

Este miércoles, el Director General de la Autoridad Nacional de Aduanas, José Gómez Núñez, en compañía de directivos de la entidad, asistió al lanzamiento y colocación de la primera piedra con que se iniciarán los trabajos para la construcción de la Zona Logística del Aeropuerto Internacional de Tocumen.


El acto, que fue realizado en las inmediaciones donde estará ubicado este proyecto, contó con la participación del Ministro de Comercio, Augusto Arosemena, quien detalló que esta nueva zona franca estará conformada por dos áreas: una terminal de carga ya existente y una nueva zona logística que funcionará bajo el régimen de zona franca, ponderando además los beneficios de tipo fiscal, migratorios y laborales que se obtendrán con la construcción de este megaproyecto.

MIERCOLES21DENOVIEMBREDE2018


De igual forma, Oscar Ramírez, junto con Carmen Carrizo de Pagés, Gerente General y Vicepresidenta de Planificación y Estrategia de Tocumen S.A., respectivamente, explicaron a los presentes la forma en que impactará significativamente a la economía de país la puesta en marcha de esta zona franca, toda vez que mundialmente el sector de transporte aéreo mueve aproximadamente B/.6 trillones al año.

MIERCOLES21DENOVIEMBREDE2018313 PM


Cabe mencionar, que el proyecto tendrá una inversión de 14 millones de dólares y su obra durara unos 18 meses.
Al evento acompañaron también al Director de Aduanas, el Licdo. Humberto Macea, Subdirector Logístico; la Licda. Yuseth Córdoba, Administradora de la Zona Aeroportuaria y la Licda. Yesenia Recuero, Asesora del Despacho Superior.

Aduaneros se capacitan sobre control de pasajeros en pasos fronterizos y aeropuertos

IMG 20181119 WA0004

Del 12 al 15 de noviembre se llevó a cabo un taller teórico práctico sobre “Control en Puntos Fronterizos, Pasos Terrestres y Aeropuertos”, donde participaron unos 23 colaboradores de la Autoridad Nacional de Aduanas de diferentes departamentos y direcciones.


La actividad fue impartida por un grupo de funcionarios de la Unidad de Transparencia Comercial de la ANA, con experiencia en el campo operativo, entre los cabe mencionar a Eduardo De León, Luis Sánchez, Eduardo Gutiérrez, Miguel Saavedra y otro grupo de apoyo que les acompañó durante la jornada.


Entre los temas abordados durante la realización del taller cabe destacar: revisión vehicular y equipaje, detección de perfiles sospechosos, trato con el público y pasajeros, defensa personal y primeros auxilios, entre otros aspectos, que fueron tratados en sesiones teóricas y actividades prácticas de grupo, así como dos giras al Aeropuerto Internacional de la Zona Especial Panamá Pacífico, donde los participantes pusieron a prueba los conocimientos recibidos.


Cabe destacar que se continuará con estas capacitaciones al personal de aduanas para que estén preparados para la atención y control de visitantes en eventos masivos.

Aduaneros se certifican como guías caninos para la detección de sustancias

MIERCOLES21DENOVIEMBREDE2018 330pm

Después de más de dos meses de entrenamiento, los inspectores Brayan Hernández y Edward Pérez, inspectores de la Unidad Canina de la Autoridad Nacional de Aduanas, lograron certificarse como guías caninos para la detección de sustancias de ilícitas.


Durante dos semanas, los agentes aduaneros hicieron sus prácticas de campo en los puestos fronterizos de Guabalá y San Isidro de la provincia de Chiriquí y aproximadamente dos meses y medio en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

MIERCOLES21DENOVIEMBREDE2018 329pm


Con este adiestramiento los funcionarios podrán realizar las inspecciones de rigor que se hacen diariamente en estas zonas, de manera pronta y oportuna, tomando en cuenta que se especializaron en detección de sustancias ilícitas, material explosivo y dinero oculto que pueda viajar en las maletas de equipaje y bultos que llegan de todas partes del mundo.


El curso que fue dictado por instructores del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT), fue impartido de igual forma a personal de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Migración, el Sistema Penitenciario y de SENAFRONT.

MIERCOLES21DENOVIEMBREDE2018 331pm


Cabe indicar, que la instrucción inició el 3 de septiembre y culminó el 20 de noviembre del presente año, siendo el primer curso que se lleva a cabo de este tipo y tenía por nombre: “1er Curso de Guía Canino en Detección de Sustancias”

Aduanas presenta mejoras al proceso de exportación en la APEX

IMG 5781

Atendiendo una invitación de cortesía de sala de la Junta Directiva de la Asociación Panameña de Exportadores (APEX), el Director General de Aduanas José Gómez Núñez y el equipo de procesos de la institución, presentaron ante este gremio, las últimas mejoras alcanzadas en el “proceso de exportación”, las cuales contribuirán a facilitar la tramitación de los documentos requeridos en la declaración de mercancías para la exportación.


El director aduanero fue muy enfático al asegurar que con este nuevo proceso se les dará respuestas a las necesidades de los exportadores nacionales eliminando el viejo mito “de que es más fácil importar que exportar”, ya que se logró disminuir considerablemente la cantidad de documentos físicos requeridos, digitalizando gran parte del sistema y agilizando los tiempos de tramitación, lo cual reducirá costos, aumentado sus beneficios.


Dentro de un futuro muy cercano, explicó Gómez Núñez, la Aduanas panameña tiene programado digitalizar el 100% de los trámites de exportación, cumpliendo con los objetivos impuestos por esta administración de modernizar a la institución y brindarle a los usuarios de comercio exterior, procesos aduaneros que les permitan una mejor utilización de sus recursos, así como el uso de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) del Ministerio de Comercio e Industria (MICI) y el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA).             
     

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información