Retienen mercancías en el Barrio Sur de Colón

colodpfa

La Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera (DPFA) continúa con su incansable lucha contra el contrabando, logrando esta vez la retención de mercancías variadas en un local ubicado en el Barrio Sur, distrito de Colón, la cual no contaba con la debida documentación que justificara su venta.

Este operativo, realizado en conjunto con unidades del Servicio Nacional Aeronaval, puso al descubierto a un local comercial de este sector, al cual se le retuvo 1,700 pastillas de Ampicilina, 23 unidades de Vick Vaporoub, 33 unidades de baterías RayoVac, 8 cajas de cervezas Coronas, 3 cajas de aguardiente Antioqueño, 13 cartones de Phillies Blunt y 2 cajas de Red Bull.

Las baterías y los Vick Vaporub fueron retenidos por presunto fraude marcario, además los medicamentos controlados no contaban con los permisos para la venta bajo receta médica, motivo por el cual se giró boleta de comparendo a la persona encargada del local para que cumpla con el respectivo trámite.

Los operativos de control y vigilancia que realiza la Autoridad Nacional de Aduanas, han logrado retener, en lo que va del año, miles de dólares en mercancías variadas, principalmente en lo que respecta a cigarrillos y licores de contrabando, los cuales afectan la salud y la economía nacional.

Aduanas y Zona Libre intensifican coordinación estratégica para fortalecer controles

centrodevigi

En un esfuerzo por fortalecer los mecanismos de seguridad y control en el comercio internacional, la directora general de Aduanas, Soraya Valdivieso, sostuvo una reunión clave con la administradora de la Zona Libre de Colón, Luisa Napolitano. El encuentro tuvo como objetivo principal afianzar la coordinación interinstitucional en temas de vigilancia, trazabilidad y prevención de ilícitos en la zona franca más grande de América y la segunda del mundo.

Durante la reunión, ambas autoridades coincidieron en la necesidad de implementar estrategias conjuntas que garanticen la transparencia y la eficiencia en las operaciones comerciales. La Zona Libre de Colón, reconocida por sus beneficios fiscales y su rol como motor económico del país, representa un punto neurálgico para el comercio regional, lo que exige altos estándares de seguridad.

Valdivieso destacó que “la toma de decisiones en temas de seguridad es una prioridad para Aduanas, y estas reuniones permiten alinear esfuerzos con actores clave del sistema logístico panameño”. Por su parte, Napolitano subrayó el compromiso de la Zona Libre con el cumplimiento normativo y la colaboración institucional.

Delegación de estudiantes mexicanos visita Aduanas

mexicooooo

La Autoridad Nacional de Aduanas recibió la visita de una delegación de estudiantes y profesores de la Escuela Bancaria y Comercial de México, quienes participan de una gira académica para conocer de primera mano, el potencial de nuestro país en comercio exterior y de la labor que ejecuta Aduanas para garantizar las buenas prácticas en el trasiego de mercancías.

La delegación, compuesta por 79 profesores y estudiantes, fueron atendidos por el personal de la Oficina Institucional de Recursos Humanos a través del Área de Capacitación y Desarrollo Personal, además de recibir una charla dictada por Eric Julio, sobre las ventajas y beneficios que brinda el Operador Económico Autorizado (OEA) a las empresas que se dedican a la actividad del comercio exterior.

La delegación mexicana se mostró complacida por la atención y los conocimientos adquiridos en esta gira, la cual se realiza periódicamente en distintos países de la región.

Aduanas decomisa más de $10,000 no declarados en Aeropuerto Panamá Pacífico

 

decomisodineropacifico

En una acción de control rutinario, inspectores de Aduanas lograron el decomiso de dinero no declarado a una pasajera de nacionalidad cubana, procedente de La Habana que arribó a la terminal aérea de Panamá Pacífico este miércoles.

Durante la entrevista en el área de carriles, la pasajera indicó portar $9,851.00 dólares en efectivo y negó tener más dinero que declarar. Ante inconsistencias en la declaración, la inspectora de Aduanas decidió realizar una revisión secundaria, en presencia de personal del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) como testigo.

Durante la inspección, se halló dinero adicional oculto en la funda del celular, sumando $850.00 dólares a lo inicialmente declarado. El conteo final arrojó un total de $10,701.00 dólares, excediendo el monto permitido sin declaración formal.

El caso fue notificado a la Fiscalía, y tanto el dinero como las evidencias fueron remitidos para el trámite legal correspondiente.

 

Centro de atención ciudadana footer 03 Equipo de respuesta a incidentes de seguridad de la información
Desarrollado por la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá.