Aduanas comparte experiencias sobre la igualdad de género en Panamá

IMG 9182

Con el objetivo de intercambiar experiencias sobre la introducción de medidas relacionadas con la equidad y la diversidad de género, la Vicepresidencia Regional de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para Americaribe, organizó un foro virtual donde participaron como expositoras las Directoras de Aduanas de Ecuador, Jamaica, Perú y Panamá.


El desarrollo de este foro es parte de los compromisos adquiridos por los miembros de la OMA en diciembre de 2020, relacionados con la Declaración del Consejo de Cooperación Aduanera sobre la Equidad de Género y la Diversidad en Aduanas, que buscan impulsar y promover el desarrollo sostenible, el crecimiento y la competitividad de las naciones y su comercio exterior.


Durante su intervención la Lcda. Barsallo informó que Panamá, a través del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), mantiene activa su política de género enfocando su misión de promover, coordinar y ejecutar la Política de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, a través de planes, programas, proyectos y acciones tendientes a disminuir la exclusión social.

 

WhatsApp Image 2021 09 07 at 9.24.58 AM 1


Actualmente en Aduanas se está tramitando la puesta en marcha de la Oficina de Equiparación de Oportunidades, creada mediante Resolución N°.117 del 22 de febrero de 2021, publicada en Gaceta 29530 de 1 de marzo de 2021, que busca brindar información, asesoría y oportunidades a esa parte institucional, considerada como sexo débil, a fin de que cuenten con atención a las situaciones laborales que se presenten en menoscabo por su condición de género acotó la Lcda. Barsallo.


En el marco de este foro virtual internacional, se procedió al lanzamiento oficial de la herramienta de evaluación organizativa sobre igualdad de género de la OMA en su versión en español.

Autoridad de Aduanas y PSA coordinan instalación de escáner

viernes3deseptiembrede2021259pm

Teniendo en cuenta que cada agente económico concesionario en puertos o aeropuertos, adquirirán sus propios equipos para la verificación no intrusiva de la carga, de conformidad con los requerimientos técnicos establecidos por el Consejo Nacional de Comercio y Transporte Seguro de Panamá según Decreto de Gabinete N°49 de 6 de diciembre de 2006, este viernes 3 de septiembre la Directora General, Tayra Barsallo junto a su equipo de trabajo se reunió con directivos de PSA Panamá Internacional Terminal, S.A.


En el encuentro la titular de Aduanas señaló que para el país es de suma importancia fortalecer la seguridad en los puertos a través de tecnología de punta, personal capacitado, análisis de riesgo que permita contrarrestar el comercio ilícito y seguridad de toda la cadena logística.


En ese sentido, se recordó que corresponderá a la Autoridad Nacional de Aduanas administrar y operar todos los equipos de inspección no-intrusiva, que sean parte del Programa y bajo ninguna circunstancia el servicio podrá ser otorgado en concesión a operadores privados dentro del puerto.

 

Para concretar este trabajo, se estará programando próximamente la firma de un convenio entre el puerto y aduanas, relacionado con la instalación de los escáneres para prevenir que el país no sea viable para el trasiego ilegal.

psa


La Lcda. Barsallo aprovechó la oportunidad para solicitar a Alessandro Cassinelli, Gerente General de PSA, explorar la viabilidad de establecer un carril exclusivo para empresas certificadas por Aduanas como Operadores Económicos Autorizados (OEA), para aportar a la logística y de esa forma agilizar el servicio.


Por Aduanas estuvieron presentes en la reunión la jefa de la Unidad Técnica de Control de Contenedores, Diana Pinzón; el Jefe de Asesoría Legal, Edgardo Sandoval; la Abogada Ilda Quintero y la Supervisora de Aduanas en PSA, Luisa González.

Se mantiene compromiso para garantizar el cumplimiento de pago de impuestos a empresas Courier

IMG 9128

Recientemente se desarrolló una reunión de alto nivel que fue convocada por la Cámara de Comercio e Industrias, con el objetivo de reforzar el trabajo que se ha estado desarrollando para garantizar que las empresas dedicadas al servicio de paquetería o Courier, estén legalmente establecidas y cumplan con el pago correspondiente de los impuestos.


En este encuentro participó el Ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez; El Director General de Ingresos, Publio de Gracia y la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo, quien detalló durante su intervención algunas medidas que ha estado desarrollando la entidad para cumplir con su papel fiscalizador.

IMG 9132


La titular de Aduanas informó a los presentes,  que la entidad ha demostrado el interés y voluntad en darle continuidad al tema y para ello se han estado reuniendo en mesas de trabajo con representantes del sector privado, también por más de seis meses se han hecho operativos a nivel nacional, donde se han detectado 16 empresas que están operando de manera ilegal y ahora corresponderá al MICI tomar decisiones, ya que se las he remitido todos esos expedientes.


De igual manera, señaló la necesidad de crear un módulo tecnológico que permita tasar los impuestos correspondientes de manera coordinada, en donde el trabajo en equipo entre los entes involucrados como MICI, DGI, COTEL, ACODECO, ADUANAS se fortalezca en beneficio de las empresas que legamente están establecidas y cumplen con las reglas.

IMG 9165


Al final de la reunión se acordó incorporar a las mesas de trabajo a representantes del MICI y DGI para seguir afinando medidas por adoptar.
En la reunión por parte de Aduanas también estuvieron presentes la Asesora del Despacho, Hitzebeth Buruyides y la Lcda. Crisanta Quintero de la Oficina de Asesoría Legal.

Presentan proyectos de ley ante el pleno de la Asamblea Nacional

IMG 7468

Unos Trece proyectos de Ley que contemplan diferentes aspectos relacionados con el desarrollo nacional, fueron presentados al pleno de la Asamblea Legislativa por la Canciller de la República, licenciada Erika Mouynes, que estuvo acompañada por la Directora General de Aduanas, Tayra Barsallo y ministros de la cartera de trabajo, cultura, Autoridad Marítima, entre otros.


Los proyectos presentados abarcan diferentes materias como recursos pesqueros, transporte aéreo, violencia y acoso en el trabajo, maternidad, propiedad intelectual por mencionar algunos. Cabe destacar que en lo referente a tema de aduanas, fue presentado el proyecto de ley entre Panamá y los Países Bajos relativo a asistencia mutua y cooperación aduanera.


Este proyecto hace referencia a la prestación de asistencia administrativa mutua, a fin de prevenir, investigar y combatir las infracciones aduaneras, garantizar la seguridad de la cadena logística del comercio internacional, así como la correcta aplicación de legislaciones en temas aduaneros.

IMG 7398


Ahora corresponderá pasarlo a la Comisión respectiva que lo estudiará y discutirá en primer debate y lo presentará con el informe respectivo al Pleno de la Asamblea para los debates reglamentarios.


En otro tema, ante la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea  se llevó a cabo la conformación de una mesa técnica, que se encargará de atender la problemática de la cadena de frío, y algunas situaciones por resolver en Merca Panamá.


Entre los principales asuntos por resolver en Merca Panamá fueron mencionados los contratos de alquiler y los arrendatarios, el control de vendedores extranjeros en el recinto, seguridad e higiene en el lugar.

IMG 7503


Por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas participó el licenciado Tomás Espinosa, Director de Fiscalización Aduanera. También hubo participación por parte de los usuarios, Merca Panamá, Policía Nacional y el Mida.

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información