Aduana destaca en Panamax Alfa II 2025 con reconocimiento internacional

panamax alfa

La participación aduanera en el ejercicio interinstitucional Panamax Alfa II 2025, recibió un importante reconocimiento internacional gracias al desempeño de la inspectora Berta Gordón, miembro de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores (UNITEC).

Durante la segunda fase del ejercicio, la inspectora Gordón fue distinguida por instructores del Comando Sur de Estados Unidos, por su habilidad técnica y contribuciones en las prácticas de detección de material radioactivo utilizando portales monitores de radiación y equipos manuales, Gordón demostró una ejecución ejemplar en la inspección de contenedores, reforzando los protocolos de seguridad ante amenazas radiológicas.

panamax grupal

El ejercicio Panamax Alfa 2025, que se desarrolla en tres fases, tiene como objetivo principal fortalecer la defensa del Canal de Panamá mediante simulaciones QBRNE (químicas, biológicas, radioactivas, nucleares y explosivas). Estas actividades son coordinadas por la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa (DTRA) y cuentan con la participación de los estamentos de seguridad del país.

Aduaneros de Panamá y el Caribe se perfeccionan en el mantenimiento de portales monitores de radiación

entrenamiento

Continúan las propuestas y diálogos entre los participantes del Taller de Gestión de Mantenimiento para equipos de detección de radiación, que se desarrolla en la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá, y es impartido por expertos de la Oficina de Detección y Disuasión del Contrabando Nuclear de los Estados Unidos.


Colaboradores de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la Autoridad de Aduanas de Panamá y de la aduana de Jamaica, Honduras y República Dominicana, debaten sobre el manejo del proyecto Megapuertos en sus países e intercambian ideas y hacen propuestas para un mejor manejo de los portales de radiación tanto fijos como móviles.

grupal


En la segunda sesión de este miércoles 10 de septiembre, se han abordado temas como la necesidad de diseñar un Plan de Gestión de Mantenimiento, identificación de necesidades, tipo de gestión, costos entre otros. Cada país tendrá que plantear la forma en que realiza su mantenimiento y discutirlo entre los participantes.

Aduanas retiene grúa con minicargador por presunta infracción

tractor

La Autoridad Nacional de Aduanas, a través de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Occidental, reportó la retención de un vehículo tipo grúa por presunta infracción aduanera en el sector de La Unión, distrito de Renacimiento, provincia de Chiriquí.

El operativo se llevó a cabo cuando inspectores detectaron una grúa con placa de Costa Rica, que transportaba un minicargador color amarillo, marca Mustang. El vehículo era conducido por un ciudadano costarricense.

Ante la presunción de irregularidades en el traslado del equipo, se procedió a la retención del vehículo y la maquinaria, que fueron trasladados a las instalaciones de Aduanas para continuar con el trámite correspondiente

Retienen artículos que infringen la propiedad intelectual

carteras molas

En un vuelo comercial procedente de Bogotá, fue retenida una ciudadana colombiana que llegó al aeropuerto en la Zona Especial Panamá Pacífico y al momento de la revisión por el escáner se detectaron imágenes sospechosas.

molas

Los agentes de aduanas procedieron a una revisión en detalle y se encontraron mercancías con diseños de molas que infringen derechos de los grupos indígenas y sus conocimientos tradicionales. Las mercancías decomisadas suman 98 piezas que se detallan:

21 Gorras con Molas
13 Walet con Molas
38 Tarjetero con Molas
15 Bolsos con Molas
5 Bolsos tipo pechera con Molas
3 Pares de zapatillas con Molas
3 Pares de sandalias con Molas.

Aduanas retiene carga con Cigarrillos no declarados en Muelle 3 de Cristóbal

cigarrillos zona norte

La Autoridad Nacional de Aduanas reportó la retención de mercancía no declarada durante una inspección a carga trasladada desde la Zona Libre de Colón hacia el Muelle 3, Cristóbal, con destino final en Colombia.

La operación se realizó tras dar seguimiento a un Formulario de Traslado de Mercancía No Nacionalizada, que amparaba el envío de 83 bultos con productos como toallas, zapatillas, sábanas, relojes, cremas corporales y agua de tocador, despachados por una empresa de la Zona Libre.

Sin embargo, al someter la carga a una inspección física, se detectó mercancía no manifestada ni respaldada por documentación legal. El hallazgo incluyó: 122 pacas de cigarrillos marca Rumba, 58 pacas de cigarrillos marca Fisher, 80 pacas de cigarrillos marca Última

Estos productos fueron retenidos por presunta infracción aduanera, y se iniciaron los trámites correspondientes para determinar responsabilidades y proceder conforme a la legislación vigente.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.