Aduanas y AIG impulsan segunda etapa de PORTCEL para fortalecer el comercio exterior

aig2

Con el objetivo de coordinar acciones estratégicas para potenciar el Portal Tecnológico de Comercio Exterior y Logística (PORTCEL), se llevó a cabo una reunión entre la Autoridad Nacional de Aduanas y la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), lideradas por sus respectivos directores, Soraya Valdivieso y Adolfo José Fábrega.

Durante el encuentro, los equipos técnicos de ambas instituciones delinearon mejoras clave para el desarrollo de la segunda etapa del portal, enfocadas en: exactitud y estandarización de datos, actualización continua de la información, integración de órganos anuentes, fortalecimiento jurídico del sistema, entre otros.

aig1

Se acordó establecer mesas de trabajo interinstitucionales que garanticen la sostenibilidad del proyecto y su consolidación como herramienta permanente para la facilitación del comercio.

PORTCEL, es una plataforma intergubernamental que ofrece un portal único para los agentes comerciales nacionales e internacionales. Su propósito es integrar los sistemas relacionados con importación, exportación y tránsito de mercancías, en cumplimiento con el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC.

Retención de empaques de preservativos, vitaminas y alimentos probióticos en Divisa

preservativos azuero

Durante una inspección rutinaria, agentes de la Autoridad Nacional de Aduanas de la Zona Central y Azuero, interceptaron un vehículo dedicado al traslado de mercancía por encomiendas, al cual se le encontró en su interior varios bultos de empaques de preservativos, vitaminas y alimentos probióticos procedentes de China sin el registro sanitario correspondiente.

La ausencia de registro sanitario representa un grave riesgo para la salud de los consumidores, ya que no se puede garantizar la calidad, seguridad y eficacia de estos productos.

retienen en zona central

Además, en el vehículo también se encontraron varios bultos de mercancías variadas que no contaban con la facturación comercial que amparara su legal procedencia. Esta falta de documentación es una clara violación a las normativas aduaneras y fiscales vigentes en Panamá, según lo establecido en el código aduanero.

Aduanas celebra XVII Aniversario alcanzando grandes logros

directora portobelo

En medio de un año en el que se han alcanzado grandes logros, la Autoridad Nacional de Aduanas celebra su XVII Aniversario, dando muestras que la estrategia propuesta por su Directora General, Soraya Valdivieso, cumple con los objetivos establecidos por el Gobierno Nacional.


En un acto realizado en las instalaciones de la primera Aduana de América en Portobelo y con la presencia de importantes personalidades del Gobierno Nacional y la empresa privada, la Directora Valdivieso dio a conocer su estrategia basada en tres pilares fundamentales: lucha contra la corrupción, aumento de las recaudaciones y mejoras en los controles aduaneros, la cual alcanzó aumentos significativos en materia de recaudación por gestión aduanera, logrando durante el periodo de julio de 2024 a julio de 2025, cifras que sobrepasan los 1,545 millones de dólares, superando en tan solo un año, las recaudaciones obtenidas por el gobierno pasado.

uncap portobelo


En su lucha contra el contrabando, la entidad ha retenido mercancías, incluyendo productos agrícolas, cigarrillos, licor, vehículos y demás, por un valor de B/.40,824,662,69. Mientras que por retención de dinero no declarado, se han obtenido cifras superiores a los 1.3 millones de dólares en los aeropuertos de Tocumen y Panamá Pacífico.

entrega de placa

 

Pero no todo son cifras, con el liderazgo de la Directora Valdivieso, la Aduanas panameña, con el aporte de la Zona Libre de Colón, ha dotado de nuevas instalaciones a la Administración de la Zona Norte de Colón, así como la implementación de una Academia de Formación en la Administración Aduanera, la cual garantizará una instrucción integral, continúa y estandarizada para todos los servidores públicos.

acto en portobelo

 

En materia tecnológica, la Autoridad cuenta ya con una Declaración Jurada de Viajero Digital; se hizo el lanzamiento oficial de la DUCA-F para la importación de forma electrónica entre Panamá y los países de Centro América, y con la Resolución No. 049 se logró establecer los requisitos, obligaciones y procedimientos para el despacho de mercancías bajo la modalidad de entrega rápida o Courier. También se han instalado avanzados escáneres en las puertas de entrada y salida de la Zona Libre de Colón, además de otros 16 escáneres nuevos en los aeropuertos y puestos de control aduanero de todo el país.
Con todos estos logros, los funcionarios aduaneros tienen motivos de sobra para celebrar su XVII Aniversario, felicitaciones.

Aduana presente en el encuentro marítimo Panamá 2025

rosa a

La Autoridad Nacional de Aduanas, representada por su Secretaria General Rosa Aizprúa, participó en el Encuentro Marítimo Panamá 2025, evento que reunió a líderes del sector marítimo nacional e internacional. El encuentro contó con la destacada presencia del secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez, en su primera visita oficial al país desde que asumió el cargo.


Durante el evento, la Autoridad Nacional de Aduanas reafirmó su papel como facilitadora del comercio internacional y garante de la seguridad portuaria, destacando su compromiso con la sostenibilidad y el liderazgo responsable en la agenda marítima global.


El papel de Aduanas en la cadena logística es clave para asegurar un comercio seguro, eficiente y alineado con los objetivos ambientales que hoy exige el mundo.

camara encuentro 1


En su intervención Domínguez, hizo un llamado al sector a abrazar el cambio, ser más transparentes y adaptarse a los nuevos tiempos, subrayando la importancia de reducir emisiones y fortalecer la gobernanza marítima.


El Encuentro Marítimo Panamá 2025 se consolidó como un espacio de reflexión sobre los desafíos del sector, con énfasis en la innovación, la inclusión de la mujer, y la digitalización de procesos, pilares fundamentales para una industria más competitiva y sostenible.

Detectan a 5 viajeros con dinero oculto en ropa interior

DINERO aduana

En dos vuelos diferentes procedentes de La Habana, Cuba, llegaron a nuestro país 5 viajeros españoles trayendo consigo y oculto bajo su ropa interior, la suma total de $.80,031.00 dólares americanos sin declarar.

Los hechos se dieron en dos grupos distintos. El primero de 2 viajeras españolas que llegaron a la terminal aérea de Panamá Pacífico, las cuales, al ser consultadas por los inspectores aduaneros sobre su Declaración Jurada Digital, negaron haberla realizado, actitud que resultó sospechosa, por lo que fueron enviadas a realizarse una inspección secundaria con el Body Scan, descubriendo que traían dinero oculto en su ropa interior.

A una visitante se le encontró $.18,400 dólares americanos y a la otra $.18,592, los cuales les fueron retenidos.

El segundo caso se dio cuando tres pasajeros españoles, también procedentes de La Habana, Cuba, al momento de ser consultados por los inspectores aduaneros del área de carriles, también negaron haber realizado la Declaración Jurada Digital, por lo que son enviados por alerta de riesgo que remite la DIIP, a realizar una revisión secundaria por el equipo de Body Scan, donde fue detectado que traían dinero oculto en su ropa interior.

Al primer pasajero se le encontró la cantidad de USD$.15,466.00; al segundo USD$.13,700.00 y al tercero USD$.13,843.00.

En total, los inspectores aduaneros del Aeropuerto Panamá Pacifico, lograron retener a los 5 visitantes, la suma total de $.80,031.00 dólares americanos sin declarar, los cuales fueron pasados al Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.