Culmina Segunda Ronda de Unión Aduanera Centroamericana

foto ronda 1

El Grupo Técnico Normativo y el Grupo Técnico Informático culminaron sus sesiones de la Segunda Ronda de Unión Aduanera Centroamericana, que se realizó bajo la presidencia pro tempore de Panamá del 20 al 24 de octubre,  donde participaron delegados de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y de manera virtual El Salvador y Costa Rica, quienes estuvieron debatiendo sobre la normativa que rige el comercio centroamericano.


Fue una jornada con una agenda compuesta por diversos temas, que fueron debatidos y en donde hubo propuestas y actualizaciones sobre unidades de medidas, transporte por la región, actualización de registro de conductores y se contó con la participación de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana, SIECA, Ministerios de Economía y de Comercio de la región.

ronda sieca 2


Entre los principales acuerdos de esta Ronda sobresalen entre otros: remitir a consideración del Comité Aduanero para su aprobación la propuesta de procedimiento para la implementación de rectificación de la Duca-T. La de hoja de ruta de plan piloto de la primera etapa para incrementar la no exigencia de presentación de la DUCA T impresa para su aprobación así como la propuesta de documento técnico normativo para la gestión de tránsitos agrupados para su aprobación.
Cabe destacar que corresponderá a los directores de aduanas de la región ratificar, el próximo 29 e noviembre, los acuerdos alcanzados en esta Segunda Ronda de Unión Aduanera.

Aduanas detecta presunta sustancia ilícita oculta en bocina durante inspección Courier

bocinadro

Como parte de las acciones permanentes de control inspectores de aduanas dieron con el hallazgo de una presunta sustancia ilícita en un recinto aduanero donde se tramita mercancía tipo Courier.

Durante una inspección rutinaria, se detectó en una bocina oculta en su interior un contenido sospechoso, procedente de California, EEUU, a un remitente en Panamá, lo que activó de inmediato los protocolos de seguridad establecidos.

Ante este hallazgo, se procederá a realizar las notificaciones correspondientes a las autoridades competentes, a fin de que se inicien las investigaciones y análisis técnicos que permitan determinar la naturaleza exacta de la sustancia.

Incautan contrabando y productos falsificados en operativo "Navidad Sin Contrabando"

jabonliquido

La Autoridad Nacional de Aduanas, en la continuidad del operativo "Navidad Sin Contrabando", ha logrado la incautación de mercancía de presunto contrabando y productos falsificados en la Zona Central y de Azuero.

Durante inspecciones rutinarias en el punto de Control de Divisa, inspectores aduaneros en la Zona Central y Azuero interceptaron más de 400 cajetillas de cigarrillos de presunto contrabando, artículos de ferretería y jabones líquidos que carecían de la documentación que avalara su legal procedencia. La mercancía retenida, según se observa en sus envoltorios, es procedente de China.

vickdpfa

En un hecho separado, registrado en la provincia de Coclé, durante una diligencia de inspección a un local comercial, se encontraron varias cajas de ungüento presuntamente falsificados.

La falsificación de productos farmacéuticos representa un grave riesgo para la salud pública, ya que estos productos pueden contener sustancias nocivas. La Autoridad Nacional de Aduanas ha reiterado su vigilancia constante para evitar la entrada y distribución de este tipo de productos en el país.

Las investigaciones sobre estos casos se encuentran actualmente bajo la dirección del Departamento de Instrucción Sumarial de la Autoridad Nacional de Aduanas, con el objetivo de deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones correspondientes a los involucrados.

Perfumes, cigarrillos, medicamentos son retenidos en Bocas del Toro

perfummess

El operativo “Navidad sin Contrabando” continúa dando resultados contundentes en la lucha contra el comercio ilegal en la provincia de Bocas del Toro.

En un reciente control realizado en el puesto de milla 21, distrito de Changuinola, las autoridades interceptaron un vehículo conducido por una ciudadana de nacionalidad venezolana que transportaba 66 perfumes de distintas marcas sin la documentación que acreditara su legal procedencia.

Simultáneamente, en el corregimiento de Almirante, otro vehículo fue retenido al encontrarse en su interior medicamentos, cigarrillos y productos de origen asiático, todos sin los papeles requeridos para su comercialización en el país.

Las mercancías fueron trasladadas a la sede de Aduanas en la provincia, donde se realizará la verificación correspondiente y se iniciará el proceso legal pertinente por presunto contrabando.

Aduanas retienen sacos de alimentos de presunto contrabando

pigpig

Inspectores de la Dirección de prevención y fiscalización Aduanera de la zona occidental, en revisión rutinaria del Puesto de Control de San Isidro (frontera con Costa Rica), retuvieron un vehículo tipo camión con placa panameña que transportaba sacos con alimentos de animales los cuales se presume fueron introducidos al país evadiendo los controles aduaneros.

La retención se llevó a cabo luego de que al solicitarle al conductor la documentación de la mercancía que transportaba, el mismo mostró una factura de Costa Rica, manifestando que dicha mercancía la había ido a buscar al hermano país. Por este caso se encuentran bajo investigación dos ciudadanos, uno panameño y una costarricense.

El proceso de verificación se realizó bajo fundamento legal del artículo 1285 del código fiscal.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.