Directora de Aduanas destaca labor de la entidad contra el comercio ilícito

entrevista tvn

La Directora General de la Autoridad Nacional de Aduanas en entrevista concedida a TVN canal 2, destacó en el noticiero matutino sobre los operativos que está realizando la entidad a nivel nacional para combatir el contrabando de cigarrillos y mercancías ilícitas que lesionan los ingresos al país en concepto de impuestos.


La titular de la entidad se refirió a los operativos realizados por la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera con los cuales en los últimos seis meses se han incrementado en 60 / 70% los decomisos de cigarrillos ilegales que causan pérdidas que oscilan entre 200 a 300 millones en materia de impuestos dejados de percibir a las arcas del Estado.


Nuestro plan de desarrollo institucional está enfocado en dos puntos importantes, como el fortalecimiento del recurso humano y la implementación de tecnología para el control del comercio ilícito.


También se refirió al trabajo conjunto con otras instituciones como la Fuerzo Pública y los esfuerzos de la Autoridad Marítima de Panamá por las acciones ejecutadas en los puertos y el control en la contaminación de contenedores, en donde la modalidad Rip - on, Rip - off figura entre la más utilizada. Con esta institución Aduanas coordina la mesa de Seguridad Portuaria, para fortalecer nuestro hub logístico.


Recientemente instalamos un nuevo escáner en la frontera con Costa Rica, para mejorar el trabajo de inspección y está programada la instalación de otros equipos de detección en la Zona Libre de Colón. Estamos alineados con protocolos de cooperación interinstitucional para hacer operaciones conjuntas contra las organizaciones criminales.
“Hemos fortalecido a la DPFA con inteligencia estratégica, incrementado las recaudaciones, fortalecido el marco jurídico de la entidad y el trabajo interinstitucional, destacó entre otros aspectos la directora Valdivieso.

Aduanas realiza operativo relámpago en 5 locales de Panamá Este

operativo sector este

En un operativo relámpago realizado en el sector este de la provincia de Panamá, los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), lograron retener a través de 3 diligencias de allanamientos y 2 inspecciones rutinarias, una gran cantidad de mercancías de supuesto contrabando que no contaban con la documentación que exige la ley.

Los operativos se ejecutaron en 5 minisúper que mantenían en sus estanterías y depósitos una gran cantidad cigarrillos, medicamentos, licores, suplementos alimenticios, envolturas de tabaco, entre otras mercancías, las cuales fueron llevadas las instalaciones de la Autoridad Nacional de Aduanas para las diligencias legales correspondientes.

Vale destacar, que estos operativos van a continuar y son parte del plan estratégico que desarrolla la Autoridad Nacional de Aduanas a todo lo largo del territorio panameño, con el objetivo de frenar lo delitos de contrabando y de falsificación de marcas.

Aduanas retiene cargamento de cebolla en Chiriquí

cebolla saco

La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), zona occidental, retuvo un cargamento de cebolla de presunto contrabando en el puesto de control fronterizo de San Isidro, provincia de Chiriquí.

El producto era transportado en un camión con matrícula panameña, sin documentación de respaldo ni cumplimiento de las normas COPANIT que regulan el etiquetado y trazabilidad de productos agrícolas. Esta situación activa las alertas de ingreso irregular de mercancía al país.

El cargamento fue intervenido por inspectores aduaneros, quienes procedieron a trasladar la mercancía a la sede de Aduanas en David, donde se dará inicio al proceso de investigación correspondiente.

Aduana retiene vehículo con mercancía presuntamente ilegal en Colón

ilegal en colon

Inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera de la Zona Norte, realizaron importantes retenciones de mercancías durante patrullajes de rutina en la provincia de Colón.

Durante el operativo, los agentes visualizaron en el sector de Santa Isabel un vehículo marca Kia, modelo Sportage, color gris, que circulaba por la zona. Tras dar la voz de alto y realizar la debida identificación, se inspeccionó el interior del automóvil, encontrando una considerable cantidad de productos sin documentación que acreditaran su legal introducción al territorio fiscal aduanero.

ilegal en colon 2

Las mercancías retenidas consisten en 13 cajas de licor variado, 10 botellas de whisky y 15 cartones de cigarrillos de tres marcas distintas. Durante la diligencia, el conductor del vehículo no pudo presentar documentación que justificara la procedencia ni la tenencia legal de la mercancía.

En otro hecho registrado en el sector de los cuatro altos, en dirección a la autopista Panamá— Colón, se verificó el interior de un vehículo particular conducido por un extranjero, en el que se detectó 5 botellas de whisky 30 mil 200 unidades de cigarrillos de diversas marcas que tampoco contaban con documentación.

Las mercancías de ambos casos fueron trasladadas a las instalaciones de Aduanas en la provincia de Colón para el trámite correspondiente.

Aduanas participa en foro internacional sobre tráfico ilícito de drogas

tapia foro

La Fundación Internacional EU-LAC, organizó el foro internacional “Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Drogas”, realizado en la ciudad Lima, Perú y en donde participaron delegados de Latinoamérica y la Unión Europea.

La Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá estuvo representada en este evento por la Subdirectora Técnica, licda Carmen Tapia, que fue invitada como panelista con el tema, “Seguridad Portuaria; Cooperación Aduanera y Fronteras Terrestres, Hacia Sistemas de Control más Eficientes”, con el que se destacó el papel de Panamá como país estratégico para la Logística Mundial.

Además, la colaboración de la Aduana panameña con autoridades internacionales en el combate contra el TID, por medio de la detección temprana, apoyo a las investigaciones, control de operaciones logísticas y las principales medidas de seguridad aplicables en las instalaciones portuarias.

foro peru

La Subdirectora Tapia enfatizó en su ponencia sobre la cooperación integral, la innovación y la voluntad política, para sociedades más seguras y justas.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.