

Durante operación Khaleesi se decomisan mercancías presuntamente falsificada

En el marco de la Operación Khalesi, desarrollada por la Autoridad Nacional de Aduanas en coordinación con la Zona Libre de Colón, se ejecutó una diligencia de inspección en una bodega comercial, logrando el hallazgo de mercancía presuntamente falsificada de marcas reconocidas en el territorio nacional.
El operativo fue liderado por la Dirección de Propiedad Intelectual de Aduanas en conjunto con la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA), como parte de las acciones estratégicas para combatir el comercio ilícito y proteger los derechos marcarios.
La mercancía detectada será objeto de trámite administrativo por parte de la Dirección de Propiedad Intelectual, y posteriormente remitida al Ministerio Público para el inicio del proceso legal correspondiente.

También Aduana procede a la verificación para determinar su valor que se estima que sea millonario debido a la gran cantidad.
Capacitaciones sobre las actualizaciones en la DUCA-T
COMUNICADO:
Capacitaciones sobre las actualizaciones en la DUCA-T
La Autoridad Nacional de Aduanas informa a todos los usuarios del comercio exterior, agentes aduaneros, transportistas y representantes del sector privado que se estarán realizando capacitaciones virtuales sobre las actualizaciones en la Declaración Única Centroamericana de Tránsito Aduanero Internacional Terrestre (DUCA-T).
Estas jornadas tienen como propósito presentar las mejoras implementadas en el sistema, los procedimientos operativos y los lineamientos técnicos que fortalecerán el uso de la plataforma y la interoperabilidad regional.
Las capacitaciones se desarrollarán en modalidad virtual los días: 29, 30 y 31 de octubre de 2025.
Horario: de 10:00 a.m. a 12:00 m.d.
Se invita a todos los interesados a participar para fortalecer sus conocimientos sobre el proceso de tránsito aduanero y las nuevas funcionalidades que entrarán en operación próximamente.
Para registro e información adicional, pueden comunicarse al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Autoridad Nacional de Aduanas Comprometidos con la facilitación del comercio y la integración regional.
La capacitación se realizará en 3 días consecutivos y abordará el mismo tema en cada sesión con un enlace de Teams distinto para cada día.
Opción de inscripción (60 cupos por día)
Unirse a la reunión ahora
Id. de reunión: 293 963 543 383 5
Código de acceso: ka2HF2vV
Unirse a la reunión ahora
Id. de reunión: 223 034 827 140 4
Código de acceso: zQ2AU2Q4
Unirse a la reunión ahora
Id. de reunión: 256 868 063 201 5
Código de acceso: 75ib2uC2
Aduanas y Cámara de Comercio dan seguimiento a temas de desarrollo logístico

En el marco del Memorando de Entendimiento entre la Autoridad de Aduanas y la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá CCIAP, se llevó a cabo en la sede de aduanas una reunión de seguimiento de compromisos pendientes relacionados con la mesa de procesos y temas logísticos.
La reunión estuvo presidida por el Subdirector Logístico de la entidad, Reynaldo Bello, que estuvo acompañado por un equipo técnico conformado por Asesoría Legal, Informática y Gestión Técnica, para atender las solicitudes de los integrantes de la Cámara de Comercio con quienes hubo un acercamiento y diálogo sobre las mesas de trabajo de Procesos, Courier, OEA, Zonas Francas, para consolidar los temas tratados que permitan una comunicación y trabajo más efectivo.
Durante la sesión de este miércoles 22 de octubre se abordaron otros temas en el área informática, como la situación actual de la plataforma Portcel, Siga, Vumpa, el manejo de códigos QR en las operaciones de trasbordo, para subsanar situaciones que ocasionan algunas demoras.
Entre algunas soluciones planteadas entre las partes se resaltó mejorar la comunicación entre los grupos y establecer una metodología única para evitar la duplicidad de acciones y fortalecer las capacitaciones. Otro tema consultado por los representantes de la Cámara de Comercio tuvo que ver con el uso de la factura fiscal y la factura de importación en la zona especial Panamá Pacífico y las extensiones de horarios de atención de aduanas en terminales portuarias.
Aduanas realiza reunión de trabajo con la Cámara Marítima

En una reunión entre miembros de la Cámara Marítima de Panamá, representantes de algunas navieras y funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas, se abordaron temas importantes relacionados con el Portal Tecnológico de Comercio Exterior y Logística (PORTCEL), la emisión de las Cartas de Transbordo y los procesos de inspección de los contenedores.
En la reunión, que fue dirigida por la Subdirectora Técnica de Aduanas, Carmen Tapia, se puso de manifiesto algunas dificultades que presenta PORTCEL que están ocasionando dificultades en las gestiones logísticas con las navieras, que ha llevado a la Aduana a trabajar en una solución tipo back up a mediano plazo para garantizar la continuidad del tráfico de mercancías.
En cuanto a la emisión de las Cartas de Transbordo, la Secretaria General de Aduanas, Rosa Aizprúa, explicó que las demoras se deben a la falta de cumplimiento de las navieras en la Declaración o Manifiesto de Salida. Además, el volumen de trabajo de los puertos dificulta una pronta respuesta, por lo que se está brindando apoyo tecnológico para compensar la situación.
También resaltó la necesidad de organizar una sesión de capacitación con el personal de las navieras, para estandarizar el conocimiento sobre los requisitos y evitar errores en el envío de información. Del mismo modo, se deben estandarizar los procesos con la existencia de un formulario único para las solicitudes de Cartas de Transbordo, buscando unificar y agilizar el trámite.

Para los procesos de inspección de contenedores, el representante de la Cámara Marítima reconoció una mejora en los tiempos de inspección, así como el reforzamiento del personal y la colaboración con los puertos y órganos anuentes, manifestando que las Actas de Inspección no se comparten a menos que sean solicitadas, ya que las Navieras deben tener un representante en la apertura.
Finalmente, se dejó planteada la solicitud de Aduanas de coordinar una reunión con todas las navieras y la Fuerza de Tarea Portuaria, a fin de abordar el avance en la de gestión en los puertos, así como temas de seguridad y otros que pudieran ser de interés.






