Director de Aduanas asiste a juramentación de la Junta Directiva de la CAPAC

20190213 131028

El Director de la Autoridad Nacional de Aduanas, Leo González, tuvo a bien participar de la toma de posesión de la Junta Directiva de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) para el periodo 2019, que será presidida por segundo periodo consecutivo por el Ing. Héctor Ortega, junto a los miembros que lo acompañaron en la pasada gestión.


Ortega, luego de la juramentación de la Junta Directiva, en su intervención señaló que la CAPAC mantuvo una activa participación en comisiones de alto nivel para el sector de la construcción, donde confluyeron representantes del sector público y privado.


De igual forma con la participación de organismos internacionales y otros gremios del sector privado, la CAPAC ha impulsado la creación de una ley de asociación público-privada, por mencionar algunos de los puntos abordados en su discurso.

IMG 8971


Al acto también asistieron el Ministro de Obras Publicas, Ramón Arosemena y el Viceministro de Vivienda Juan Manuel Vásquez en representación del Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, el dirigente sindical Genaro López, el exadministrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Alberto Alemán Zubieta, además de  otras personalidades del sector de la construcción.

Dinero mal declarado mayor a los cien mil dólares es retenido por Aduanas en Tocumen

incautacion de dinero

Un monto que sobrepasa los cien mil dólares, fue retenido por inspectores de la Zona Aeroportuaria de la Autoridad Nacional de Aduanas a viajeros que ingresaban al territorio panameño a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen.


Informes aduaneros detallan que desde el mes de enero a lo que va del mes de febrero, se retuvo la suma de 162,605 dólares a extranjeros que incurrían en una presunta defraudación aduanera, toda vez que al indicar en su Declaración Jurada de Viajero la cantidad de dinero que llevaban consigo, la misma no correspondía a la cantidad exacta que mantenían en su poder.


Según el reporte, los montos retenidos fueron los siguientes: 10,500 (12 de enero); 11,022, 11,600, 10,785 (13 de enero); 10,747 (17 de enero); 14,514 (20 de enero); 12,458 (23 de enero); 29,278 (24 de enero); 17,428 (25 de enero); 10,396 (31 de enero) 13,412 y 10,465 (2 de febrero). En todos los casos se les entregó a los viajeros la suma de 500 dólares para sus gastos personales.


La Autoridad Nacional de Aduanas recuerda que si el grupo familiar lo integran menores de 18 años, la persona responsable del grupo de familia está obligada a declarar la totalidad del dinero, valores y documentos negociables que traigan, incluyendo la que porten los menores. La omisión de cualquiera suma conllevará la retención del dinero, valores y documentos negociable, con la consiguiente aplicación correspondiente.

Asamblea Nacional ratifica directivos de Aduanas

miercoles13defebrerode2019 918am

Este 12 de febrero, el pleno de la Asamblea Nacional de diputados ratificó la designación del Director General de la Autoridad Nacional de Aduanas, Leo González y la Subdirectora General Técnica, Cecilia Sucre.


Durante la sesión el Director General manifestó que su designación es un reto importante frente a una entidad muy compleja tomando en cuenta el poco tiempo de este periodo presidencial, es por ello se está priorizando en los temas más importantes porque debemos entender que las administraciones pasan y las entidades quedan.

miercoles13defebrerode2019 914am


González también resaltó el profesionalismo del recurso humano con el que se ha encontrado en Aduanas que atienden temas internos, se trabaja de manera coordinada con otras entidades del Estado y se coopera directamente en temas de seguridad, logística, facilitación comercial en el plano internacional.

Firman acuerdo para apoyar el Programa Global de Control de Contenedores

IMG 5933

En la sede central de la Autoridad Nacional de Aduanas se firmó el acta de donación de equipos informáticos, para apoyar el Programa Regional de Control de contenedores que es una creación de capacidades a largo plazo, desarrolla controles portuarios eficaces y sostenibles mediante el establecimiento de unidades de control portuario.


La firma de este importante documento estuvo a cargo de Humberto Macea, Sub Director General Logístico, en presencia de Bob Van Den Berghe, Director Regional del Programa de Control de Contenedores de la UNODC y de Yaricel Mena y Ariadne Iturralde, de la Oficina Institucional de Análisis de Riesgo de la Autoridad de Aduanas.


La Donación se dio gracias al financiamiento del Gobierno de Canadá, y consiste en 11 computadoras, seis impresoras y 24 radios portátiles. Cabe destacar que el Programa Global de Control de Contenedores, CCP, entre sus objetivos está el de ayudar a los gobiernos de los países participantes a establecer y mantener controles efectivos de los contenedores, que sirvan no sólo para prevenir el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas, sino también para facilitar el comercio legítimo y proteger los ingresos por las fronteras.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información