Aduanas recibe visita del FMI

fondo monetario

Ante una delegación de representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Ministerio Economía y Finanzas que visitó la entidad este lunes 17 de noviembre, la Subdirectora General Logística de Aduanas, Carmen Tapia, junto a su equipo de trabajo, presentaron un informe sobre el comportamiento y las proyecciones de las recaudaciones aduaneras en el pasado, presente y futuro próximo.

Marco Moscoso de la Dirección de Planificación y Daniel Poveda de la Dirección de Informática, brindaron a los visitantes las explicaciones sobre el comportamiento de las recaudaciones, las cuales presentan un aumento del 5% en comparación al año anterior, lo que representa 57,575,680 dólares más, siendo que rubros como el ITMBs, han registrado un aumento menor en el último periodo, pero sin afectar el crecimiento total de las recaudaciones.

En esta reunión también estuvieron presentes la directora de finanzas de aduanas, Johanys Cerrud y la Asistente de la subdirección técnica, Laura Santa María.

fmi 2

Vale destacar, que el plan estratégico establecido por la Directora General, Soraya Valdivieso, que tiene entre sus pilares el aumento de las recaudaciones, ha dado sus frutos debido al perfeccionamiento del recurso humano, la aplicación de nuevas tecnológicas y a controles más eficaces que mejoran la facilitación del comercio y disminuyen el tráfico ilegal de mercancías.

Aduanas retiene B/.135,300.00 No declarados en Terminal #2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen

dinerotocu2

Inspectores de Aduanas de la zona aeroportuaria lograron detectar un importante caso de transporte de dinero no declarado, durante la llegada de un pasajero de nacionalidad cubana con pasaporte ecuatoriano, de 48 años, procedente de La Habana, Cuba.

El hecho se registró en la Terminal #2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, cuando la inspectora de turno abordó al pasajero y le consultó cuánto dinero portaba en efectivo. El viajero respondió que llevaba B/.5,000.00 sin embargo, su actitud nerviosa y el aspecto de sus maletas levantaron sospechas.

Al proceder con la revisión, la inspectora detectó un peso inusual en dos mochilas negras.

Tras ingresar al pasajero como perfil de riesgo y someter las mochilas al escáner, se observó en su interior una imagen de color naranja verdoso, lo que motivó la apertura inmediata. En el doble fondo de la parte trasera de las mochilas se confirmó la presencia de dinero oculto.

El monto total retenido ascendió a B/.135,300.00

El dinero fue retenido por no haber sido declarado conforme a la normativa vigente, y se procedió a realizar las notificaciones correspondientes al Ministerio Público, para el inicio del trámite legal y las investigaciones pertinentes.

Otro Golpe al Contrabando en Operativo "Navidad Sin Contrabando"

pine azuero

En un nuevo caso del operativo "Navidad Sin Contrabando", inspectores aduaneros de la Zona Central y Azuero, interceptaron en la madrugada de este viernes 14 de noviembre un cargamento de cigarrillos de presunto contrabando a bordo de un autobús de la ruta Bocas del Toro – Panamá. El incidente, que se suma a los esfuerzos continuos por combatir el comercio ilícito, resultó en la incautación de 320 cajetillas de cigarrillos.

La detección se produjo durante una inspección rutinaria en el portaequipajes del vehículo. Tras el hallazgo, los inspectores de la DPFA procedieron a interrogar a los pasajeros, logrando identificar al propietario del equipaje (panameño) que contenía la mercancía ilícita. Se han iniciado las investigaciones pertinentes bajo el Departamento de Instrucción Sumarial para determinar el origen y destino de los cigarrillos, así como para aplicar las sanciones correspondientes, mientras que al dueño de la mercancía se le giró una citación.

Aduanas realizó recepción y apertura de oferta para la licitación pública de la construcción de paso fronterizo en Guabito

recepcion de ofertas

La Autoridad Nacional de Aduanas, a través del Programa de Integración Logística Aduanera (PILA) llevó a cabo en su sede central, el acto de recepción y apertura de ofertas para licitación pública internacional del “Diseño y Construcción del Centro de Control Nacional de Frontera de Guabito, en la provincia de Bocas del Toro”.

Este acto forma parte del programa de desarrollo del sector fronterizo de Panamá con Costa Rica, cumpliendo con los requisitos legales que garantizan la transparencia en el proceso de contratación de obras.

ofertas piad



En este acto participaron para dar fe de su legitimidad, por parte de la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), el Ingeniero Xavier Rodríguez, jefe del Pila y Proyectos Especiales y Servio Jaén, asesor del Despacho Superior, en presencia de Bienes y Suministros y auditoría.
La empresa Ingeniería Rec, S.A., participó como única empresa oferente en esta licitación, presentando una oferta que supera los 14 millones de balboas, para el DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE CONTROL NACIONAL DE FRONTERA EN EL SECTOR DE GUABITO, PROVINCIA DE BOCAS DEL TORO.

pila

Cabe destacar que el PILA, tiene como propósito mejorar el sector logístico de Panamá, mediante la modernización de procesos, tecnología, infraestructura y equipamiento en los pasos de frontera terrestre con la República de Costa Rica, que comprende tres proyectos de infraestructura para los pasos de frontera en Paso Canoas, Río Sereno y Guabito.

Directora de Aduanas promueve proyecto para mejoras en el área de carga del aeropuerto internacional de Tocumen

mejoras gabinete logistico

La directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso presentó ante el Gabinete Logístico una nueva propuesta para el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen con el objetivo de fortalecer el control y mejorar eficiencia operativa en los procesos de manejo y revisión de carga aérea.

La propuesta establece una colaboración entre aeropuerto, operadores de carga, aduanas, entidades de inspección sanitaria/química, transportistas garantizando flujos, menos cuellos de botella, mejor trazabilidad y cumplimiento normativo y para ello será necesario contar con la concesión de aproximadamente una (1) hectárea de terreno ubicada en el área de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen sostuvo la titular de Aduanas.

en el gabinete



Esta iniciativa de Aduanas y Tocumen S.A. busca garantizar la trazabilidad, fiscalización y adecuada gestión de toda la paquetería que ingresa al territorio nacional, asegurando el cumplimiento de las obligaciones tributarias correspondientes y fortaleciendo la eficiencia del control aduanero.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.