Aduanas retiene mercancías con presuntas irregularidades en controles de Guabalá y David

decomiso chiriqui

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) realizaron operativos de rutina en el Puesto de Control Integral de Guabalá, donde retuvieron ocho cajas que contenían paquetes del producto alimenticio Manna Pack Rice sin el registro de la Agencia Panameña de Alimentos (APA). Las cajas eran transportadas como encomienda en un autobús de la ruta Panamá-Frontera.

En diligencias paralelas efectuadas en empresas de encomiendas ubicadas en la ciudad de David, se detectaron mercancías que no contaban con factura ni documentación legal al momento de la inspección. Entre los artículos retenidos se encuentran: 24 pares de zapatillas de distintas marcas, presuntamente involucradas en fraude marcario; 2 bombas de fumigar, 24 perfumes en espray de fragancias finas y cajas adicionales de arroz sin registro sanitario ni factura.

perfumes

Las autoridades aduaneras han iniciado investigaciones para determinar la procedencia de estos productos y posibles vínculos con actividades ilícitas.

manna pack

Según la DPFA, la modalidad de encomiendas es frecuentemente utilizada para el traslado de mercancías de contrabando, falsificación y evasión de impuestos. Por ello, los inspectores mantienen operativos constantes tanto en puestos de control como en centros de distribución de encomiendas a lo largo de la provincia.

Aduanas retiene a dos pasajeros con más 25 mil dólares No Declarados y a otro con mercancías presuntamente falsificadas

dinero incautado

La Autoridad Nacional de Aduanas reportó la retención de dos pasajeros de nacionalidad colombiana, procedentes de la ciudad de Cali,  quienes intentaban ingresar al país con una suma significativa de dinero no declarado. Ambos viajaban juntos y manifestaron ser compañeros de trabajo.

Durante su ingreso por la terminal aérea de Panamá Pacífico, los pasajeros fueron entrevistados por inspectores de aduana, quienes les consultaron si tenían algo que declarar. Ambos respondieron negativamente. Sin embargo, gracias a la pericia del personal aduanero, se procedió a una inspección secundaria de equipajes.

En la revisión se detectó que uno de los pasajeros transportaba B/. 12,853.00 en su mochila de mano, mientras que el otro llevaba B/. 12,948.00, también sin declarar. La suma total retenida asciende a B/. 25,801.00, superando ampliamente el límite permitido sin declaración.

Ambos casos fueron remitidos al Ministerio Público, junto con toda la evidencia para el inicio del proceso correspondiente.

ropa interior relojes

En otro hecho registrado en la misma terminal aérea se retuvo mercancía que presuntamente infringe los derechos de propiedad intelectual de reconocidas marcas internacionales.
La mercancía transportada por un pasajero de nacionalidad colombiana incluía los siguientes artículos: 120 bóxers con logotipo de la marca Calvin Klein, pantalones de marca Puma y Adidas, asi como un total de 21 relojes de las marcas exclusivas Rolex, invicta, entre otras.

La mercancía fue retenida por presunta violación a la legislación de propiedad industrial, al no contar con documentación que acreditara su autenticidad ni autorización de uso de marca.

El expediente, junto con todos los artículos decomisados fueron remitidos a la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas, para el inicio del proceso legal correspondiente, conforme a la normativa vigente en materia de protección de derechos marcarios.

Autoridades de Aduanas y Economía coordinan proyectos para impulsar obras del gobierno nacional

mef presupuesto

La Directora General de Aduanas, Soraya Valdivieso, sostuvo una reunión estratégica junto a su equipo técnico con el Ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas que permitan implementar proyectos orientados a generar ingresos sostenibles para el país.

Durante el encuentro, ambas autoridades analizaron mecanismos de fortalecimiento institucional y financiero que contribuyan al desarrollo de las obras que ejecuta el gobierno nacional en distintas regiones del país. La iniciativa busca optimizar los recursos provenientes de la gestión aduanera y canalizarlos hacia proyectos de infraestructura, salud, educación y desarrollo social.

“Estamos comprometidos con una gestión eficiente que no solo fortalezca el comercio exterior, sino que también se traduzca en beneficios tangibles para la ciudadanía”, expresó Valdivieso tras la reunión.

Operadores de escáner reciben entrenamiento sobre Plan de Gestión de Capacitaciones

foto taller piad

Operadores de escáner de la Unidad de Inspección Técnica de Contenedores de la Autoridad de Aduana de Panamá y de la Agencia de Aduanas de Jamaica, iniciaron este lunes 15 de septiembre una jornada de adiestramiento en la Gestión de Capacitaciones, con la finalidad de servir como entes multiplicadores en sus respectivos recintos.


Con el apoyo de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear de los Estados Unidos NSDD, se estará capacitando a colaboradores de alta jerarquía y experiencia que tengan responsabilidad de desarrollar un programa de capacitación, en esta ocasión se estará adiestrando a operadores de escáner que laboran en diferentes puertos marítimos.


La actividad fue iniciada con las palabras de bienvenida de la Subdirectora Técnica de la Autoridad de Aduanas, Carmen Tapia, que agradeció al departamento de Energía de los Estados Unidos el respaldo que siempre ha ofrecido a la aduana panameña y de la región, para incrementar la competencia de sus inspectores.

piad dos


En tanto Charles Gunzel de la NSDD, resaltó que el uso de materiales radioactivos y nucleares es de uso frecuente en la medicina con resultados muy positivos, pero también hay quienes lo utilizan con fines peligrosos, por eso el objetivo de estas capacitaciones es el de aumentar la competencia de los técnicos de aduanas para fortalecer el Programa Megapuertos.


Esta actividad pretende certificar instructores de las organizaciones con experiencia y destrezas, para que éstos capaciten y formen nuevos entrenadores y fomentar oportunidades de desarrollo profesional.

Aduanas participa en reunión interinstitucional para el fortalecimiento logístico

bello

Con el objetivo de desarrollar una hoja de ruta que permita unificar datos al sistema, SIGA y sistema DMC, para facilitar a los usuarios la presentación de documentos, archivos y tramites; así como, el manejo estadístico de las instituciones, se llevó a cabo una reunión interinstitucional en la Zona Especial Panamá Pacífico.

bello 2

En la reunión participan técnicos de la Autoridad Nacional de Aduanas, Agencia Panamá Pacífico y del Inec. Quienes exponen las necesidades de información, los criterios técnicos para el lenguaje de comunicación e interpretación de los datos, y las necesidades tecnológicas para alcanzar objetivos.

bello 3

Por la Autoridad Nacional de Aduanas se explicaron ampliamente los proyectos que actualmente están en desarrollo a nivel nacional, pero que impactan en el área de Panamá Pacifico por su desarrollo logístico y movimiento de carga, razón por la que este acercamiento de las instituciones y sus Autoridades es importante para el beneficio de todos.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.